
ITUZAINGÓ BUSCA APOYO DEL SENADO PARA TENER UN PARQUE INDUSTRIAL Y UN PUERTO
23.04.2014 01:30 ITUZAINGÓ
El intendente de Ituzaingó, Oscar Armando Piñón, se refirió esta tarde a la sesión especial del Senado provincial que tendrá lugar en la localidad este jueves 24 de abril. En ese sentido, explicó como se están preparando y las necesidades económicas que tiene la zona y que esperan poder resolver con apoyo de la Cámara Alta correntina.
El Senado sesionará en el Centro Cultural, donde hay capacidad suficiente para que puedan asistir las instituciones del medio, intendentes vecinos y el público en general.
“Estamos en los preparativos para la sesión del Senado en nuestra localidad. Estuvimos ayer con el vicegobernador Canteros durante largo rato reunidos tratando los preparativos para este jueves. Sobre todo para plantear algunos problemas que son propios de las localidades de nuestra zona, porque por ahí tenemos las mismas problemáticas”, explicó Oscar Piñón.
“Sobre todo lo relacionado al tema forestal. Ituzaingó es el segundo departamento mas forestado de la provincia y Santo Tomé es el primero, y abarcamos muchas localidades, entre ellas Virasoro, muy importante en el tema maderero. Y a veces tenemos inquietudes al respecto, y algunas necesidades, por ejemplo la urgencia de contar con un parque industrial para poder desarrollar nuestras potencialidades con la materia prima”, agregó.
“Esto lo planteamos a los senadores, la necesidad de que Ituzaingo cuente con un parque industrial debido a que hay empresas interesadas en radicarse en nuestra zona, debido a que acá se encuentra la materia prima: la madera. Desgraciadamente hoy Ituzaingo no dispone de lugares donde radicar estas industrias, pero si logramos tener consenso de la legislatura, podemos disponer de los terrenos suficientes para ese parque industrial que estamos anhelando”, dijo.
Según explicó el intendente Piñón, las empresas que pretenden instalarse en Ituzaingó son santafesinas, apoyadas por capitales internacionales, interesadas en poner una planta de bioenergía y de papel marrón, pero nada relacionado a la celulosa. “El municipio no va a avalar, por lo menos durante esta gestión, que se instalen papeleras en esta zona, ya que no tenemos lugares disponibles para este tipo de industria, ya que trabajamos mucho con el turismo y para nada vamos a permitir industrias contaminantes en nuestro departamento”, aseguró, u aclaró que el papel marrón no trabaja a base de pasta de celulosa y que el proceso industrial es diferente.
“También queremos un lugar sobre el río para emplazar un puerto nuevo, ya que tenemos un canal con muy buen calado. Necesitamos la salida de la producción maderera, dándole valor agregado hasta para puerto petrolero, porque hay que tener en cuenta que el puerto de Barranqueras normalmente tiene dificultades por su calado, algo que acá no pasa. Además, con un puerto en nuestra localidad, ahorraríamos muchos kilómetros de camiones en la ruta, y al empresariado del noreste, al misionero como al correntino le sería de mucha utilidad, porque ahorraríamos 500 kilómetros de ruta como mínimo entre ida y vuelta a Barranqueras”.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com