
Martín Barrionuevo admitió que hay diferencia con Fabián Ríos.
Aguapeynoticias.Corrientes,07.08.2014.“Reforzando la visión que daba ayer Camau, está claro que la coparticipación no tiene una asignación específica, pero a los intendentes les interesa asegurarse que los fondos no le sean retenidos, en ese equilibro se va a dar el marco del foro de intendentes” expresó Martin Barrionuevo, ex titular de Economia en la Municipalidad en tiempos de Camau.
“Los intendentes van a reclamar que se respete la constitución y la ley y van a buscar mecanismos que les permitan que mientras se de la discusión los recursos sigan llegando a los municipios porque claramente que el decreto fije un límite para la adhesión se pueden dar retenciones si esas adhesiones son están”, expresó.
“Tratar el tema con fuerza política y judicial pero con el pragmatismo de que los recursos son importantes para los municipios, analizar cuáles son los pasos para esto”, insistió.
“Hay varios intendentes que piensan así, que ese es el camino, cual es el momento de la adhesión es otra cuestión, para que lo que se ataque sea debatir la constitucionalidad del decreto, se lo hace vía legislativa y seguramente vía judicial, lo que no puede permitirse los intendentes es que llegue septiembre y no cuenten con ese punto”, manifestó.
“Son decisiones que van a tomar los intendentes, las dos vías están habilitadas, ello son lo que fueron elegidos por el pueblo y son los que van a estar debatiendo ahora en Goya. Nosotros aportando desde el asesoramiento sobre todo atendiendo que en medio de la discusión no dejen de recibir los recursos”, mantuvo.
“Se trata de respetar la constitución y la ley, es más que una cuestión contable, entiendo lo que dice el senador, lo que hoy se gasta por rentas generales se le puede imputar a esto por decreto, pero en realidad el decreto no respeta la ley y la constitución, es un poco más que solo una cuestión contable. El planteo tiene que ver con que el decreto es inconstitucional, esa será la cuestión mayoritaria en el foro de intendentes”, consideró.
“Es funcional a los intereses de los intendentes, tenemos un enorme poderío electoral, los recursos son parte esencial de la capacidad de gestión, los 27 municipios del FpV están en gestión con buenos resultados, necesitan de esos recursos para gestionar, después viene los discursivo, pero tenemos que enfocarnos en la gestión, en solucionar los problemas de la gente y para eso son necesarios los recursos, por eso se tratan de matices de qué manera se lleva adelante la discusión pero garantizando los recursos”, sostuvo.
“Está claro la inconstitucionalidad del decreto, pero lo que los intendentes quieren es mientras discutimos que no se recorte los recursos”, enfatizó.
“Hay distintas formas de ver las cosas, matices, tenemos enormes coincidencias por estar en el mismo espacio político, nos unen grandes objetivos, las formas cada uno tiene derecho a pensar cuál es la mejor forma, no me parece que tengamos que coincidir en todo, se trata de buscar de qué manera lograr el mismo objetivo, pero de qué manera se logra, tienen preponderancia los intendentes en este debate escucharlos a ellos”, remarcó.
“Siempre hay posiciones diferentes, por eso es un foro, y es lo bueno de enriquecer el proyecto, sino no se juntarían 27 jefes comunales si solo va a escuchar un solo discurso, se escuchan las pociones y a partir de eso se adoptan criterios”, señaló.
“Respecto del planteo central todos pensamos que es inconstitucional, el objetivo es que se retrotraiga el decreto es uno que se busca por vía legislativa o que se dicte la inconstitucionalidad del decreto, la unidad es concreta, en cuáles son los pasos a seguir existen diferentes criterios, como existen diferentes realidades, diferentes administraciones, no me parecer que si hay distintas formas de ver cómo llegar al mismo objetivo implique desunión. Dentro del FpV existen mujeres y hombres capaces de pensar distintas alternativas en cómo llegar al mismo objetivo, seguramente van a seguir trabajando en conjunto”, cerró el contador Martín Barrionuevo.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com