
ISLEÑOS Y GOBIERNO PROVINCIAL RECLAMAN DEFENSAS PARA LA ISLA APIPÉ
Una comitiva del Gobierno provincial encabezada por el ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, acompañado por el subsecretario de Acción Social, Diógenes González; la senadora provincial Alejandra Seward; y los diputados Jorge Molina y Adam Gaya, intervinieron este miércoles en las medidas llevadas adelante por los pobladores de la Isla Apipé, que mantenían cortado el acceso a la represa de Yacyretá. Tras un acuerdo entre ambas partes, el Estado provincial se sumó a los reclamos de los isleños y solicitará inmediatamente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) la construcción de las defensas definitivas para evitar futuras inundaciones.
La interrupción de acceso a la represa por parte de los habitantes de la Isla Apipé se extendió durante toda la mañana, en la que reclamaban entre otras cosas que la EBY se haga cargo de las cuantiosas pérdidas provocadas por la crecida del río Paraná, al no haber informado con suficiente antelación que abrirían las compuertas. Cabe informar que en esta oportunidad, Yacyretá liberó 44 mil metros cúbicos provocando inundaciones en varios territorios de la Provincia, siendo la zona más afectada la Isla Apipé, y podría haber sido peor ya que la represa está en condiciones de largar 53 mil metros cúbicos.
Este cálculo llevó a habitantes de Apipé Grande, Apipé Chico, Isla San Martín, Isla Los Patos, Sarmiento, Porvenir, Puerto Tala, Puerto Toro, Colonia Uriburu y vecinos de Ituzaingó a tomar dicha medida de fuerza, a lo que el Gobierno provincial asumió acompañar a los pobladores en el reclamo por la construcción de las defensas definitivas ya que es “la única solución para que las islas seas habitables” dijo Carlos Vignolo. En este sentido, comentó que se está concluyendo el formato de una presentación donde se exigirá a la EBY la financiación de esta obra de gran importancia para el futuro de la zona.
El ministro Vignolo escuchó la posición de los isleños, donde plantearon la ayuda inmediata por las pérdidas materiales ocasionadas debido al avance de las aguas. “La gente está muy enojada porque la EBY no da respuesta, por eso es totalmente entendible la medida” afirmó y aclaró que “los manifestantes accedieron a deponer la protesta esperando una respuesta de la EBY antes de fin de mes”.
Vale aclarar que el Gobierno de la Provincia armó un esquema de asistencia que está llegando desde que comenzaron las inundaciones y la cual continuará hasta normalizarse la situación.
Por otra parte, la comitiva gubernamental también se entrevistó con concejales de Ituzaingó, quienes realizaron un planteo por la media sanción del proyecto de ley aprobado en la Cámara de Senadores provincial, en el que se declara zona de emergencia y de desastre los lugares inundados, por no haber identificado todas a las islas imposibilitando la ayuda debido a no estar incluidos en el texto. Al respecto, los funcionarios se comprometieron a corregir inmediatamente el proyecto y a volverlo a girar al Poder Legislativo.
De todos modos, el Gobierno provincial “no hace diferencias”, aclaró el ministro y resaltó que la ayuda se está enviando a todas las zonas afectadas. Igualmente es fundamental contar con esta ley, para disponer de un presupuesto razonable para trabajar en una rápida solución en todas las islas que conforman Apipé.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com