
INSTALAN RADARES PARA CONTROLAR LA VELOCIDAD EN LOS ACCESOS A SANTA ROSA
12.12.2013 11:00 SANTA ROSA
Se trata de los radares gestionados por las autoridades municipales, a fin de contar con un registro de infracciones y avanzar en un proceso de concientización en materia de seguridad vial. El representante de la firma Control Trans SRL, Javier Maschietto, destacó la iniciativa del Municipio para gestionar la instalación de radares, a partir de un convenio establecido con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Reveló que en el primer mes de prueba, se conoció que más del 30% de los vehículos supera los 100 km/h en los ingresos a la localidad.
“El esfuerzo ya lleva más de un año, desde la gestión anterior, en el marco de un acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, esto requiere muchos pasos previos y por lo que se ha testeado hasta este momento con los equipos a prueba, los datos son sorprendentes porque mas del 30% de los vehículos supera los 100 km/h al ingresar a la localidad… es alarmante realmente y sorprendió a la agencia que no haya siniestros trágicos con mayor frecuencia…”, apuntó.
Maschietto aclaró que la idea del Municipio y el concepto de la Agencia no es el de sancionar, sino el de educar y concientizar, para que a través de equipamientos se induzca a respetar las normas. Recordó que dentro del ejido urbano no se debe circular a más de 60 km/h y que se debe ingresar a una velocidad máxima de 40km/h. Con la cartelería correspondiente, se recordará a los vecinos las normas establecidas para que las respeten porque es necesario un cambio.
“Este es uno de los primeros municipios que obtuvo la homologación de la Agencia, sino también la resolución de Vialidad Nacional. Esto todo se logró por medio de informes y un trabajo exhaustivo del Municipio. Ahora la gente tiene que comenzar a cambiar su forma de manejar y respetar las normas”, insistió en declaraciones a FM La Ruta.
Dijo que los radares estarán conectados a una base de datos nacional que detecta los datos del infractor en el instante y labra el acta de infracción en el momento. “Si alguien que viene de La Quiaca o Ushuaia ingresa a más de 40 km/h va a recibir una multa y sino paga la multa de Santa Rosa no va a poder renovar ni transferir el automóvil”, explicó. El juzgamiento se hará en los juzgados de Faltas locales, pero quien va a notificar la infracción será la agencia nacional.
“Lo importante es que la gente de la localidad respete las normas para que los de afuera también lo hagan. Mucha gente utiliza la ruta como peatonal y eso es muy peligroso. La sanción es lo último que llegará, después de todo lo que queremos hacer en educación y concientización. El esfuerzo es muy grande y valoramos mucho el trabajo de este Municipio con la Nación, desde hace mas de un año y medio”, resaltó.
Informó que personal del INTI llegará el viernes y trabajará el fin de semana en la calibración de los equipos fijos, la foto multa está encriptada, no se puede modificar, se envía a Nación, y tras la verificación de la multa, llega al Juzgado local y se notifica al infractor. El proceso será acompañado por charlas de concientización, operativos de alcoholemia, y capacitación a los agentes de tránsito.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com