IRMA PACAYUT COORDINÓ TRABAJOS CON FUNCIONARIOS NACIONALES PARA CONSOLIDAR EL ARCHIVO MUNICIPAL DE LA MEMORIA

07.06.2014 18:40 CORRIENTES

La Secretaria de Coordinación General, Irma Pacayut, recibió a referentes del Archivo Nacional de la Memoria y de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) quienes detallaron los documentos fotográficos que están recomponiendo y digitalizando, para que todos los correntinos tengan acceso a la historia reciente de Corrientes en el Museo Municipal de la Memoria que funciona en la ex Casa Molina.

La gestión del intendente Fabián Ríos consolida la misión social que desarrolla el flamante Archivo Municipal de la Memoria, que el Jefe Comunal capitalino inauguró recientemente junto al Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi.

Por ello la Secretaria de Coordinación General, Irma Pacayut, recibió este viernes 6 a referentes del Archivo Nacional de la Memoria y de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), quienes le detallaron los avances que se produjeron -en este corto tiempo- con los trabajos de reconstrucción, digitalización y resguardo de documentos fotográficos históricos.

Irma Pacayut recibió a María Toninetti y Clara Rebottaro, integrantes del área de conservación del Archivo de la Memoria; y a Ezequiel Torres, directivo de ARGRA; quienes actualmente trabajan en la recuperación documentos fotográficos del reportero correntino Luís Gurdiel; material relacionado a la historia reciente y la cultura de Corrientes.

Las jóvenes comentaron que su tarea consiste en recuperar y poner en valor diferentes tipos de archivos que reflejan los acontecimientos más trascendentales de los últimos años de la historia del país. Paralelamente articulan con los fotoperiodistas de ARGRA, quienes aportan sus fotografías a partir de la instrumentación de las fototecas.

Ezequiel Torres de ARGRA le agradeció a la gestión del Intendente Fabián Ríos “por el constante apoyo que reciben para que los reporteros correntinos puedan consolidar la organización en Corrientes y contribuir al conservatorio de la Memoria. “Estamos muy conformes con todo lo que nos están ayudando desde la Municipalidad”, aseguró.

En cuanto al material de Gurdiel las técnicas del Archivero comentaron que es analógico, es decir que posee un formato negativo, pero será digitalizado para garantizar el acceso de la comunidad en general. “La idea es intervenir lo menos posible sobre los archivos. Entonces los correntinos tendrán acceso a esas imágenes digitales y no van a tener que recurrir al archivo fotográfico en negativo para verlas”, explicó Toninetti.

Cualquier vecino de la ciudad podrá tener acceso a este y al resto de los materiales que se vayan sumando al Archivo Municipal de la Memoria, que funciona en la ex Casa Molina, así como también desde la página web de la asociación de reporteros gráficos. “De esa manera no se deterioran y las preservamos, porque todos son archivos importantes”, agregó Rebottaro.

El intendente Fabián Ríos tomó como parte de su eje de gestión la reivindicación de la Memoria Colectiva, y en ese marco, la lucha por la protección de los derechos humanos. De allí que junto al Gobierno Nacional impulsaron la constitución de un archivo en la Ciudad que ya funciona como registro vivo de la historia reciente del país y la región.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes