JORNADA CULTURAL Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE "HUERTAS ORGÁNICAS"

 

27.11.2012                  21:00               PASO DE LOS LIBRES

 

El intendente de Paso de los Libres, Eduardo Vischi, participó de la presentación de los trabajos del Proyecto Municipal de Huertas Orgánicas el sábado por la tarde en la Escuela de Nivel Primario Nº 980, junto a Willians Hernández -responsable de llevar adelante la iniciativa- y la directora del establecimiento, María Elsa Cuenca.

Acompañaron al jefe comunal, la secretaria de Desarrollo Humano, Mónica De Gaetano de Pedascoll; los directores de Cultura y de Juventud, Ramón Blanco y Nicolás Cardozo, respectivamente; y la directora de Planeamiento Urbano, Dora Báez. Además de representantes de la empresa Neiko, constructora de la Escuela Nº 980; docentes y directivos de las escuelas que son beneficiarias del programa: Nº 557 “Policía Federal Argentina” (de Quinta Sección “Palmar”), Nº 668 “Capitán de Fragata Arturo Freyche” y la Nº 558 “General Madariaga” (ambas de Quinta Sección “Ombucito”); familiares de los alumnos y vecinos de la zona.

Vischi felicitó a todos por la organización, y especialmente a Hernández por el trabajo realizado; amén de destacar la importancia de que se haya conseguido que estén todas las familias de los alumnos un sábado, engalanando el evento.

“Me voy lleno de alegría y satisfacción por observar los resultados. Era lo que esperábamos que sucediera con el programa. Sin dudas, estamos sembrando semillas de esperanza en los niños”, aseveró Vischi.

Además de la muestra presentada por todas las escuelas en los stands, durante el transcurso del encuentro los presentes votaban un nombre para la escuela (que fue inaugurada el 15 de julio pasado), resultando de la elección el nombre del hijo pródigo libreño, el músico Ernesto Montiel.

Por su parte, la directora Cuenca se manifestó muy feliz por la participación de alumnos y padres, por el lazo formado entre la comunidad educativa y ellos. Y agradeció al Vischi por el constante apoyo que recibe, como también a todas las áreas que siempre colaboran con la escuela que dirige; destacando la elección del nombre de la escuela, como “un homenaje a la cultura libreña”.

Willians Hernández contó la evolución del proyecto, implementado desde septiembre en las escuelas rurales de la ciudad, y mostró un Power Point con fotos, en el que se lo ve trabajando con vecinos y alumnos de las escuelas en la construcción de las huertas. Y detalló la experiencia que vivió con doña Valentina, vecina del comedor comunitario “Semillitas” (del barrio “Mouzo Cabral”), en donde se hizo la huerta que nació luego de que limpiaran entre todos un sitio. Motivo por el cual se mostraron muy contentos tanto Hernández como Valentina, quien se hizo presente en la escuela y le expresó palabras de cariño, llenando de emotividad el acto y conmoviendo a los presentes.     

A la hora de las demostraciones de los aprendido durante las clases del taller “Desde Pequeños Sembrando Esperanzas”, alumnos de 1º “A” y de 3º “A” y “B” explicaron el proceso de germinación, el cual asimilaron a través del método de observación.

Los chicos del 2º “A” mostraron cómo preparar una ensalada de frutas y cómo hacer un juego de lotería; mientras que los de 4º y 5º, ambos de la división “A”, presentaron el trabajo “¿Querés aprender a hacer tu propia huerta?”, en el que hicieron hincapié en los beneficios de tener una huerta orgánica; qué sembrar; cómo hacerlo, cómo trasplantar, el mantenimiento de la misma y partes (con la muestra de una maqueta hecha por los propios alumnos), entre otras cosas.

No pudo faltar la música y el baile a cargo de “Lito” Acuña y su conjunto; del ballet “Siete Corrientes”; del Grupo de Danzas “Raíces Libreñas”; del grupo de la escuela anfitriona y del Taller de Danzas de la Escuela Nº 557 “Los cachapés del Palmar”; quienes interpretaron grandes clásicos del folclore argentino y de la música del Litoral.

También se puso en escena la danza campesina “Tiempo Cubano”, presentada por el Hernández -oriundo de la isla caribeña- acompañado del ballet “Siete Corrientes”, propuesta que se llevó todos los aplausos.

María Elsa Cuenca y las docentes del establecimiento que dirige entregaron diplomas recordatorios tanto a Vischi como a los funcionarios Mónica De Gaetano, Ramón Blanco y Willians Hernández; y a Érica Núñez Colqui, del Ballet “Siete Corrientes”, al músico “Lito” Acuña y a los directivos de las escuelas que expusieron sus trabajos, por la colaboración y la presencia.

Es importante destacar la concurrencia de las maestras jardineras de la Coordinación de los Jardines Maternales Municipales, quienes pintaron las caras de los niños que andaban por el lugar. Como así también que se instaló un pelotero, a cargo del personal de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Comuna.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes