INVITAN A BAILAR AL RITMO DE DANZAS TRADICIONALES , EN SANTA ROSA

07.11.2013            22:00         SANTA ROSA

En las Escuelas 315,  968 (barrio Llamarada) y Cabecera 648, el docente de danzas folclóricas y  bailarín independiente, Gustavo Baca, realiza esta semana un taller didáctico de danzas tradicionales, destinado a los alumnos de los establecimientos. La actividad se lleva a cabo en el marco del programa nacional “La Música de Todos”, en sintonía con el Instituto de Cultura de Corrientes y la secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa.

Baca tiene 20 años en la docencia y 29 de experiencia artística, y recorre algunas localidades de la provincia llevando danzas de la región central y NOA de la Argentina. En la localidad de Santa Rosa, enseña la coreografía y los pasos básicos del “Carnavalito”.

“El objetivo es hacer un intercambio cultural, traigo danzas del centro del país y del NOA, en los talleres hacemos una divulgación de especies musicales y coreográficas que se bailan en el centro y el norte del país. En este caso, el intercambio es entre Corrientes y Córdoba desde donde vengo yo”, señaló el bailarín en Fm La Ruta.

Según indicó, el propósito es rescatar la música del país, que, en ocasiones, por efecto de los mercados culturales, queda opacado el legado. En los talleres también se hace referencia a la historia de las danzas, pero principalmente, se baila al ritmo de músicas tradicionales.               

“Es lindo este intercambio, que él venga, conozca la provincia y se vaya sorprendido por la belleza natural de nuestra provincia”, remarcó el director de Cultura de Santa Rosa, Ariel Pucheta.            

 

Programa "La Música de Todos"

Comenzó en el año 2004 y se encuentra hoy en avanzado estado de realización. Se trata de un emprendimiento de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Artes, dirigido a promover e integrar, desde los establecimientos educativos, los componentes fundamentales de las diferentes culturas regionales.

Se orienta a poner a los niños y a las comunidades educativas en general, en contacto e interacción con la expresión cultural fundamental de su ámbito de pertenencia. Esto abarca, además de la música, otras expresiones de la cultura popular del área, como mitos y leyendas, fiestas populares, comidas típicas, hábitos sociales, abordadas con un enfoque reflexivo y crítico. Con carácter federal, el programa es de alcance nacional, dedicado a la difusión entre niños y jóvenes, de expresiones musicales y culturales en general, características de las respectivas regiones del país.

El programa cuenta con una Coordinación General, en el ámbito de la Dirección Nacional de Artes, y en cada provincia un equipo provincial de producción y contenido, y un equipo de artistas, encargados de la ejecución del programa en los establecimientos educativos locales.M.R.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes