
JORGE GAMARRA, ARTISTA PLÁSTICO DE CURUZÚ CUATIÁ QUE TRABAJA PARA UN ARTE QUE LLEGUE A TODOS
11.12.2012 22:00 CURUZÚ CUATIÁ
El artista exhibirá sus obras en importantes salas nacionales instaladas en Palermo y Mar del Plata. Además fue invitado a sumarse a una colectiva en la Gallery Papatzikou Veroia, en Grecia, y también en China, las cuales se inaugurarán en mayo de 2013.
“El arte necesita movimiento, en Corrientes los artistas estamos como encasillados en lo tradicional”, expresa Jorge Gamarra en una entrevista vía telefónica que le hiciera Martín Romero,de la redacción del matutino “Época” de Corrientes
De las varias innovadoras ideas de realización artística que impostó para su Curuzú Cuatiá natal, se puede mencionar a la convocatoria a un grupo de realizadores pictóricos para ensayar nuevos “bastidores”, ya sea en un colectivo urbano, de larga distancia u darle color de mural a las casitas de estilo alpino del parque de la ciudad, para que los consumidores de arte descubran al pasar, y se sorprendan con la propuesta que encierra la obral. Estas acciones, indudablemente logró poner en el tapete la actividad más recorfontante del ser humano: la de crear.
Logró, casualmente y cómo si fuera poco, sacudir la creatividad adormilada en cada uno de los participantes del colectivo de artistas que lo siguió en la tarea,y revolucionar la consabida parsimonia de la actividad cultural tradicional de la ciudad.
Su enorme expontánea y explosiva risa aviva siempre su rostro, cuando en Curuzú Cuatiá lo definen como un revolucionario de las artes plásticas con el corazón repleto de colores, el afirma campantemente “El arte necesita movimiento y no debemos estar como encasillados en la manera tradicional, paisajes, naturaleza muerta, y abrir la mente a otras formas, a otro tipo de expresiones, ser revolucionarios”, finaliza el hacedor Gamarra de 37 años en diálogo con el cotidiano capitalino. El artista es el gestor de la Casa del Bicentenario en Curuzú Cuatiá y está construyendo vinculos con artistas plásticos de todo el país.
No hace mucho, logró reunir a artistas de la Mesopotamia para integrar la primera muestra de esta región en ésa ciudad. Además de trabajar con exponentes de las artes plásticas de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires para transformar los colectivos urbanos en “obras rodantes”. “Estoy muy comprometido con esta corriente de nuevos artistas” comenta.
Expositor invitado
Fue invitado a participar de una colectiva en Gallery Night en el barrio porteño de Palermo, la cual será inaugurada mañana, miércoles 12 de diciembre. Las obras que expondrá ,pertenecen a la serie, y son Sergio III y Sergio I.
A su vez participará en la Muestra colectiva a beneficio del "JUST A KIDS AGAIN" en Gallery Papatzikou, en la macedónica Veroia, en Grecia, con dos obras de su nueva linea paint +collage, se sumará en una exposición de platos intervenidos en el futuro nuevo restaurant Sarasanegro de Mar del Plata.
Algunas acciones y decisiones pasadas
El año pasado celebrando el aniversario de la Casa de la Cultura y el Bicentenario,organizó y promocionó un encuentro de artistas regionales,quienes pintaron pupitres escolares, en una intervención artística inédita en la ciudad.
Este año ,entre diferentes Exposiciones y la realizacion del Salon Mesopotamico.
Jorge Gamarra está convencido de trabajar por el arte correntino, tomando quizás caminos alternativos para la expresión creativa,intentando transferir el mensaje del arte a la gente común, ésa que todos los dias tiene que lidiar con situaciones que tienen que ver con la existencia misma, y su tarea empecinada en hoy no le permite ver su realidad circundante.”Porque todos,absolutamente todos-pontifica Gamarra-tenemos derecho a que las expresiones artísticas nos conmueva,nos toque con la varita mágica de la sensibilidad”.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com