JORNADA SOBRE MEDIACIÓN COMUNITARIA A INSPECTORES DE TRÁNSITO EN LIBRES

01.07.2013             21:00       PASO DE LOS LIBRES

 

En el salón de actos de la Municipalidad de Paso de los Libres se llevó a cabo el viernes la Jornada sobre Mediación Comunitaria y Capacitación Teórico-Práctica a Inspectores de Tránsito “Nuevas Competencias de los Municipios”, con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Julio Cazarré, en representación del intendente municipal.

Compartieron la mesa Cazarré, Marcelo Soria, juez de Faltas de la ciudad de Paso de los Libres; Guillermo Gutnisky, presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Municipal de Faltas del NEA; y Ofelia Vivero, juez de Faltas de la ciudad de Gobernador Virasoro.

La capacitación estuvo orientada a inspectores de Tránsito, referentes del Colegio de Magistrados y Funcionarios Municipales de Faltas del NEA, autoridades civiles, militares y jueces de Falta de esta ciudad y zonas aledañas.

El presbítero Jorge Espíndola realizó la invocación religiosa, haciendo hincapié en la paciencia, la claridad y el entendimiento en las distintas actuaciones de quienes resguardan de la seguridad de los ciudadanos. Y luego Ofelia Vivero disertó sobre “Mediación Comunitaria herramienta para la construcción de la Paz Social-Aplicación Práctica y Resultados en el Ámbito Municipal”, acompañada de su equipo de mediación del Juzgado de Faltas de la ciudad de la mencionada ciudad del Norte provincial.

La escribana Marta Aguilar, secretaria del Juzgado de Faltas de Virasoro, y la trabajadora social Lía Batista, coordinadora del Centro de Mediación Comunitaria del Juzgado de Faltas de la misma localidad, ayudados de material audiovisual abordaron diversos temas. Entre ellos, contenidos vinculados al objetivo específico de la mediación.

De la jornada participaron, además, concejales, funcionarios municipales, el juez de Faltas de Barranquera y Fontana (provincia de Chaco), el juez de Faltas de Posadas (provincia de Misiones), el juez de Faltas de Virasoro, autoridades civiles, militares y eclesiásticas.

Cazarré señaló en la ocasión que “es una experiencia muy importante para nutrir a nuestros inspectores de tránsito. Felicito a la Dirección de Tránsito y al Municipio por llevar adelante este compromiso e identidad por la seguridad vial. Por medio de capacitación se pretende profesionalizar a los inspectores para que puedan desarrollar su tarea de la mejor forma posible a fin de lograr un tránsito más ordenado y seguro”.

A su turno, Soria efectuó un balance de las acciones concretadas desde 2009 por el Tribunal Municipal de Faltas. “Nos propusimos y llevamos adelante con docencia diaria, hacerle tomar conciencia a la gente de nuestra ciudad de que somos un ente que tiene como fin esencial garantizarles todos sus derechos y garantías constitucionales, hacemos docencia todos los días de 7 a 13 hs. Nos ponemos a disposición todo el tiempo que sea necesario para atender todos y cada uno de los requerimientos y consultas que nos hacen. Hemos informatizado y sistematizado casi la totalidad de causas que allí se tramitan”, aseveró.

“Concurrimos a todos y cada uno de los eventos que se organizan a nivel municipal, provincial, nacional e internacional, somos parte de la Comisión Directiva de la Justicia Municipal de Faltas del NEA, como también de la Federación Argentina de la Justicia Municipal de Faltas, asistiendo a los Congresos Nacionales e Internacionales. Hemos sido distinguidos por el Gobierno de la Provincia de San Juan como representantes argentinos ante el Comité Binacional permanente Argentina-Chile. Tenemos una muy buena relación con nuestros hermanos de la República Federativa de Brasil en las ciudades de Uruguaiana, Santa María y Porto Alegre”, fueron algunos de los conceptos que destacó el juez de Faltas de esta ciudad.

Asimismo, a las 11hs. se realizó una reunión del Consejo Directivo del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Municipal del NEA con autoridades del Centro de integración Latinoamericana (Santa María- Brasil).

La jornada continuó con la capacitación teórico-práctica a cargo de referentes de la Escuela de Conducción de la ciudad de Posadas. Y los presentes participaron de una parodia grupal, en la que de manera divertida y dinámica analizaron diferentes posturas ante distintas situaciones.

Trato con el supuesto infractor, prioridad normativa, confección de acta de infracción, boleta de citación al inculpado, posturas del agente para el ordenamiento vehicular y decálogo del buen inspector, fueron los temas que abordaron en su disertación.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes