
HOMENAJEARON AL ESTUDIANTE JUAN JOSÉ CABRAL
16.05.2013 19:00 CORRIENTES
Agrupaciones estudiantiles que ganaron recientemente la Federación Universitaria del Nordeste realizaron un acto homenaje a Juan José Cabral, estudiante de Medicina asesinado hace 44 años en una protesta contra la privatización del Comedor Universitario. "Nos sentimos parte de Cabral y todas las generaciones que lucharon por una Universidad Pública,Gratuita y Popular", señalaron los organizadores.
Entre las organizaciones presentes se destacaron Fresard, FAE, JUP, La Cámpora Universidad, JP Descamisados, MUV, ACI, La Fede, MUI y UEN. También acompañaron los ex compañeros de Juan José Cabral, los sindicatos ATE, Suteco, la CTA Corrientes, además de las adhesiones de la diputada provincial Sonia López y la legisladora nacional Araceli Ferreira.
Documento leído
Este 15 de mayo se cumplen 44 años del asesinato de Juan José Cabral, estudiante de Medicina que se movilizó junto a militantes populares contra la privatización del comedor universitario en 1969, en plena dictadura de Juan Carlos Onganía. El Correntinazo significó la unidad obrero estudiantil que atravesó toda la geografía del país durante esas jornadas y que desembocó en el Cordobazo, movimiento que hirió de muerte al régimen dictatorial de aquellos días.
Somos herederos de Cabral y los compañeros que dieron esa lucha contra la privatización de la educación, somos herederos de nuestros 30 mil compañeros que dieron su vida por una Patria Justa, Independiente y Soberana. Somos los herederos de las generaciones que resistieron la derrota de la Obediencia Debida y el Punto Final, resistieron la derrota neoliberal.
Hoy hemos derrotado a una de las últimas consecuencias de la dictadura que se mantenían vigente: la Franja Morada es el brazo estudiantil de la estructura radical que gobierna la Universidad Nacional del Nordeste desde siempre, y que aportó a la claudicación ante los genocidas en los 80 y a la implementación del neoliberalismo extremos durante los 90 a través de la Ley de Educación Superior aprobada gracias a la alianza del Menemismo y la Franja.
Fue así que se dio lugar a la mercantilización de la Educación con aránceles para el ingreso a las facultades, exámenes de ingreso eliminatorios que restringen el ingreso, distintos mecanismos que dificultan la permanencia y el egreso.
El comedor universitario tampoco escapó a esta lógica mercantilista, siendo hoy un botín en manos de una empresa privada que luchar con el hambre de miles de jóvenes que estudian en la UNNE imponiendo un precio del tiket de comedor más caro del país en la región más pobre de Argentina.
Conmemoramos la lucha de quienes consideramos nuestros compañeros, todos como hijos de una misma lucha y nosotros hijos de su lucha.
Elegimos esta fecha para realizar el lanzamiento de nuestro bloque al que denominamos "Juan José Cabral", ya que a través de este bloque buscamos recuperar las banderas perdidas de una universidad PÚBLICA, NACIONAL, POPULAR, LATINOAMERICANA Y CON CONCIENCIA NACIONAL y recuperar no sólo la universidad para el pueblo, bregando por el acceso en iguales condiciones a la educación universitaria, borrando de un plumazo el elitismo que tiñe nuestras universidades; sino, también recuperar la universidad en cuanto a su contenido, en cuanto a la formación de profesionales comprometidos con la patria, con el crecimiento nacional, no profesionales formados para el capital y según estándares foráneos producto de las políticas neoliberales implementadas en la Ley de Educación Superior.
Hoy, buscamos unirnos las diferentes agrupaciones que militamos en el ámbito de la Universidad Nacional del Nordeste entendiendo que requiere de parte nuestra dejar de lado divisiones o personalismos en pos de la universidad que queremos. El Bloque está compuesto por las agrupaciones FRESARD, LA CÁMPORA, JUP, MUI, FAE, ACI (movimiento Evita), MUV (movimiento Evita), JP DESCAMISADOS UNIVERSIDAD, UEN.
Creemos que se trata de un momento histórico decisivo del movimiento estudiantil que no puede permanecer ajeno al contexto político, generador del cambio social y económico, que vive nuestro País.
A casi dos semanas de las elecciones dentro de la FUNE en las cuales después de 29 años de conducción hegemónica de Franja Morada toma el poder un frente de agrupaciones estudiantiles del cual formamos parte.
Nuestra militancia en el ámbito de la Federación busca recuperar la legitimidad de la misma como herramienta política al servicio de las necesidades de los universitarios, el verdadero gremio de los estudiantes.
Ese fue nuestro reclamo concreto hacia la conducción Franja Morada, en sintonía con los planteos realizados por la FUA DE LOS ESTUDIANTES a nivel nacional.
Éste es la discusión política que hace dos semanas triunfó en el Congreso FUNE y que abandonada hace años comenzó a resurgir en la última década. En éste escenario se producen las irregularidades en la Facultad de Odontología, con hechos de persecución política, corrupción y arancelamiento; falta de transparencia en el manejo de presupuesto y becas; cursillos de ingreso eliminatorio; representación desequilibrada en los claustros.
Nuestro plan de acción como bloque es trabajar en los aspectos sociales y políticos de la universidad, trabajar el comedor, transporte, extensión universitaria hacia el pueblo, democratización y transparencia.
- Transparencia del presupuesto de la UNNE: actualmente el presupuesto de la Universidad es de 649 millones de pesos, lo que significa un aumento del 1000% desde el 2003 hasta esta parte.
- Que se destine una parte del presupuesto universitario a solventar el comedor de la UNNE de tal forma que se disminuya el costo del ticket que hoy es de 12 pesos, siendo el más caro del país en la región más pobre de Argentina.
- Aumento del número de becas de transporte, comedor, prestación de servicios y finalización de estudios
- Que se destine la partida asignada a las becas de transporte urbano en la ciudad de Corrientes a mayor becas de comedor, ya que el boleto estudiantil es gratuito gracias a la decisión política del intendente de la Ciudad de Corrientes, Camau Espínola.
- Que se eliminen todos los cursillos de ingresos eliminatorios, aránceles encubiertos, y se flexibilicen las trabas burocráticas que impiden la permanencia y egreso de miles de estudiantes.
- Creación de la Facultad de Ciencias Sociales que contengan carreras de pensamiento cintífico, crítico y social que hoy no existen en la UNNE, tal como Sociología, Psicología, entre otras.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com