INTENDENTES DE YAPEYÚ Y LA CRUZ FIRMARON CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN DE GUÍAS DE TURISMO "AGUIYU" Y LA SUBSECRETARIA DEL AREA TURÍSTICA

 

27.02.2013        0:00       YAPEYÚ

 

Este lunes 25 de febrero, en el marco de la conmemoración por el 235 aniversario del natalicio del General José Francisco de San Martín en la localidad de Yapeyú se concretó la firma del acuerdo marco entre la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, la Municipalidad de Yapeyú, el Municipio de La Cruz y la Asociación de Guías de Turismo “Aguiyu”.

 

La misma tuvo lugar en horas de la mañana, previo a los actos centrales y posterior desfile cívico militar, en la carpa institucional de la cartera turística. Participó de la rúbrica en representación del Gobierno Provincial la arquitecta Inés Presman, subsecretaria de Turismo; por el Municipio de Yapeyú lo hizo su intendente Marcelo Rolando; por La Cruz el Intendente Mateo Maidana y por la asociación “Aguiyu” su Presidente José Lugo.

 

“En un día tan especial para todos los argentinos y en particular para los correntinos, se suscribe este acuerdo que además es un compromiso para el corredor de las Misiones Jesuíticas Guaraníes a partir de la figura del General San Martín”, sostuvo Inés Presman.

 

Presenciaron este acto además el ministro de Gobierno Gustavo Valdés, el Ministro de Justicia Eduardo Hardoy, el Ministro de Obras Públicas Aníbal Godoy, el intendente de Paso de los Libres Eduardo Vischi, el diputado Provincial Adán Gaya, el senador Provincial Vicente Picó, la directora de Turismo Mirian Mosna, entre otras autoridades.  

 

La suscripción de este un acuerdo de cooperación del programa educativo – turístico denominado “Granaderos por un día” se ajustará a cláusulas establecidas.

 

De esta forma, las partes manifiestan su voluntad de impulsar y desarrollar actividades conjuntas a través de toda modalidad que tienda al desarrollo mutuo siendo éstos de aprovechamiento recíproco entre los intervinientes y el desarrollo de la región Litoral, especialmente el Plan para el Desarrollo Turístico de la Provincia 2020. Asistencias técnicas, ofertas de capacitación, participación en proyectos de innovación, presencia conjunta en ferias y exposiciones locales, regionales, nacionales e internacionales, utilización de ámbitos físicos o cualquier otra modalidad que tienda al desarrollo mutuo siendo éstos de aprovechamiento recíproco entre los intervinientes. Vale mencionar que el objeto de este Acuerdo de Cooperación es meramente enunciativo, pudiendo ampliarse el mismo conforme las necesidades y proyectos de actividades que las partes definan.

 

 

Objetivos del Acuerdo

 

Preservar y revalorizar el patrimonio natural e histórico, cultural, arqueológico, paleontológico y arquitectónico, mejorando la calidad de vida de la población local desde el impacto de la actividad turística como factor de profesionalización de los recursos humanos afectados a la prestación de servicios turísticos. Sensibilizar y generar conciencia turística ambiental tanto en la población residente como en el turista y visitante, fomentando el desarrollo de turismo responsable.

 

En el marco del desarrollo de las actividades del producto “Granaderos por un día”, aplicar los mecanismos institucionales de fiscalización que permitan regular y controlar la prestación de servicios turísticos para mejorar los componentes del destino y del producto en función de las necesidades y preferencias del turista visitante para conocer y en el caso de ser necesario, corregir los niveles de satisfacción alcanzados por los mismos. Desarrollar racionalmente la actividad, incrementando la afluencia turística, el gasto promedio de los visitantes y el efecto multiplicador para disminuir la curva de la estacionalidad del desarrollo turístico de Corrientes, estableciéndose a Yapeyú como destino turístico de todas las operaciones programadas por las partes.

 

Recursos y Resultados

 

Las partes se comprometen en la órbita de su competencia a gestionar los tramites tendientes a lograr, los recursos necesarios que se requieran para cada proyecto o acción, los que quedarán definidos en los convenios y acuerdos de trabajo específicos, pudiendo solicitar por el área respectiva el acompañamiento de otras instituciones locales, regionales y nacionales, tanto de  gobierno como del sector privado y la sociedad civil.

 

Por otra parte, los Planes, Programas y Proyectos, informes técnicos y toda documentación resultante de las acciones conjuntas realizadas en el marco de este acuerdo serán entregadas a las partes para su utilización en aplicación, archivo y/o difusión.

 

Cabe destacar que la actualización del Plan Estratégico de Turismo Sustentable, contempla este programa que será articulado también con el Ministerio de Educación y que pone en valor la identidad de los pueblos correntinos, a través de su historia y permite desarrollar un “turismo educativo” sobre la base de los pueblos como Yapeyú, cuna del Libertador de América.

 

Se pretende también conjuntamente posicionar al corredor de las Misiones Jesuíticas Guaraníes, conformado por Yapeyú, La Cruz, San Carlos, Santo Tomé, Gobernador Virasoro, General Alvear y Colonia Liebig.

 

Oportunidad de promoción

 

Teniendo en cuenta el homenaje al “Padre de la Patria” y las actividades previstas para esta fecha en Yapeyú, la Subsecretaría de Turismo de la Provincia dispuso de una carpa institucional en la que pudieron participar los municipios integrantes del corredor Jesuítico Guaraní, resultando un ámbito propicio para difundir sus atractivos culturales y naturales con vista a lo que será semana santa y el otoño en Corrientes. 

 

En consecuencia, estuvieron acompañando al organismo provincial representantes del municipio de Colonia Liebig, el Director de Turismo de La Cruz Matías Rivolta, la Secretaria de Cultura y Turismo de Gobernador Virasoro Sonia Berwanger y el Director de Turismo de Yapeyú José Lugo.

 

En cuanto a la presencia de Turismo Provincial, el personal brindó información referida a los distintos corredores y microrregiones y además se montó un recorrido temático con banners ilustrativos para interpretar la vida del General San Martín. El público pudo realizar este circuito y también recibir información de parte de los municipios del corredor Jesuítico Guaraní.  

 

Desarrollo de los actos

 

Con la mencionada firma de convenio pasada las 10 se iniciaron las actividades previstas. Luego en inmediaciones al templete y al monumento a San Martín se produjo el acto central que contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, militares, eclesiásticas, educativas y público en general.

 

El padre Alejandro Montenegro en primer término, destacó el heroísmo del prócer. Seguidamente, el intendente Rolando se refirió al 235 aniversario del Libertador de América como un verdadero orgullo el hecho de saber que fue uno de nuestros próceres más grande. Recalcó a la vez, el valor de los correntinos al rendir un merecido homenaje.  

    

En tanto que el Ministro Valdés, en representación del Gobernador Ricardo Colombi remarcó el deber de los argentinos y correntinos al honrar al General San Martín.

 

Más tarde, se depositaron ofrendas florales al pie de monumento y las autoridades recorrieron el templete para después dejar registrada su firma en el libro de visitas. Frente al edificio municipal se desarrolló el desfile del que participaron alumnos de distintos niveles educativos, organismos de fuerzas de seguridad (Gendarmería, Prefectura Naval Argentina y Policía Federal y de la Provincia), la Agrupación Libertador, Granaderos a Caballos, ex combatientes de Malvinas y agrupaciones tradicionalistas, entre otras.

 

 

Acuerdan promocionar los destinos Misiones-Corrientes en Canadá

 

La Asociación Ruta de la Yerba Mate recibió a directivos de la empresa Destinos Enterprises de Canadá, encabezados por la propietaria de la firma, Sandra Sallovitz. En la reunión se acordó un plan de acciones para promover en Canadá a la “RYM”, como Marca País, Marca Argentina junto a los Destinos Misiones y Corrientes.

 

Destinos Enterprises tiene la representación oficial y exclusiva de Aerolíneas Argentinas en Canadá y se especializa en la presentación de productos, servicios y destinos, dirigido a los grandes operadores del país del Norte.

 

Destinos Enterprises, realizará otro viaje a la Argentina junto a operadores de Canadá, con el objetivo de recorrer la RYM en Misiones y Corrientes, a los efectos de presentar la oferta en países de Europa y Asia, donde estos grandes operadores (whoseler) poseen puntos de venta para captar la demanda mundial, con destino a países que poseen atractivos fuertes, como la Argentina, que por estos momentos se encuentra de moda, según lo manifestaron los especialistas canadienses.

 

Sandra Sallovitz trabaja en forma coordinada con Aerolíneas Argentinas, el Inprotur y el Ministerio de Turismo de la Nación y reconoció que hasta la fecha en América del Norte, solo se veía una presencia de los Caminos del Vino, pero que es notorio el interés por conocer el lugar de origen donde se produce y elabora la Yerba Mate y destacó el trabajo que se realiza desde la ARYM para potenciar a la zona productora y para darle valor agregado a un producto que representa a todo el país y que es símbolo de la argentinidad.

 

Ponderó el gran sentido de pertenencia y la autenticidad que reviste el producto y sostuvo que difícilmente (este producto) sea superado por otro de carácter tangible, como el mismísimo Vino Argentino y para fundamentar su aseveración se respaldó en la antigüedad de cultivo en la región y en la identificación mundial del argentino, en relación a la Yerba Mate.

 

Destinos Enterprises elabora los artículos turísticos de las revistas de Aerolíneas que tienen como destino o punto de partida a Canadá y serán los encargados de realizar la campaña comunicacional y de marketing turístico para imponer el producto “RYM” en los vuelos internacionales que tengan relación con EEUU y Canadá.

 

Vale mencionar que oportunamente se firmó un acuerdo de colaboración recíproca y de utilización de la Marca Argentina “Ruta de la Yerba Mate” para la difusión de los ejes de la Política Turística Provincial, entre el Ministerio de la Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia de Corrientes y la Asociación Ruta de la Yerba Mate (ARYM).

 

De esta forma, y siguiendo con los lineamientos de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, estas acciones tienen por objetivo impulsar y desarrollar actividades conjuntas.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes