
LA BAILANTA CHAMAMECERA DESPERTÓ LA PASIÓN POR LA DANZA EN EL PUENTE PEXOA
19.01.2014 08:10 RIACHUELO
La séptima edición de la Bailanta Chamamecera abrió sus tranqueras tras una semana de espera, y cuando los últimos acordes chamameceros suenan en el escenario de la 24ª Fiesta Nacional del Chamamé y 10ª del Mercosur.
Finalmente, el clima ayudó a que se pudiera concretar la actividad complementaria al festival para los amantes del género musical, y la apertura se realizó tras una cabalgata que partió a las 11 desde el edificio Municipal de Riachuelo encabezado por el jinete peregrino Alfredo Ellero portando la imagen de la Virgen de Itatí, la intendente Ingrid Jetter, Raúl Ripa, un cordobés fanático de esta expresión cultural, una diputada del Partido Justicialista de la Provincia de Santa Fe y unos 60 jinetes.
En el predio del camping, el recibimiento de las delegaciones tradicionalistas, el ballet de danzas Puente Pexoa y contingentes de turistas fue muy emotivo. La Banda de Música de la Policía de la Provincia interpretó la marcha Aurora al momento de izar la bandera y luego el himno Nacional Argentino. Previo a ello la artista Lorena Larrea cantó el Ave María dedicada a la Patrona de Corrientes.
Continuó la ceremonia con el corte de cinta y unas palabras de bienvenida de las autoridades. La primera en dirigirse al público fue la intendente Ingrid Jetter, quien cedió la palabra al Vicegobernador.
Gustavo Canteros destacó el compromiso de los funcionarios para llevar adelante actividades culturales y recreativas, y poner en valor las fiestas tradicionales. "Es un orgullo formar parte de esta gestión junto a gente tan comprometida con los intereses de la provincia", señaló; y expresó su "más sincero reconocimiento a la ministra de Turismo, Inés Presman, al titular del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, al coordinador de programas de promoción, Oscar Yaya, y a las autoridades comunales de Riachuelo" (ver más sección Política).
Fue el ballet Puente Pexoa, ganador del certamen Pre Fiesta, el que abrió la Bailanta minutos antes del mediodía, y desde ese momento hasta las 19 fue incesante el desfile de conjuntos y solistas.
Así se armó el baile, al igual que en las tradicionales pistas que en el pasado abundaron en el Interior provincial.
En diálogo con EL LIBERTADOR, Jetter destacó el acompañamiento de correntinos y turistas, en especial la visita de delegaciones provenientes del Brasil que "se vinieron para participar del festival mayor, hicieron base en Corrientes Capital y hoy están aquí con nosotros compartiendo nuestra cultura, con su alegría característica", comentó.
Otra de las opciones que concitaron el interés de quienes concurrieron al camping fueron las clases de baile y las excursiones al Santuario de San Cayetano.
En el lugar se instaló un patio de comidas típicas, dulces tradicionales y artesanías; hubo exposición de carruajes antiguos además de juegos tradicionales y caminatas, entre otras actividades.
OPERATIVOS
Jetter comentó también que unos 20 efectivos policiales fueron afectados al operativo de seguridad, con caballos y unidades móviles, además cuenta con un equipo de salud con aporte del Ministerio con agentes sanitarios y tres ambulancias.
Hubo en este sentido que atender algunas personas descompensadas, por el intenso calor y el desgaste de energía propia de la danza.
Hoy la propuesta bailable copará la escena nuevamente, con el último sapucay del 2014, en el umbral de las 25 ediciones chamameceras.
GRILLA DE ARTISTAS
Domingo 20
Pedrito Cocomarola
Los Mensajeros del Taragüí
Grupo Taragüí
Grupo Riachuelo
Grupo Chamigo
Los Románticos Paceños
Gustavo Godoy y su Conjunto
Brisas Correntinas
Trío Amistad
El Gringo de las dos hileras
Conjunto San Fernando
Vicente Franco y sus criollos
Kike y los triunfadores
Nuevo Horizonte
Los Hermanos Ortíz
Integración
Datos útiles
Cómo llegar a la Bailanta Chamamecera:
Desde la Ciudad de Corrientes
Transporte Público: Turismo Miramar - Línea 110 - Identificado con cartel hacia Bailanta Chamamecera.
Paradas: por calle Catamarca y 9 de Julio - Santa Fe (Plaza Cabral) - avenida 3 de abril - Chacabuco - Cazadores Correntinos - Ruta Nacional Nº 12 - Camping Puente Pexoa.
Días: sábado 18 y domingo 19.
Frecuencia: cada hora (a partir de las 10.30 hasta las 18.30)./El Libertador.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com