LA CONVENCIÓN CONSTITUYENTE DIÓ UNÁMIME RESPALDO AL PROYECTO PRESENTADO POR EL REFERENTE DE CORRIENTES CRECE

11.10.2013          23:30     CORRIENTES
 

En lo que fue la segunda jornada de trabajo de la Convención Constituyente, este viernes por la tarde, Rodolfo “Tito” Cerdán –representante del Bloque Corrientes Crece- presentó su primer proyecto de reforma con vistas al mejoramiento de los derechos y garantías laborales de los empleados municipales.

La propuesta logró el apoyo de los cuatro bloques dentro del recinto. Además, la titular de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM), Graciela Flores, recibió con agrado la iniciativa y manifestó su respaldo al referente sindical, presenciando la sesión.

El recinto del Concejo Deliberante fue sede de la segunda sesión ordinaria de la Convención Constituyente. En la oportunidad los convencionales expusieron sus propuestas iniciales de reforma. Rodolfo “Tito” Cerdán presentó el primer proyecto en favor de los derechos laborales y las garantías de los trabajadores municipales, cumpliendo así sus propuestas y compromisos asumidos durante la campaña con los vecinos de la Capital.

El referente sindical planteó, entre otras, la reforma del actual artículo 13 de la Carta Orgánica para que se agreguen garantías para la estabilidad y movilidad de los empleados municipales (en todas las modalidades de contratación) en caso de intervención del municipio, “limitando el ingreso de personal en cualquier modalidad de contratación que no cumplan exclusivamente funciones de “gabinete” cuya desvinculación será en concordancia con la finalización de dicha intervención”.

Asimismo solicitó que en el artículo N° 42 de la actual numeración de la Carta orgánica se agregue que las relaciones laborales de los empleados y agentes municipales sean resueltas únicamente por medio de la “Comisión Paritaria”. Se propone que dicha comisión esté integrada por representantes del sindicato de la actividad (AOEM), del Departamento Ejecutivo Municipal y del Honorable Concejo Deliberante.

Otro de los puntos sugeridos por el bloque del Frente Corrientes Crece fue “agregar un artículo que establezca que el Estatuto del Empleado Municipal continúe vigente hasta la homologación y puesta en práctica del CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DEL EMPLEADO MUNICIPAL”.

Si bien el proyecto fue enviado a la Comisión de Legislación, Derechos y Garantías, los convencionales expresaron su apoyo a la iniciativa. Anunciaron su acompañamiento: Félix Pacayut en nombre del bloque del Frente Para la Victoria; Verónica Torres por ECO; Santiago Faisal desde el Bloque del Partido Popular; y Luis Acosta Rivellini por el monobloque Frente Para Todos.

Cabe resaltar que estas propuestas han sumado también el respaldo de diversas organizaciones sindicales, como por ejemplo la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM), quien a través de la Secretaria General, Graciela Flores, resaltó la importancia de que el movimiento sindical correntino tenga un representante en la Convención Constituyente. La referente destacó además el apoyo del voto popular alcanzado por Cerdán en las elecciones pasadas, lo que posibilita hoy poder plantear un histórico reclamo de los trabajadores del municipio.

Gacetilla Oficial de la Convención

AMPLIO RESPALDO A LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES


En una sesión consensuada desde los distintos bloques se adhirieron al proyecto presentado por el convencional Rodolfo Cerdán referido a los Derechos y Garantías de los empleados municipales que ingresó a la comisión de Legislación Derechos y Garantías. Se aprobaron la totalidad de las notas oficiales presentadas en el Orden del día, la nota particular y los demás proyectos presentados por los convencionales se giraron a las comisiones.

Este viernes por la tarde se realizó la 2da. sesión ordinaria de la Convención Constituyente Municipal presidida por la Dra. María Inés Fagettti, estuvieron presentes 17 convencionales incluida la presidente y ausentes con aviso Walter Golfarb y Rodolfo Guastavino.

En la reunión se realizó un cambio en la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, reemplazando a Walter Golfarb por Patricia Viviana López. De esta manera dicha comisión quedó constituida por los convencionales Carrizo Astiazarán, María Julia, Zuberbühler, Walter Edgardo Ulrico, Miranda Gallino Julian, Faisal, Santiago, y Lopez, Viviana Patricia.

PROYECTOS INGRESADOS

La nota particular referida a la Causa Malvinas y la defensa irrestricta de la Soberanía Argentina se giró a la comisión de Poderes Peticiones y Reglamentos.

El proyecto presentado por el convencional Luis Acosta Rivellini referido a la creación, organización y funcionamiento de una Auditoría General de la Municipalidad ingresó a la comisión de Órganos Administrativos.

Dicho proyecto esta sustentado en los principios republicanos y democráticos, ya que cuanto mayor sea la información que se rinde al ciudadano respecto al destino, costos, manejo y modo de utilizar el dinero público más se legitima el rol del funcionario representante y la credibilidad en la institución.

Otro Proyecto de Rivellini referido a la Defensoría de los Vecinos (atribuciones y deberes) se giró a la comisión de Órganos Administrativos.

El proyecto consiste en un órgano unipersonal con autonomía funcional y autarquía financiera que no recibe instrucciones de ninguna autoridad. Misión, defensa protección y promoción de los derechos y demás derechos e intereses individuales, colectivos y difusos tutelados en la Constitución Nacional, las leyes, la Constitución de la Provincia y esta Carta Orgánica Municipal, frente a los actos, hechos u omisiones de la administración municipal o de sus prestadores de servicios públicos.

Por su parte, el convencional Rodolfo Cerdán presentó el proyecto referido a los Derechos y Garantías Laborales de los empleados municipales que fue ingresado en la comisión de Legislación, Derechos y Garantías.

Al mismo se incorporó la nota enviada por la Asociación de Obreros Empleados Municipales (AOEM). Desde los distintos bloques adhirieron a la propuesta de Cerdan. Fundamentaron esta decisión Félix Pacayut, Veronica Torrez, Acosta Rivellini y Santiago Faisal. 

El Bloque Frente para la Victoria presentó el proyecto de Resolución reforma del artículo 23 del Reglamento de la Convención Constituyente de la MCC que se giró a Poderes Peticiones y Reglamentos.

El mismo bloque presentó el proyecto Modificar el artículo 13º de la Carta Orgánica (Intervención al Municipio) que se giró a la comisión de Legislación Derechos y Garantías.

Dicho proyecto se refiere a que el municipio solo puede ser intervenido por ley en caso de grave alteración del Régimen Municipal y por un plazo no mayor a seis meses, por el voto de dos tercios del total de los miembros de cada una de las cámaras.

El interventor no podrá crear gravámenes, ni contraer empréstitos u otras operaciones de créditos, entre otros tantos aspectos que fundamentan el proyecto.

La 3ra. Sesión Ordinaria se realizará el próximo martes 15 a la hora 18.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes