
JUEZ DENUNCIÓ A MESTRE POR PRESUNTAS DÁDIVAS A LA EMPRESA DE TRANSPORTE CORRENTINA ERSA
21.04.2014 16:00 CÓRDOBA
Luis Juez, presentó una denuncia contra el intendente Ramón Mestre, por presunta “recepción de dádivas” por parte de Ersa, la empresa que tiene a cargo la mitad de la recolección de residuos en la ciudad y la cuarta parte de los recorridos de colectivos urbanos.
El Senador señaló al llegar a Tribunales "La sospecha es poderosa, esta empresa no existía como prestataria y hoy se ha convertido en una de las más poderosas. Las coimas y las dádivas son malas en Ricardo Jaime y en Ramón Mestre. No es la primera vez que venimos señalando que este puñado de pibes confunden lo público con lo privado"
El escándalo que salpica a Mestre llega a la Justicia
El senador nacional y líder del Frente Cívico, Luis Juez, presentará hoy una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción local contra el intendente Ramón Mestre por presunta "recepción de dádivas" de la empresa de transporte urbano Ersa. La denuncia, que incluye al viceintendente Marcelo Cossar y al secretario Juan Pablo Ostanelli, apunta a un viaje realizado por los tres a la provincia de Corrientes el año pasado en un avión privado, invitados por la mencionada firma contratista de la Municipalidad, aparentemente con todos los gastos pagos. En la oportunidad, los tres funcionarios, y sus esposas, participaron del festejo por los 50 años de Ersa, que tiene a su cargo la recolección de residuos de la mitad de la capital cordobesa y la prestación de la cuarta parte del sistema de transporte urbano. El caso se conoció a través del programa ADN de Canal 10. Cabe destacar que fue el mismo Cossar quien admitió en ese programa que Ersa había pagado un avión privado y el hotel para él, Mestre y Ostanelli. Horas más tarde, un comunicado municipal aseguró que fue Mestre quien “pagó el costo del alojamiento” para todos los que viajaron a Corrientes. Al respecto, Juez insistió: "yo me imagino cómo se puede sentir un vecino que espera el colectivo a las 6 de la mañana y no pasa porque la empresa no tiene para invertir en colectivos, pero sí para pagar viajes en avión privado". El senador destacó que Cossar “involucró al Intendente en un hecho delictivo en una confesión pública” y que esas conductas van a contramano del Código de Ética municipal. Asimismo, la recepción de dádivas está penalizada en el artículo 259 del Código Penal. En tanto, de acuerdo a trascendidos, este tema no habría caído para nada bien en la empresa Ciudad de Córdoba, acuciada por distintos problemas en los últimos tiempos y cuya caducidad como concesionaria del sistema fue deslizada por funcionarios mestristas. Ahora, conocido el viaje a Corrientes, Ciudad de Córdoba, según versiones, podría denunciar al municipio por violar el “compromiso de integridad” que figura en el pliego de licitación del transporte. Desde esa compañía recordaron que la fiesta de Ersa se hizo antes de que terminara el proceso de adjudicación./HoyDía.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com