
JORNADAS Y FOROS EN EL MARCO DE LA FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ
09.01.2013 15:00 CORRIENTES
Una serie de actividades vinculadas al Foro de la Cultura Chamamecera y la jornada “Los Libros del Chamamé”, se desarrollarán en el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé 2013. En este caso, el Salón “Pinín Palma” de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia (25 de Mayo 1330) será el lugar de encuentro para abordar una interesante temática que permitirá conocer un poco más acerca de nuestra música.
PROGRAMA JORNADA “LOS LIBROS DEL CHAMAMÉ”
Lugar: Salón “Pinín Palma” -Subsecretaría de Turismo de la Provincia ( 25 de Mayo Nº 1330)
La jornada “Los Libros del Chamamé” tendrá lugar el viernes 11 de enero, a partir de las 9, 30, en cuyo marco se realizará una Mesa de disertación a cargo del profesor Enrique Piñeyro, el doctor Roberto Gutiérrez Miglio y la doctora María Elena Zambón.
La actividad contará además con la participación de Eduardo Ledesma, quien actuará como moderador.
A las 10, 30 está prevista una exposición y oferta editorial, a cargo de Moglia Ediciones, autores autoeditados y otras editoriales.
A las 11,30, se presentará el padre Julián Zini y las fuentes chamameceras.
12.15: Cierre de la jornada.
MÁS JORNADAS SOBRE EL CHAMAMÉ
Bajo el lema “Chamamé, universo compartido”, se abrirá un espacio para abordar diversas temáticas vinculantes, siempre en el Salón “Pinín Palma” de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia.
El miércoles 16 de Enero se realizará la Jornada 1: “Mirada creadora y apasionada sobre el chamamé”.
18.30: Presentación y moderación: Sr. Luis Moulín
18.40: Entrevista al Sr. Antonio Tarragó Ros
20.00: Cierre Artístico: Jorge Suligoy
Jueves 17 de Enero
Jornada 2: “Los ecos de la cultura chamamecera: su diversidad y proyección”
18.30: Presentación y Moderación: Sra. Clara González
18.40: Panel de referentes: Sr. Lucio Yanel – Sres. Pedro y Emiliano Balestra- Sr. Javier Herrera- Sr. Luis Carlos Borges
20.30: Cierre Artístico: Conjunto San Martín
Viernes 18 de Enero
Jornada 3: “El Chamamé: sentimiento transfronterizo”
18.30: Presentación y Moderación: Sr. Ramón Blanco
Panel “Participación de los países de Brasil y Paraguay en la Fiesta Nacional del Chamamé y del Mercosur”: Sr. Rigoberto González Mann- Sr. Paulo de Freitas Mendonça-Sr. Eduardo Sívori- Sra. Miriam Beatriz
20.00: Cierre Artístico: Florencia de Pompert.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com