
JUBILADO SE QUEJA DEL SERVICIO HOSPITALARIO ARANCELADO DE CORRIENTES
28.04.2014 20:30 CORRIENTES
Señor Director
Aguapey Express
Corrientes
"Hace muy poco tiempo me mudé a vivir a Corrientes; (estaba en otra provincia). Soy jubilado sub- indigente ; con 47 años de aportes certificados, (sub-indigente pues mi haber previsional de $ 2.757,- está por debajo del nivel de indigencia); de 77 años; de paso le comento que para poder subsistir todavía trabajo, vendiendo a comisión para una imprenta de este medio, formularios contínuos y formularios impresos para las impresoras fiscales. Le comento lo siguiente pues en estos días se está tratando este tema del arancelamiento hospitalario, y quiero comentar esto que me pasó a los pocos días de establecerme en Corrientes: Estaba por esos días haciendo mis tramitaciones de PAMI; por el traslado en cuestión. Tuve un malestar en una muela; y acudí al Hosp. Geriátrico de esta localidad. Como todavía no contaba con la documentación asistencial; ni fijado médico de cabecera; el odontólogo para poder atenderme; (era un viernes por la tarde); me dijo que para poder hacerlo debía pasar por la oficina de arancelamiento; y abonar el arancel correspondiente. Como había ido de apuro no contaba con el dinero suficiente. Me arreglé ese fin de semana como pude; como si me hubiera trasladado en el tiempo; a la Edad Media; con buches y calmantes caseros.
Luego me pregunté; cómo es posible que esto pase en un hospital público; quién yo como todos los contribuyentes; pagamos con impuestos; tasas y contribuciones forzosas; el sistema de salud; abonamos los sueldos y honorarios de ministro; médicos; enfermeras; radiólogos; etc. Hasta podría decirse que soy el dueño del sillón del dentista; y del instrumental que usa."
" Lo mismo me pasó en el Hospital Vidal; tuve que abonar $ 40.- de arancelamiento. Entonces; comienzo las averiguaciones pertinentes; y compruebo que existe una ley provincial de arancelamiento hospitalario."
" Que me perdonen los ciudadanos correntinos de esa época; por haber permitido sea por ignorancia; o por desentendimiento de sus derechos; haber tolerado a los legisladores; que aprobaron este engendro de ley provincial irresponsable; que es una aberración jurídica inconstitucional; confiscatoria; pues pago dos veces el mismo servicio; una con los impuestos, y otra con el arancel; que salvo raras excepciones; es malo e ineficiente."
" Lo que sí sé que todos los contribuyentes, de todas las clases sociales, pagamos con el impuesto la salud, la educación, la seguridad, la justicia, etc., por lo tanto el estado provincial no debería tener el derecho ni asistido por una ley de cobrar arancelamiento, y si en los hospitales atienden pacientes de otros países limítrofes, a ellos si deberían cobrar la atención, pues están fuera del sistema impositivo argentino. Ud. Sabe muy bien que hasta esos pobres indigentes que en este momento piden limosna en la puerta de la Catedral, o de los templos, cuando gastan las monedas recaudadas, también pagan los impuestos que gravan el producto que adquieren."
" No sé cuáles serán las necesidades de la provincia en el área de la salud pública; pero si me doy cuenta que las necesidades que reclaman tanto para la salud pública, como para las demás instituciones estatales ,es producto del desorden y de la incapacidad de no saber administrar los dineros públicos, que asignan más partidas presupuestarias y subsidios, al clientelismo político, y a gastos inútiles e inapropiados; a compras y obras sin licitaciones, de las cuales oportunamente puedo dar más detalles."
"Cuando comprobé en el texto de la ley de arancelamiento, unos de los motivos esgrimidos por los legisladores que la aprobaron, es que esos fondos sirvan para mejorar los salarios de los trabajadores sanitarios. No sé si así se hará, pero hace unos días conversé con un camillero dentro del Hospital Vidal y me manifestó que desde hace 6 años trabaja con un salario completamente en negro."
" Pero lo que más me molesta es el maltrato que se tiene con aquellos que deben acudir a un hospital para su atención, que además de cargar sobre sus hombros; las enfermedades que padecen : la panza las embarazadas; el bastón el anciano; o las muletas el discapacitado ; etcétera; todos sin excepción deben ir con todos esos achaques a las cuatro o cinco de la mañana; con la llovizna; el frio; y las demás inclemencias del tiempo a sacar su turno para ser atendido; y esperar con suerte que alcance a recibir el lugar para ese día; pués según después de cierta cantidad de turnos; debe volver a la próxima consulta; que puede ser a los pocos días; a varias semanas; o meses."
" Los profesionales consientes y responsables; que a pesar de todo esto los hay; deben luchar a brazo partido con la burocracia política e irresponsable; que pone al frente de una repartición estatal; tan sensible; a inútiles e improvisados; por más pergaminos que ostenten."
" Ante mi requerimiento en la ventanilla de turnos del Hosp.Vidal; me contestan ! oh sorpresa ¡; que no se dan turnos por teléfono. Que el único camino para ser atendido es la fila nocturna o a la madrugada a la interperie. Entonces me recrimino; será que estoy viviendo realmente en la Edad Media; o es que los directivos de hospitales; médicos y autoridades ministeriales; no se enteraron todavía que ya estamos transitando el siglo XXI; el siglo de la cibernética; las comunicaciones; etc."
" Propongo a los responsables; si no tienen computadoras para anotar los turnos, con un buen software, puedo enviarles un cuadernito de 20 hojas que me sobró; de la escuela primaria; allá por la década del 40; del siglo pasado."
"Si no sabe el ministro; directores; y personal jerárquico medico y administrativo; como superar este umbral del progreso; los invito a que vean como se trabaja en el Instituto de Cardiología de Corrientes; no hace falta viajar a Cambridge; o a la Sorbona, a sólo unas cuadras de la peatonal, tienen la respuesta."
Atentamente: Enrique Févola- Corrientes
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com