
GUSTAVO GONZALEZ: " EL 30 % DE LOS AFECTADOS SE ALOJA EN LOS CENTROS DE EVACUACIÓN"
04.07.2013 20:00 ITATI
Ayer, la situación en Itatí seguía siendo crítica para los vecinos de los barrios Pujol e Ibiray, ya suman 40 las familias que abandonaron sus viviendas, entre evacuados y autoevacuados.
Según el secretario de Gobierno, Gustavo González, el nivel del río Paraná está bajando lentamente, y la asistencia municipal y provincial funciona tal cual lo planeado.
RELEVAMIENTO
En diálogo con el matutino González indicó que "de las 40 familias evacuadas de los barrios, sólo el 30 por ciento se encuentra asentada en los refugios municipales".
Al respecto, explicó que el resto de los pobladores del Pujol e Ibiray se alojan en casas de amigos o vecinos cercanos, porque no quieren alejarse de sus pertenencias.
"Hay mucha gente que tiene miedo de perder más de lo que el agua ya se llevó", comentó González.
Sobre los albergues comunales, detalló que se armaron tres centros para evacuados, el principal en el hospital local.
"Allí el Municipio brinda asistencia alimentaria y elementos básicos como frazadas y colchones para los evacuados", contó.
DEFENSAS
Consultado sobre algunas críticas que recibe la administración municipal por la inexistencia de defensas en la costanera, ahora sepultada bajo agua, González brindó aclaraciones.
"Eso es un paseo costero, no una costanera, y por ende nunca fue planificada con defensas por la Municipalidad, ya que se asienta en una zona muy baja e inundable".
El Secretario de Gobierno recalcó que, aunque se alzaran defensas en el paseo costero, las inundaciones se producirían de cualquier manera, debido a un riacho aledaño que usualmente desborda.
"Durante la visita del Gobernador debatimos este problema, y la idea es planificar a futuro la construcción de dos defensas, una en el paseo, y otro bloqueando una parte del riacho que cruza las calles cercanas, lo cual sí brindaría una solución definitiva a las crecidas del río", adelantó.
En este sentido, también desestimó la llegada del río a inmediaciones de la Basílica que alimentaron ciertos medios de comunicación.
"Es una locura, hay una distancia de pocas calles entre la Basílica y la zona inundada, pero muchos metros de diferencia porque se encuentra en pendiente", de forma que el Paraná debería crecer al menos otros cinco metros para alcanzar el santuario de la Virgen.
Acorde a Prefectura local, el nivel del río se encuentra estacionado en los 7,98 metros, con miras a descender lentamente/El Libertador.
Contacto
Agencia de Noticias
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
Clima Corrientes