JÓVENES VOLUNTARIOS JUNTO AL DIPUTADO MARCÓPULOS ASISTIERON A DAMNIFICADOS DE SAN LUIS DEL PALMAR

05.04.2014 15.30 SAN LUIS DEL PALMAR

Una quincena de adolescentes del voluntariado Carlos Eroles y la juventud demócrata cristiana participó de una jornada solidaria en la que entregaron donaciones para paliar las consecuencias de las inundaciones en el interior correntino, cuyos daños persisten tras una semana.

El diputado nacional demócrata cristiano Fernando Marcópulos encabezó una jornada solidaria en la que jóvenes voluntarios acercaron recursos básicos a la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Luis del Palmar. Las donaciones, surgidas desde una campaña solidaria organizada por los jóvenes demócrata cristianos y miembros del voluntariado Carlos Eroles, incluyeron ropas, colchones, frazadas, calzado y alimentos para ayudar a las familias afectadas por los anegamientos en la zona.

La actividad fue coordinada con el Municipio de esa localidad a través del Presidente de la Junta Departamental del PDC de San Luis del Palmar, Gregorio Barrios. “Acudimos ante el pedido de Gregorio, y  los chicos se encargaron de coordinar la jornada para juntar las ropas, colchones, y calzados, para acercarlas a los damnificados por las terribles consecuencias que produjo el temporal semanas pasadas en la zona”, expresó Marcópulos.

Los  chicos del voluntariado “Carlos Eroles”,  son un grupo de jóvenes que trabajan junto al Partido Demócrata Cristiano en Corrientes,  que se está formando en el acercamiento a los grupos de mayor vulnerabilidad social, según la teoría de Carlos Eroles, un referente social y de los derechos humanos que plantea la construcción política desde la solidaridad. Allí se trabaja de manera mancomunada para  responder y canalizar las demandas de la comunidad, a través de una unidad de gestión de problemas;  a cargo de Silvina Bordón.

Gregorio Barrios, por su parte se mostró muy agradecido por los recursos que se acercaron, ya que todavía no cuentan con ayuda del gobierno provincial, y la Municipalidad actualmente esta trabajando con escasos recursos. “En este momento nos estamos organizando porque contamos con pocas herramientas para trabajar, nos faltan profesionales, y los medios para llegar a la gente que nos necesita. Y los más afectados son los vecinos que viven en la ribera del riachuelo y no quieren abandonar sus casas, o no pueden”, dijo Barrios.

VISITA A PEQUEÑA FÁBRICA DE DULCES REGIONALES

Luego de la jornada solidaria, los jóvenes realizaron una visita a la fábrica de dulces de la Cooperativa Taraguí en la ciudad, coordinada por la Asociación Provincial de Pequeños Productores de Corrientes (APPC). La fábrica funciona como fuente de emprendimientos, y como una salida laboral para los jóvenes, a partir del convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que está coordinado por la  Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia (SNAF), para abastecer comedores infantiles sostenidos financieramente por Nación.

Juan Orban, presidente de la Asociación Provincial de Pequeños Productores de Corrientes (APPC) y miembro de la Asociación Juan XXII detalló: “Se fabrican dulces artesanales de todo tipo, y además el lugar funciona como una salida laboral, tanto para los socios de la APPC, como para sus hijos, siendo así, un medio más de sustento familiar”.

La fábrica de dulces es un proyecto de la asociación de pequeños productores correntinos que comenzó a funcionar en el año 2005 a través del programa nacional PROINDER, para pequeños y medianos productores. Además la APPC cuenta con la “Asociación Juan XXIII”, que es una institución técnica, encargada de capacitar a los productores.

“Nos  encargamos de orientar la producción, aprovechamiento, y comercialización de los recursos. Capacitamos, y asesoramos a los productores para que se puedan autosustentar la cooperativa”, cuenta Orban. Esta asociación tiene representantes en 10 departamentos de toda la provincia, pero abastece principalmente a la zona norte de Corrientes a través de las ciudades de Itatí, San Cosme, Empedrado y San Luis del Palmar, ya que son los productores que más pueden aprovechar la fábrica para elaborar los dulces, por la cercanía del lugar.

 

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes