INTERÉS DE UNA FIRMA CHINA POR FINANCIAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN SEGUNDO PUENTE ENTRE CORRIENTES Y CHACO

17.01.2014                13:50            CORRIENTES
 

La discusión por la nece­sidad de un segundo viaduc­to entre Corrientes y Chaco retorna con cada accidente o corte del puente General Belgrano. Los tres siniestros que se registraron el miér­coles último avivaron el ma­lestar de quienes tienen que cruzar todos los días de una ciudad a otra.


La situación en el principal paso en­tre Corrientes y Chaco es crítica. El cabildo abierto espera que funciona­rios reactiven las gestiones.

Los integrantes del Cabil­do Abierto por el proyecto de construcción de otro multimodal de cargas se encuentran por estos días a la espera de que, desde la Casa de Gobierno, les con­firmen la fecha que el go­bernador Ricardo Colombi los recibirá. A partir de allí impulsaron otros pedidos de audiencia con el intendente capitalino Fabián Ríos y fun­cionarios de Chaco.

Pero mientras continúa la espera, una compañía esta­tal china volvió a exponer su interés en financiar el segundo puente ferroauto­motor.

Los últimos días de diciembre de 2013 se co­noció que China Commu­nications Construction Company Limited (CCCC), perteneciente a un gran grupo de infraestructura de transporte de propie­dad estatal china, retomó conversaciones respecto al proyecto.

A cargo de las gestiones que derivaron en el interés explícito de la compañía estuvo el abogado chaque­ño José René Galassi, quien señaló que no es nueva la in­tención de esta firma sobre el proyecto. Ya en noviembre de 2012, los funcionarios de las dos provincias habían recibido el interés de la em­presa por financiar obras para América latina.

“Es una empresa que tiene una capacidad muy impor­tante. La idea era que se reu­nieran con representantes de ambos gobiernos provin­ciales”, repasó el abogado Galassi durante una entre­vista con NORTE. De hecho, los ejecutivos lo hicieron con el ministro chaqueño de Infraestructura, Omar Judis (hoy en un cargo nacional), y también con Aníbal Go­doy, titular del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Corrientes.

Según el abogado, está confirmado que el finan­ciamiento del Estado chino está disponible y la empresa estatal CCCC sería la cons­tructora del puente, pero también especificó que aún debe articularse con ambas provincias y con la Nación la concreción de la obra.

Según el abogado, China Communications Cons­truction Company Limited (CCCC), la empresa intere­sada en ejecutar el segundo puente entre Chaco y Co­rrientes, fue fundada en oc­tubre de 2006 y es el primer gran grupo de infraestructu­ra de transporte de propie­dad estatal china que entra en el mercado de capitales en el extranjero.

Propondrán la alternativa de un túnel subfluvial

Así como en los años 60 se construyó un túnel subfluvial para unir Entre Ríos y Santa Fe, ahora un grupo de inte­grantes del Cabildo Abierto por la construcción del se­gundo puente barajan la po­sibilidades de construir uno semejante.

Según explicó a NORTE de Corrientes León Gutnisky, participante de ese organis­mo asesor y gestor, entre las propuestas que llevarán a Ricardo Colombi cuando se reúnan con él será la posi­bilidad de construir un paso por debajo del río Paraná.

Teniendo en cuenta que los subsuelos son jurisdiccio­nes provinciales, mediante un acuerdo y asegurando el financiamiento “se po­dría hacer sin depender de la Nación, como sí ocurre con el segundo puente”.

A la vez, Gutnisky reconoce que es sólo una posibilidad, que saldría mucho más cara que un puente. Además de esto llevarán al Gobernador la in­quietud de por qué nunca se licitó la construcción de nue­vas defensas para los pilares del puente; o que no existen balanzas que controlen el peso de los camiones que pa­san diariamente, recordando que no pueden circular más de 5 toneladas por vez.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes