HOY SALADAS CELEBRA EL 281° ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN

19.11.2013           15:30         SALADAS

 

La ciudad natal del Sargento Juan Bautista Cabral festeja un año más. El acto oficial tendrá lugar a las 19 y luego se realizará un festival musical.

La ciudad de Saladas, la tierra del Sargento Juan Bautista Cabral, festeja este martes 19 el 281º aniversario de su fundación.
Con el acto central y un festival musical previsto para hoy, concluirá una semana de festejos que incluyó la 12ª edición de la Fiesta Provincial de la Miel, que tuvo como principales figuras a Los Tekis y Ofelia Leiva.   
En el marco de los festejos, este lunes se inauguró la exposición del Concurso de fotografía Saladas Ayer y Hoy en el centro cultural Sargento Juan Bautista Cabral, que generó nostalgias y emotivos recuerdos en quienes la recorrieron.
El acto central será este martes a las 19.30, por la calle 25 de Mayo casi Cabral. Momentos antes, la concentración de abanderados se realizará en el museo histórico nacional Juan Bautista Cabral.
Tras el ingreso de autoridades y banderas de ceremonia, se entonará el Himno Nacional Argentino y el vicario parroquial Danuso hará una invocación religiosa.
Las palabras alusivas estarán a cargo de la docente María Amalia Rividdi; en representación del Instituto de Formación Docente (Isfd), María Luisa Román de Fechou, y en nombre del Concejo Deliberante, la edil Ana María Monzón.
Ya en la segunda etapa del acto se desarrollarán varios números artísticos, entre ellos, una poesía a cargo de una alumna de la escuela Nº 469 Juan Larrea. Luego se entonará el Canto a Saladas, del desaparecido Alberto Bofill, en el cierre de la ceremonia.

FESTIVAL  
 
Un festival previsto para las 21 completará la jornada. Participarán conjuntos de la región, alumnos de los talleres de las escuelas Nº 469, Nº 617 y Nº 758, el Ballet Folclórico Municipal Ramón Paulino Feu y  la actuación estelar de Alan Guillén y la Banda La Ribera.

DESTACABLE


Saladas celebra en esta fecha de acuerdo a lo que señala la Carta Orgánica en su Artículo 1º. Reconoce la llegada del primer párroco al lugar, donde ya existía un poblado. El texto señala: "Como fecha fundacional el 19 de noviembre de 1732 cuando el doctor, don León de Pesoa y Figueroa, tomó posesión del Curato de Las Saladas".

Según las crónicas de la época, el religioso recibía entonces de los vecinos una talla jesuítica de San José de madera, lo cual marcó el reconocimiento social del Santo Patrono del pueblo.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes