
IMPUESTO A LAS RIQUEZAS "El Aporte Extraordinario Solidario no es algo que llegó para quedarse".
Aguapey.CORRIENTES,18.11.2020.José "Pitín" Aragón, habló con Radio Sudamericana sobre el Aporte Extraordinario Solidario, el cual alcanzará al 0,02% de la población. “Es por única vez, extraordinario, no es algo que llegó para quedarse pero sí consideramos que es algo necesario para esta situación compleja”, expresó.
Pasadas las 3,30 de la mañana de este miércoles, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley de “Aporte Extraordinario Solidario de las Grandes Fortunas” que ayudará a morigerar los efectos económicos de la pandemia; que se destinará a la compra de vacunas, medicamentos e insumos para seguir combatiendo al Covid-19 en la Argentina.
El diputado José “Pitín” Aragón habló con Radio Sudamericana y subrayó que solo alcanzará al 0,02% de la población y beneficiará a los casi 45 millones de argentinos en la lucha contra la pandemia.
“Es por única vez, extraordinario, no es algo que llegó para quedarse pero sí consideramos que es algo necesario para esta situación compleja donde 300 mil millones de pesos pueden servir al Estado para que las cosas sigan funcionando”, señaló.
En cuanto a Corrientes remarcó: “Hay bastantes empresarios correntinos que tienen más de 200 millones como bienes patrimoniales declarados”.
“La gente común y los sectores populares son los que peor la están pasando, no sé si está mal dedicarse a la gente que realmente necesita. Si la oposición tiene bien definido al sector el conjunto de intereses que quieren defender, me parece perfecto y eso está cada vez más claro”.
FONDOS ESPECIAL PARA EL TABACO
“Los fondos del tabaco no irán más a la provincia. Ayer aprobamos el Presupuesto 2021 y uno de los artículos sostiene que los fondos de tabaco van a ir directo a la unidad ejecutora, sin pasar por la provincia, con lo cual nadie va a poder decir que Nación está demorando”, explicó el diputado Aragón.
El dinero del Fondo Especial para el Tabaco se distribuye entre las provincias tabacaleras (según la cantidad de tabaco que produzcan), y sirve, entre otras cosas, para financiar programas de reconversión productivos y recomponer el precio de la materia prima a los productores, que para poder cobrarlo deben tener el establecimiento productivo completamente en regla.
El problema que se generaba era que la liquidación que debía hacer el Ministerio de Agricultura a las provincias tabacaleras demoraba más de lo esperado, y por ello se genera un desfasaje importante de dinero.
En el Presupuesto 2021 se incluyó entonces, tal como indica el proyecto de ley del diputado Orlando Bárbaro, que “la totalidad de la recaudación correspondiente al Fondo Especial del Tabaco será depositada en una cuenta recaudadora especial a nombre del órgano de aplicación, con afectación especifica al cumplimiento de los fines de la Ley Nº 19.800, sus modificadoras y complementarias”.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com