
INTENDENTES CORRENTINOS PROMOCIONAN A PATO URRIBARRI COMO PRESIDENTE PARA EL 2015
19.06.2014 15.00 SANTO TOMÉ
El Intendente de Curuzú Cuatiá, Ernesto “Lalo” Domínguez, visitó Santo Tomé en el marco de la promoción que vienen realizando al gobernador de Entre Ríos Sergio Uribarri como precandidato presidencial por el Frente para la Victoria. El intendente Víctor Giraud recibió en su despacho al intendente curuzucuateño y al ministro entrerriano junto a concejales locales y de Gobernador Virasoro, además del viceintendente Jorge Daniel Maciel y el secretario de Gobierno, Mariano Garay.
Con la bandera de haber sacado a su provincia del caos que generó la 125, el gobernador de Entre Ríos aspira llegar al sillón de Rivadavia. Y su campaña promocional se inició en el interior de las provincias. Justicialistas de todo el país arrancaron un trabajo de hormiga buscando posicionarlo.
El jefe comunal de Curuzú Cuatiá, Ernesto “Lalo” Domínguez indicó que “nuestra reunión del martes último es de carácter político. Venimos llevando adelante en la provincia de Corrientes la campaña de hacerlo conocer al Pato Urribarri, gobernador de Entre Ríos, en su carácter de precandidato a presidente. Después de la reunión que hemos tenido en Curuzú, donde se ha podido concretar algunas cuestiones institucionales muy importantes para nosotros como es el apoyo al proyecto de las termas en Curuzú, se ha definido el apoyo”.
Respecto al proyecto termal, agregó que “ya hemos visitado el lugar donde estará emplazado el complejo (termal), y lo veníamos acompañando al ministro Marsó, que venía a reunirse en Santo Tomé por el mismo tema (aguas termales), y no podemos desaprovechar. Es una buena oportunidad para conversar con los compañeros del Frente para la Victoria que tienen responsabilidades institucionales, como es el caso de los intendentes, el amigo Giraud acá en Santo Tomé, y de otros concejales de la zona, que tienen responsabilidades a la hora de representar la voluntad del pueblo”.
Siguiendo con la promoción del gobernador entrerriano, dijo que “esto nos trae la coyuntura del año que viene de las Paso, en definir y elegir quién va a representar mejor esta continuidad, por supuesto profundizando todo lo que se está haciendo bien, y planteando mejoras y los nuevos desafíos que tendrá la nueva gestión, con escenarios totalmente distintos a lo que fue ese 2013 donde asumió Néstor (Kirchner) y luego la continuidad de Cristina (Fernández).
Hoy necesita, y es sano que así sea, de nuevas figuras. Nosotros estamos convencidos de que la figura del Gobernador de Entre Ríos conjuga esas cosas: capacidad de gestión, y cualquiera que conozca Entre Ríos puede informarse de lo que han sido los indicadores de esa provincia que han crecido, pero también en la cuestión de cercanía, la provincia de Corrientes, puede saber lo que es Entre Ríos.
Esa capacidad de gestión también está asociada a la capacidad de generar una empatía en los militantes a la hora de enfrentar una elección, como la que va a ser en octubre del 2015, donde van a estar muy divididas las aguas en el sentido de qué es lo mejor. Si lo mejor es entregar todo como hasta ahora se ha logrado, entregado a la comodidad de dejarnos conducir por gente que ya ha demostrado que no supo llevar adelante procesos como ha sido el del 2001 concretamente, o los que han sido en la década del 90”.
Proyectando lo que serán las PASO y las elecciones generales, Domínguez vaticinó: “Yo creo que habrán tres grandes frentes en las elecciones: Uno representado por un relanzamiento de lo que fue la alianza encabezada por el radicalismo, que nos llevó a la crisis del 2001.
Otra alianza de centro derecha con figuras nuevas pero representan al modelo de los 90, un modelo muy bien posicionado ante Estados Unidos pero que no le interesaba tanto de la Argentina hacia adentro. Y un tercer frente, que es el Frente para la Victoria, que está en esta disyuntiva de elegir quiénes representan la mejor opción en esta nueva etapa de lo que ha sido Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández) en estos diez años. Ahora muchos lo llaman el post kirchnerismo.
Y no le tengo miedo a ese nombre porque en realidad es lo que viene para continuar, y no con nombres propios sino con una impronta propia de que todos somos personas distintas y que tenemos un liderazgo fuerte”.
El curuzucuateño deslizó que Uribarri permitirá, a los que quieren que el modelo continúe, la proyección, “y también somos conscientes de que hay cambios por llevar adelante. Ha demostrado tener el coraje necesario para plantarse a la hora de defender. Lo que no nos puede faltar a la hora de estar al frente de algún gobierno es justamente tener el coraje necesario de aguantarse las presiones, de tomar decisiones y llevar a la práctica eso”.
Por otro lado, Domínguez dijo que “el Frente para la Victoria tiene muchos candidatos a esta altura, porque justamente tenemos candidatos que han tenido gestión, todos los precandidatos en general han tenido responsabilidades aun siendo jóvenes, algunos no tan jóvenes, pero experiencia de gestión se tiene. Lo que se puede generar en el caso de Uribarri es justamente que hace falta volver a enamorarnos de las banderas del justicialismo, del peronismo, y que vale la pena seguir militando, pensando en el otro, no en la comodidad del bolsillo, de pensar quién no va a conseguir créditos, sino que acá lo que tenemos que pensar es qué modelo queremos. Y nada se consigue sin sacrificio.
Y si a alguien se le ocurre, que ya nos tocó, comprar soluciones mágicas, que todo se solucionó de un día para el otro, a la larga eso significó más pobreza, más exclusión, y eso yo creo que la Argentina tiene que pensar a la hora de elegir. Aquel que diga ‘si gana tal candidato se solucionan todos los problemas mágicamente’ nos está vendiendo un buzón. Acá tenemos que ver qué nos propone cada candidato, y si lo que nos propone lo hizo en el lugar que le tocó estar.
En eso yo tengo la tranquilidad de salir a trabajar para hacer conocer la figura de Uribarri porque tiene eso, es decir, tiene una gestión, y va a dejar una provincia como Entre Ríos mucho mejor que la que recibió, y eso no muchos pueden mostrarlo”.
Recordó el accionar del precandidato cuando ocurrió el conflicto con el campo. “Parece que quedó muy lejos lo del 2009, pero Entre Ríos ha sido el eje del conflicto de la 125 esa vez, y pese a todo eso, haber ganado las elecciones provinciales y tener el respaldo de una provincia significa que hay algo en ese dirigente y en esa persona de que lo hace sobresalir y le hace conseguir el apoyo de la gente que lo conoce.
Entonces acá el desafío es hacerlo conocer a Uribarri, y es lo que también invitamos a hacerlo. Aunque a él le gusta el contacto personal, curioseando a través de los medios de comunicación se puede conocer lo que está sucediendo en Entre Ríos, qué es lo que se hizo, comparar acciones aquí en Corrientes con lo que se hizo en Entre Ríos, yo creo que de esa manera muchos adherentes al Frente para la Victoria van a terminar concluyendo de que es bueno trabajar por un candidato como Uribarri. Con ese convencimiento y ese mensaje salimos a recorrer un poco la provincia”.
En cuanto a los próximos pasos, dijo que el 29 de junio estarán en Corrientes capital, con la posible presencia de Uribarri, donde participarán de la inauguración del monumento a Andresito en la costanera.
“Y luego vamos a tener actividades políticas a la tarde y a la noche en algunos lugares que los compañeros de esa ciudad están preparando. Y vamos a tener reuniones en Paraná, donde propondremos los próximos lugares de Corrientes a visitar. Seguramente uno de ellos será aquí en la costa del Uruguay y Santo Tomé, trataremos de concretar una reunión para que todos los dirigentes de la costa del Uruguay, más al norte, puedan concurrir y podamos tener la posibilidad de que Uribarri, así como lo hizo en Curuzú, pase una tarde en que los dirigentes, los referentes que tienen ganas de conocerlo puedan hacerle preguntas, charlar con él, y sacarse las dudas. La Argentina necesita que con tiempo vayamos pensando qué es lo mejor para el 2015”, puntualizó.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com