" I PLAGLIACCI ", CON ACTUACIÓN DE TENORES, SOPRANOS, BARÍTONOS Y CORO DE LA UNNE, EN EL TEATRO VERA DE CORRIENTES

10.06.2013          22:00        CORRIENTES

 

 

En el marco del  Plan Federal de Opera y Danza -el trabajo articulado que permite a las provincias poder tener temporadas de ópera y promover elencos, artistas y técnicos locales- y la tarea realizada en  Corrientes, con su propio Programa de Promoción de la Opera y la Danza -desde el año 2005- el  Instituto de Cultura de Corrientes  en forma conjunta con la Secretaría de Cultura de la Nación,  presentan este  viernes ,14 de Junio,   a las 21:30 la ópera de  Leoncavallo, “I Pagliacci”  con la actuación del tenor Juan Carlos Vasallo, la soprano Marina Biasotti, los  barítono Mauro Espósito y Ernesto Bauer, además del tenor chaqueño Juan Carlos Luque,  en el rol de Arlechino.

Además participan el Coro Universitario de la UNNE, dirigido por  María Rosa Alcaraz, con sede en Resistencia y Coro de la UNNE dirigido por  Andrea Fusco, con sede en Corrientes, como así también- bajo la batuta de Fusco- la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Corrientes.

Esta producción contará con la participación de cantantes de diversas provincias argentinas además de la puesta en escena a cargo de Carlos Palacios,  como así también el diseño de la escenografía, mientras que la realización de la misma pertenece a Marcelo Fernández, el diseño de vestuario es de Stella Maris Muller y el diseño lumínico ha sido concebido por Eduardo Sívori.

 

Marina Biasotti - Soprano

 

Es profesora titular de la Cátedra de Canto del “Conservatorio J. J. Castro” de La Lucila,   desde 1987, institución de la que egresó. Hoy integra el Consejo Académico Institucional. También egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, recibiendo una beca como mejor promedio (1989).

A partir de 1994 fue contratada como solista por el Teatro Colón. Debutó en Elektra de R. Strauss, junto a Hildegaard Behrens y Leonie Rysanek. Desde entonces participó en las producciones de Ifigenia en Táuride, Proserpina y El Extranjero, Suor Angelica, El Barbero de Sevilla, Rigoletto, Aída, La Traviata, Il Trovatore, El Caballero de la Rosa, Don Juan, El Cónsul y Haensel y Gretel (madre y bruja). Ha actuado bajo la batuta de F.P.Decker, G. Ajmone-Marsan, M. A. Veltri,G.Brizzio, A. Balzanelli, G.Guida, C.Calleja, C.Vieu, M.Perusso Para la Fundación Kónex actuó en La Cenerentola (Rossini) en el Teatro Cervantes.

 En el Teatro Avenida cantó la opereta El Murciélago, las zarzuelas Luisa Fernanda, La del Soto del Parral y La Verbena de la paloma y para la Casa de la Opera Nabucco  (Fenena) (Verdi) y Adriana Lecouvreur (Cilea) con la soprano Adelaida Negri. Para Bs. As. Lírica interpretó Madama Butterfly (Puccini), participando también de las producciones de Attila (Verdi) y “El buque fantasma” (Wagner)  Actuó para el Mozarteum Argentino en el T. Opera (Réquiem de Mozart).

En el Teatro Roma de Avellaneda cantó el rol de Mimí de la ópera La Boheme de G. Puccini con dirección del Mtro. Fernando Alvarez y cantidad de conciertos líricos con orquesta.

En el Teatro Argentino de La Plata cantó  Stiffelio (Verdi) bajo la dirección del Mtro. Javier Logioia Orbe (estreno sudamericano), en el mismo teatro interpretó el rol de  Luisa Miller de G. Verdi  con dirección del Mtro. Fernando Alvarez. Con la Orq. Sinfónica de Mar del Plata dirigida por el Mtro. C. Vieu  y dirección escénica de D. Suarez Marzal interpretó Il Trovatore junto al tenor Darío Volonté.  Con dirección de J. M. Ulla cantó La Sinfonía  N° 9 de L. V. Beethoven con la Orquesta y coro del Teatro Municipal de Bahía Blanca.

En el Teatro Municipal de Chile cantó en dos temporadas las zarzuelas: Luisa Fernanda (Moreno Torroba) La Verbena de la Paloma (T. Bretón)

Fue invitada a cantar en la Gala del Centenario del Teatro Colón (2008) dirigida por el Mtro. Carlos Vieu  En febrero de 2010 dictó un Curso de Verano de Técnica Vocal en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón del cual es egresada.

En 2012 integró el elenco de Hansel y Gretel (Humperdinck) en el programa de Opera Federal que lleva adelante la Secretaría de Cultura de La Nación dirigida por el Mtro Carlos Palacios en la ciudad de Corrientes. En 2013 participó de “Lohengrin” (Ortrud)(Wagner) en el Teatro Colón de Mar del Plata. Espectáculo para canto, piano y cine. Actualmente cursa la Formación en Miedo Escénico para Músicos en la Universidad de Flores dictada por Mauricio Weintraub.

 

 Juan Carlos Vasallo – Tenor

 

 Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Provincial de Música "Gilardo Gilardi" en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos. Aires, donde también cursó estudios en su prestigiosa Universidad Nacional (UNLP). Estudió técnica vocal con el Maestro Vicente Esposito, tenor solista del Teatro Colon de Buenos Aires y sus maestros de repertorio: Armando Digiovambatista, Eduardo Ferracani y Vicente Laferla.

En la ciudad de Milán, Italia, tomó clases con del tenor Franco Corelli con quien perfeccionó muchas de las operas de su repertorio, principalmente obras de Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini, Umberto Giordano y Ruggero Leoncavallo, para citar algunos compositores. Participó de la escuela que se llevara a cabo por la restauración del Teatro Municipal Giuseppe Verdi de Salerno, con prestigiosos maestros de la lírica mundial como: Fiorenza Cosotto, Gabriela Tucci, Rolando Panerai y Gianni Raimondi (con este último tomó clases en la ciudad Toscana de Bologna).

Estudió con Vittorio Gassman, interpretación dramática. En Italia interpretó conciertos en Salerno, Torre del Lago, Como, Bérgamo, Lunigo, Milano, Treviso, Roma, Napoli , Benevento, entre otras ciudades. También en otros países como Grecia, Portugal, Alemania , Bélgica, Rusia (Moscu), además de Estados Unidos de América, Canadá, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. En la Argentina cantó en el Colón interpretando los roles protagónicos en Norma, Luisa Miller, Edgar, Lucia de Lammermoor, Rigoletto, Traviata, Aida, Trovatore, Boheme, Madama Butterfly, Tosca, Manon Lescaut, Turandot, Pagliacci, Cavallería Rusticana, Carmen, Don Giovanni, Lin-Calel  y El Matrero.

 

Mauro Espósito - Barítono  

                                                                

Estudió canto, piano,  armonía, repertorio de óperas y zarzuelas, y arte escénico debutando en el Teatro Liceo, con la zarzuela “La del Soto del Parral”. Ese mismo año resultó finalista en el Concurso Internacional de Canto de Río de Janeiro, donde obtuvo como premio, una beca de estudio y perfeccionamiento en La Ópera Cómica de París. En varias ocasiones fue contratado por el Coro Estable del Teatro Colón de Buenos Aires.

Grabó para la Televisión Argentina, la zarzuela “La verbena de la paloma” asumiendo el rol principal de “Julián” junto al actor Jorge Luz y la soprano Rosa María Isusi.       

En distintos teatros de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Venezuela y Brasil, ha interpretado los roles principales de las obras: Il Barbiere di Siviglia, L`elisir d`amore, Il Trovatore, La Traviata, Rigoletto, Tosca, I Pagliacci, Cavalleria Rusticana, Marina, Luisa Fernanda, El Murciélago, La Boheme, Don Carlo, Carmen, Otello, Luisa Fernanda, La del soto del parral, La leyenda del beso, etc.

 En 2009 en la ciudad de Temuco (Chile) cantó la zarzuela La del soto del parral  con dirección de David Ayma.     También fue convocado a participar en la Gala de Conmemoración del Centenario del Teatro Segura de Lima Perú en la que cantó fragmentos de la zarzuela Luisa Fernanda y La leyenda del beso junto a la soprano española Milagros Martín con dirección del Mtro. Espartaco Lavalle Terry.

En 2010 asumió el rol de Fígaro de El barbero de Sevilla de Rossini en versión para niños para la Fundación Konex. También participó como solista en el espectáculo “Vamos a la orquesta”. En el Teatro Municipal de Temuco (Chile) interpretó el rol de Alidoro de la ópera La Cenerentola de Rossini. En el Teatro Avenida de Bs. As. Interpretó el rol de Vidal Hernando de Luisa Fernanda de F. M. Torroba.

En 2011 interpreta el personaje de Don Liborio de la ópera El Matrero de F. Boero en los teatros de Salta y Tucumán con dirección de Fernando Alvarez, Enrique Roel y Carlos Palacios. En el año 2012 ha cantado también en el teatro Nacional Cervantes la ópera El Matrero De F. Boero. En el Teatro Municipal de Chile cantó el rol de Oroveso de la ópera Norma de V. Bellini. En 2013 personificó a Telramund de Lohengrin de Wagner en la ciudad de Mar del Plata.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes