HACE 183 AÑOS DECIDIERON SER CORRENTINOS

 

19.04.2013    10:00     LA CRUZ

 

LA CRUZ. Con la frase 183 años que decidimos ser correntinos la comunidad de la histórica localidad de origen jesuítico guaraní, La Cruz, celebra hoy, 19 de abril, el aniversario de su anexión a la provincia de Corrientes.
Con una extensa, rica y conmovedora historia, cuyo patrimonio permanece de pie y revalorizado con pasión en los últimos años por las gestiones de las dos últimas administraciones municipales, sus pobladores conmemoran uno de los hitos de sus orígenes, para honrar ese espíritu, legado de sus antepasados.
Las actividades de esta jornada comenzarán a las 10 con la inauguración de la refacción del estadio Sargento Cabral, y se dará espacio a las finales del campeonato de fútbol en las categorías infantiles, veteranos y 1ª División.
A las 16.30, será la concentración de escuelas en el Polideportivo del Bicentenario, para que luego las autoridades pasen revista a la Agrupación 19 de Abril, con lo que se dará inicio a la ceremonia protocolar que concluirá con un desfile cívico militar.
La comunidad además podrá apreciar una muestra de artesanías y ser partícipes de actividades  recreativas, además de una demostración de la Escuela de Taekwondo. El día tendrá como corolario desde las 21.30 un Festival Folclórico en el Polideportivo del Bicentenario. 
La localidad fue fundada en 1630, por el padre jesuita Cristóbal Altamirano, en el paraje Mbororé con el nombre de Asunción de la Cruz de Mbororé en la cuenca del río Ibicuy región de El Tapé o Misiones Orientales. Ante el constante ataque de los bandeirantes paulistas se produjo un primer éxodo de la población hacia el sitio donde se erigiría Yapeyú; luego, entre 1638 y 1639, al arreciar los ataques bandeirantes, los cruceños abandonaron su primitivo asiento en la zona donde hoy se emplaza Itaquí y atravesaron el río Uruguay para rehacerse en la Banda Occidental, en el sitio que adoptaron como definitivo.
Fue lugar de duros combates entre las tropas argentinas al mando de Andrés Guacurarí (Andresito) y las lusobrasileñas entre 1816 y 1821; luego, a finales de la guerra argentino brasileña, en 1828 las tropas argentinas al mando de Estanislao López pasaron por La Cruz e Itaquí para recuperar las Misiones Orientales.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes