
IDEAS PRELIMINARES PARA LA PLANIFICACIÓN URBANA EN CONCEPCIÓN DEL YAGUARETÉ CORÁ
05.09.2013 07:30 CONCEPCIÓN DEL YAGUERETÉ CORÁ
El día 30 de agosto del 2013, en el marco de diferentes actividades académicas de Articulación entre el Gobierno Provincial y la Universidad Nacional del Nordeste, dando continuidad a lineamientos de Cooperación Interinstitucional , en esta oportunidad con la Cátedra de 4º Año de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Taller C se llevó adelante la jornada de trabajo técnico de la Red Universitaria Norte Grande en la localidad de Concepción del Yaguareté Cora, Portal Oeste a la Reserva Provincial del Iberá e integrante de la Micro Región Turística” Solar de las Huellas”.
Desde 11 Instituciones Académicas de las Provincias de Tucumán, Córdoba, Salta, La Rioja, Chaco y Corrientes llegaron 135 alumnos de la Carrera de Arquitectura, acompañados por Autoridades y Docentes con el objeto de plantear ideas preliminares de Intervención Urbana con propuestas de soluciones y sugerencias de equipamientos recreativos y turísticos que consoliden a la comunidad como destino ecoturístico.
El Arq. Gustavo Tripaldi, con todo su Equipo Docente de la Cátedra de Taller de 4to. Año de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, uno de los organizadores de esta Jornada agradeció el apoyo del Gobierno Provincial en la figura de la Subsecretaria Arq. Inés Presman, al Señor Intendente Gustavo Aguirre, y al delegado de Turismo Provincial, Elías Acosta, dado que desde el inicio de esta excelente iniciativa , en el mes de Marzo, de manera mancomunada han trabajado para que estas actividades se realizaran con éxito en Concepción del Yaguareté Corá. Estuvo presente también el Presidente de la Comisión de Turismo del Senado Dr. Sergio Flinta, el senador el Dr. Gustavo Canteros y fuerzas vivas aportando a la Jornada Técnica de Trabajo en el Territorio.
Cabe destacar la colaboración de las Direcciones de Parques y Reservas y de Recursos Naturales de la Provincia, las que afectaron al Personal y a sus Guardaparques a fin de guiar a los 4 cuatro- grupos de trabajos conformados con estudiantes de diferentes Universidades.
La Subsecretaria de Turismo Provincial considera esta actividad como un gran aporte de articulación y cooperación inter Institucional para el “Plan Estratégico de Ecoturismo para Concepción de Yaguareté Corá” declarando de interés turístico el Taller de Arquitectura en Red: Experiencias Académicas, Metodológicas y Tendencias por Disposición Nº 455, cuyo impacto es contribuir a posicionar a Concepción como Destino Ecoturístico en la Provincia de Corrientes.
Antes de iniciar las actividades las que hacen foco en los distintos recursos naturales y culturales de la localidad la Arq. Inés Presman acompañada de la Directora de Desarrollo de la Oferta, T.T. Mercedes Alegre, y la Arquitecta Florencia Vega, Profesional externa, presentó los avances de los siete ejes estratégicos que son llevados adelante por instituciones del Gobierno Provincial, Instituciones Educativas, entre otros; que trabajan de manera articulada para lograr el objetivo propuesto. Se destacó la reciente creación y puesta en funcionamiento de la Carrera de Guardaparques en el marco del convenio marco UNNE – Provincia.
El “Plan Estratégico de Ecoturismo de Concepción” portal oeste del Iberá forma parte de las metas estratégicas del Gobierno Provincial (SIGOB), que es un Tablero de Control de Gestión; donde se monitorea, los programas sectoriales y acciones que el gobierno realiza en todos los Municipios de la Provincia.
La Agenda de Trabajo consistió en formar grupo de estudiantes y docentes que visitaron distintos atractivos como ser Paso Batalla, la Reserva Urbana, el camping Municipal, el acceso a la localidad; el Sendero Caa by “Aguilar”; el Museo Histórico Manuel Belgrano, y el Centro de Interpretación del Iberá , el Museo de Muñecas “ La Pilarcita” – próximo a ser habilitado ya en etapa final - y el casco histórico; interactuando durante toda la Jornada con la Comunidad.
A partir de esta visita la Cátedra del 4to año de las distintas Facultades de Arquitectura y Urbanismo realizarán ideas y anteproyectos de desarrollo urbanístico que contribuyan con Ideas para equipamientos e instalaciones tan necesarias para la actividad turística en la localidad los cuales se expondrán en la FAU - UNNE y en Concepción del Yaguareté Corá en diciembre del 2013.
Esta importante actividad ratifica la importancia de la articulación entre Universidades y Instituciones provinciales y municipales , permitiendo acercar a los Estudiantes de la Red Norte Grande , a problemas reales de las Comunidades de su país , y de la región, para aportar, durante su formación , experiencias que los aproximan al Ejercicio Profesional.
El caso de Concepción del Yaguareté Corá, fue y será una excelente demostración./infoconcepcion
El Arq. Gustavo Tripaldi, con todo su Equipo Docente de la Cátedra de Taller de 4to. Año de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, uno de los organizadores de esta Jornada agradeció el apoyo del Gobierno Provincial en la figura de la Subsecretaria Arq. Inés Presman, al Señor Intendente Gustavo Aguirre, y al delegado de Turismo Provincial, Elías Acosta, dado que desde el inicio de esta excelente iniciativa , en el mes de Marzo, de manera mancomunada han trabajado para que estas actividades se realizaran con éxito en Concepción del Yaguareté Corá. Estuvo presente también el Presidente de la Comisión de Turismo del Senado Dr. Sergio Flinta, el senador el Dr. Gustavo Canteros y fuerzas vivas aportando a la Jornada Técnica de Trabajo en el Territorio.
Cabe destacar la colaboración de las Direcciones de Parques y Reservas y de Recursos Naturales de la Provincia, las que afectaron al Personal y a sus Guardaparques a fin de guiar a los 4 cuatro- grupos de trabajos conformados con estudiantes de diferentes Universidades.
La Subsecretaria de Turismo Provincial considera esta actividad como un gran aporte de articulación y cooperación inter Institucional para el “Plan Estratégico de Ecoturismo para Concepción de Yaguareté Corá” declarando de interés turístico el Taller de Arquitectura en Red: Experiencias Académicas, Metodológicas y Tendencias por Disposición Nº 455, cuyo impacto es contribuir a posicionar a Concepción como Destino Ecoturístico en la Provincia de Corrientes.
Antes de iniciar las actividades las que hacen foco en los distintos recursos naturales y culturales de la localidad la Arq. Inés Presman acompañada de la Directora de Desarrollo de la Oferta, T.T. Mercedes Alegre, y la Arquitecta Florencia Vega, Profesional externa, presentó los avances de los siete ejes estratégicos que son llevados adelante por instituciones del Gobierno Provincial, Instituciones Educativas, entre otros; que trabajan de manera articulada para lograr el objetivo propuesto. Se destacó la reciente creación y puesta en funcionamiento de la Carrera de Guardaparques en el marco del convenio marco UNNE – Provincia.
El “Plan Estratégico de Ecoturismo de Concepción” portal oeste del Iberá forma parte de las metas estratégicas del Gobierno Provincial (SIGOB), que es un Tablero de Control de Gestión; donde se monitorea, los programas sectoriales y acciones que el gobierno realiza en todos los Municipios de la Provincia.
La Agenda de Trabajo consistió en formar grupo de estudiantes y docentes que visitaron distintos atractivos como ser Paso Batalla, la Reserva Urbana, el camping Municipal, el acceso a la localidad; el Sendero Caa by “Aguilar”; el Museo Histórico Manuel Belgrano, y el Centro de Interpretación del Iberá , el Museo de Muñecas “ La Pilarcita” – próximo a ser habilitado ya en etapa final - y el casco histórico; interactuando durante toda la Jornada con la Comunidad.
A partir de esta visita la Cátedra del 4to año de las distintas Facultades de Arquitectura y Urbanismo realizarán ideas y anteproyectos de desarrollo urbanístico que contribuyan con Ideas para equipamientos e instalaciones tan necesarias para la actividad turística en la localidad los cuales se expondrán en la FAU - UNNE y en Concepción del Yaguareté Corá en diciembre del 2013.
Esta importante actividad ratifica la importancia de la articulación entre Universidades y Instituciones provinciales y municipales , permitiendo acercar a los Estudiantes de la Red Norte Grande , a problemas reales de las Comunidades de su país , y de la región, para aportar, durante su formación , experiencias que los aproximan al Ejercicio Profesional.
El caso de Concepción del Yaguareté Corá, fue y será una excelente demostración./infoconcepcion
Contacto
Agencia de Noticias
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
Clima Corrientes