
HALLARON LOS RESTOS DE LA AVIONETA DESAPARECIDA EN GALLO SAPUKAY
06.07.2012 01:25 CHAVARRIA
El helicóptero de la Dirección Provincial de Aeronáutica, en el que viajaba el ministro de gobierno Correntino, dio con los restos del avión desaparecido hace unas 48 horas. La aeronave fue encontrada a unos 20 kilómetros de Chavarría, en tierra firme en un descampado, gracias a datos aportados por habitantes del lugar recabados por la Policía de Corrientes. Ambos tripulantes fallecieron en el accidente.
El intenso rastrillaje ordenado por el Gobierno Provincial en coordinación con el Gobierno de Misiones y el Ejército Argentino finalmente dio frutos: cerca del mediodía el helicóptero de la Dirección de Aeronáutica, en la cual se encontraba rastrillando el Ministro de Gobierno Gustavo Valdés, dio con los restos de la aeronave misionera que había desaparecido hace dos días. El trabajo de rescate permitió corroborar que los tripulantes de la aeronave, el empresario Omar Ratti y su acompañante Mariano Rolón, fallecieron como consecuencia del impacto.
El avión había desaparecido el martes, tras despegar de Posadas con destino a Paraná. La información que se manejaba, respecto del momento en que se perdió contacto con la aeronave, orientó la búsqueda a la zona de los Esteros del Iberá, cerca de donde finalmente apareció.
El rastrillaje había comenzado el miércoles por la mañana, encabezado por el Ministro de Gobierno, Gustavo Valdés. Las complicadas condiciones del tiempo del miércoles provocaron que la búsqueda prosiguiera por tierra, hasta unas dos horas antes del hallazgo, cuando las aeronaves provinciales pudieron retomar la labor. Finalmente, gracias al aporte de habitantes de la zona, conocida como “Gallo Sapucay” ubicado a unos 50 km al este de Chavarría, se concretó el hallazgo.
Valdés fue el encargado de confirmar la noticia del hallazgo, al que definió como una “tragedia aérea”. Dijo, que se encontraban a bordo del helicóptero, yendo a sobrevolar la zona, cuando el Comisario de Chavarría le informó que tenían datos proporcionados por un habitante del paraje Gallo Sapucay. “Nos dirigimos al lugar, y dimos con los restos de la aeronave”, señaló el funcionario, quien a la vez confirmó que los tripulantes habían fallecido.
El rastrillaje fue encabezado por el gobierno de la Provincia, con el apoyo de un helicóptero de la provincia de Misiones y otro del Ejército Argentino. Las tareas por tierra fueron realizadas por la Policía de la Provincia de Corrientes, actividad fundamental para dar con el lugar del siniestro. Peritos trabajaron en el lugar con los cuerpos agilizando las tramitaciones para que los cuerpos fueran enviados a Posadas lo antes posible, siendo que para las 16 ya se encontraban embarcados en el helicóptero del Ejército Argentino con destino a Misiones.
Familiares y amigos del empresario misionero fallecido se llegaron hasta el lugar y permanecieron allí hasta que los restos fueron subidos a la aeronave.
112º CORONACION PONTIFICIA DE NTRA. SEÑORA DE ITATI
El Gobierno Provincial entregó subsidio para la Peregrinación
El Secretario Privado del gobernador de la provincia, en represenación del doctor Ricardo Colombi hizo entrega esta tarde de un subsidio por la suma de 70 mil pesos al padre Hugo Ramón Camino, de la Basílica de Itatí para los gastos organizativos de la 112º Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Itatí, cuyo día litúrgico se celebra este lunes próximo, 9 de julio.
El doctor José Irigoyen precisó que este significativo aporte lo realiza el gobierno de la provincia en apoyo a esta fiesta de fe del pueblo correntino que año a año demuestra su fervor religioso en la multitudinaria peregrinación hacia el Santuario de Itatí para llevar su oración y su amor a la Patrona de Corrientes.
Cabe señalar también que a través de las distintas áreas gubernamentales se dispuso un dispositivo de seguridad, sanitario y de apoyo para que la Peregrinación cuente con la asistencia necesaria a fin de que todo se desenvuelva en un marco de festividad religiosa.
MUSICA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
Primer concierto escolar para la formación artística
En el marco del Programa Crecer Sin Trabajo Infantil, la Subsecretaría de Trabajo en conjunto con el Instituto Superior de Música y el CAI (Centro de Actividades Infantiles) de la Escuela N° 353 concreto hoy el primer concierto escolar para promover la formación artística y concientizar sobre la problemática del Trabajo Infantil.
Con la presencia de la Subsecretaria Laura Vischi, impulsora de la iniciativa, y acompañada de la directora del establecimiento escolar Mirta Entiviero recibieron a los integrantes de la Orquesta Juvenil del Instituto de Música encabezados por su Directora Andrea Fusco, a los chicos y los tutores que concurrieron al establecimiento.
En el inicio del acto Vischi, agradeció a los directivos y a los responsables del CAI que facilitaron la concreción de esta actividad, también comento como surgió la iniciativa y su particular preocupación por concretar actividades de este tipo que permiten concientizar a través del vinculo directo con los chicos y también con los padres sobre las situaciones de Trabajo Infantil, pero por sobre todo las herramientas, como estas, que desde el estado podemos aportar.
Venciendo al clima, una verdadera multitud de niños de las escuelas 353, 404, 43, 258, 850, y 290 presenciaron el espectáculo artístico y junto a la Profesora Andrea Fusco pudieron recorrer conocer uno a uno los instrumentos que componen la orquesta y sus sonidos.
Recordar que la finalidad de estos conciertos, que se concretaran en varios de los Centros de Actividades Infantiles es poder mostrar a los chicos la posibilidad de estudiar música en una escuela pública, alentando así a continuar los estudios secundarios que muchas veces ven vulnerada la continuidad de los mismos antes la necesidad de salir a trabajar.
CULMINACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA
Con un marcado éxito, Orlando Van
Bredam cerró el taller literario en Virasoro
El martes 3 de julio el escritor formoseño Orlando Van Bredam cerró el taller literario “El oficio de escritor”, en la localidad de Virasoro.
De este modo, culminó el Ciclo de Asistencias Técnicas para el área de Letras motorizada por el Instituto de Cultura de Corrientes -en coordinación con el Consejo Federal de Inversiones y el Municipio de Virasoro –iniciado en mayo, y que comprendió un total de seis jornadas intensivas.
Un cierre muy especial
Para el último día del taller, los participantes del mismo propusieron una actividad que involucrara a los alumnos de escuelas locales. Fue así que el martes fue dedicada la mitad de la capacitación a la visita de colegios, donde los escritores (muchos de ellos docentes), leyeron el material elaborado a los chicos.
“Esta fue una experiencia verdaderamente gratificante”, dijo Van Bredam, “porque es atípico un grado de participación y de calidad tan grande. Se trata de gente que conoce de literatura, que se comprometió en un trabajo serio de mejora de su escritura”.
Asimismo, remarcó una vez más la atención del personal de la Subsecretaría de Cultura de Virasoro, atenta en todo momento y responsable de la convocatoria local.
Al finalizar la intendente de Virasoro, Beatriz Pintos, entregó una presente confeccionado por un artesano local, que simboliza la hospitalidad virasoreña, largamente demostrada en la estadía de Van Bredam en la localidad.
JULIÁN ÁLVAREZ: EL VOLEIBOL EN EL AMBITO NO FORMAL
Profesores de Educación Física realizaron una capacitación en voleibol
Profesores de Educación Física de todos los niveles participaron esta mañana en el Club de Regatas de la jornada de capacitación en voleibol, la misma fue organizada por el Ministerio de Educación y la Federación Correntina de Voley. La disertación estuvo a cargo del entrenador nacional de la selección menor masculina de voleibol Julián Álvarez quien habló de: “El voleibol en el ámbito no formal”.
Con un auditorio conformado por un importante número de profesores de Educación Física, se concretó esta mañana el curso de perfeccionamiento, “El voleibol en el ámbito no formal”. “Es muy bueno utilizar estas jornadas para reconocer las fortalezas y las debilidades que tenemos a la hora de enseñar Educación Física”, dijo durante el acto de apertura el Subsecretario de Gestión Administrativa Programación y Educación Daniel Castelo. Apuntó entonces que hay que erradicar ese mito de que en las clases de educación física se juega a hacer deportes y resaltó la importancia de fortalecer el desarrollo profesional, “quiero felicitar a los profesores de todos los niveles y también a los de los Centros de Educación Física por el trabajo que realizan”.
El Director General de Educación Física Humberto Fornaroli también se refirió al encuentro e indicó: “Esta es la primera vez que se da un curso de este nivel y totalmente gratis” y manifestó su intención de continuar en este rumbo.
Por su parte el presidente de la Federación Correntina de Voleibol Eduardo Tassano destacó el esfuerzo del Gobierno Provincial en el fortalecimiento del deporte “este perfeccionamiento es una muestra mas de ello”, marcó en tanto aseguró que nada hubiera sido posible sin la colaboración de los profesores, “actualmente falta gente capacitada para enseñar voleibol”, consideró al tiempo que aseguró “es un deporte realmente hermoso”.
A su turno el entrenador nacional de la selección menor masculina de voleibol Julián Álvarez manifestó su beneplácito por la convocatoria y se dirigió a los presentes asegurando: “Ustedes tienen capacitaciones en distintos deportes y eso es algo que no se da en otras provincias”.
EN EL INSTITUTO JOSEFINA CONTTE
Docentes de Educación Superior analizan los cambios al sistema de formación
El Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Enseñanza Superior realizó esta mañana en el Instituto Josefina Contte una jornada de capacitación docente. En la oportunidad se analizaron las modificaciones de la organización del sistema de formación a través de la resolución Nº 140.
El Subsecretario de Gestión Administrativa Programación y Educación Daniel Castelo y la Directora General de Educación Superior Susana Nugara encabezaron esta mañana la jornada de formación docente que tuvo lugar en el Instituto Josefina Contte.
“Esta es una gestión con muchos cambios y ante una situación de cambios surgen dudas, por eso son muy importantes estos encuentros”, dijo el Subsecretario Daniel Castelo y resaltó que la implementación de las modificaciones que propone la resolución Nº 140 será gradual. “Les pido mucha lectura y mucho debate porque cuando se ponga en práctica esto, será muy beneficioso para todos.
Por su parte la Directora General Susana Nugara marcó: “estamos en una etapa de transición de una norma a otra y eso es muy importante para el sistema de Educación Superior”.
EN LA ESCUELA DE CADETES DE LA POLICIA
Jornada sobre “Seguridad Vial en Eventos Turísticos y Religiosos”
La Subsecretaría de Turismo Provincial participó de una Jornada de sobre “Seguridad Vial en Eventos Turísticos y religiosos” en la ciudad de Corrientes este miércoles de 8 a 13, en el salón del Circulo de Oficiales de la Policía de Corrientes, sito por avenida Ayacucho 3253.
La misma responde a una de las actividades programadas en el Proyecto de Mejora Institucional de la Tecnicatura Superior en Seguridad Publica y Ciudadana que se desarrolla en la Escuela de Cadetes de Policía “Gral. José F. de San Martin”.
Los referentes de la Subsecretaria de Turismo, T.T. Roberto Bezos del Área de Desarrollo de la Oferta y Sr. Ramón Gómez del Área de Congresos y Eventos expusieron sobre el Calendario de Eventos Turísticos de la Provincia y la importancia de trabajar en forma coordinada con todos los actores de la seguridad en Eventos tan importantes para los fieles correntinos como lo son la próxima Peregrinación hacia la Virgen de Itatí a llevarse a cabo entre los días 13 y 14 en conmemoración de sus fechas patronales.
Estas actividades tienden fundamentalmente al conocimiento de las acciones que debe realizar el futuro oficial de policía con el fin de diseñar planes de seguridad que integren a todos los organismos participantes y así poder brindar a la comunidad un servicio de seguridad eficiente y acompañar a los sectores productivos de nuestra provincia
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com