LA BAJA VISIÓN DESDE UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO Y COMPLEMENTARIO ALGUNOS TEMAS DESTACADOS DEL CONGRESO INTERNACIONAL

28.08.2013          07:00      CORRIENTES

 

En Corrientes se realizará el Congreso Internacional de Baja Visión los días lunes 2 y martes 3 de septiembre próximos en el Salón Dorado del Hotel Guaraní, organizado por el Centro de Rehabilitación Para Discapacitados Visuales Valentín Haüy, con el apoyo del Gobierno Provincial.

 

Programa

 

Lunes 2/9

 

8:00 acreditación, inscripción y entrega de material

8:45 apertura

9:00 retinopatía diabética y baja visión. Dr. Daniel Martín. Medico oftalmólogo especialista en retina y vítreo. Centro de ojos y oídos. UNNE. Resistencia. Chaco.

9:30 cataratas, glaucoma congénito, baja visión y rehabilitación visual. Dr. Néstor Fontán. Medico oftalmólogo especialista en segmento anterior. Centro de ojos corrientes. Corrientes. Argentina.

10:00 baja visión desde la oftalmología general– plasticidad neuronal – ambliopía Dr. Víctor Paris. Medico oftalmólogo especialista en baja visión. Consejo argentino de oftalmología. Buenos Aires. Argentina

10:30 coffee break

11:00   retinopatía del prematuro y baja visión. Dr. Díaz González Luis Carlos. Medico oftalmólogo. Servicio de oftalmología hospital “Juan Garraham”.CABA. Argentina

11:30 protocolo de evaluación visual en neonatos.  Psic. Mercè Leonhardt (Barcelona España)

12:15neurologia infantil y baja visión. Dra. Verónica Vanasco, médico especialista en neurología. UNNE. Corrientes. Argentina

 12:45 receso

14:00 formación en baja visión en facultad de medicina UNNE. Dra. Roxana Gerometa. Medica oftalmóloga. Jefa de la cátedra de oftalmología. Carrera de medicina. UNNE. Dr. Gerardo Omar Larrosa. Medico oftalmólogo. Secretario Académico. Facultad de medicina. UNNE.

14:30 la baja visión desde un enfoque interdisciplinario y complementario. Óptica Edelmira Vargas. San Miguel (buenos aires)

15:00 apoyo a la integración escolar en pacientes con baja visión. Prof. T.V. Patricia Ramos González . Coalivi (chile). Tecnólogo médico oftalmología espec. baja visión Marta p. Marín Durán. Coalivi (chile)

15:30 coffee break

16:00  psicología y baja visión. Lic. Stella Salinas. Servicio de salud mental. Hospital de niños “Juan Pablo II”. Corrientes. Argentina.

16:30 neurología en adultos y baja visión. Dr. Roque Zalazar. Medico neurólogo. Corrientes - Argentina

17:00 posturas adecuadas para favorecer la función visual en niños con alteración visual cortical. Terap. ocup. Belkis León González (Venezuela)

17:30 tengo lentes y no veo bien. O.D. especialista en baja visión Ninoska Contreras Mora (Venezuela)

18:00 habilidades sociales para una mejor calidad de vida para las personas con baja visión  Prof. Alicia Reparaz. Universidad  de Cuyo  (Mendoza)

18:30 receso

 

Martes 3/9

 

8:00 degeneración macular relacionada con la edad y baja visión. (videoconferencia) Dr. Claudio Ramírez. Medico oftalmólogo. especialista en retina y vítreo. universidad de Irvine. California (USA)

8:30 utilización de drogas antiangiogénicass en patología que generan baja visión (lucentis) Laboratorio Novartis

9:00 .los 10 mandamientos (patologías) que bajan visión…y los 7 pecados capitales…que no debemos cometer. Dra. Sylvina Conti. Medica oftalmóloga. Especialista en estrabismo y oftalmopediatría. Jefa de área asistencial. Servicio de oftalmología. Centro de rehabilitación para discapacitados visuales y baja visión “Valentín Haüy”. Corrientes. Argentina.

9:30 socializando el uso de ayudas especiales de baja visión en niños: “mini cata de          chocolate”  tbv. Belkis de León González (Venezuela)

10:00 coffee break

10:30intervención en niños con déficit asociados a la baja visión. Psic. Mercè Leonhardt (España)

11:00 modelo de servicio interdisciplinario en baja visión centro de rehabilitación “Valentín Haüy”. Corrientes.

12:00 testimonio de pacientes con baja visión

12:30 receso

14:00 experiencias de trabajo en niños con baja visión

Mesa redonda

•             Instituto para niños especiales “Leopoldo Mandic” (Corrientes)

•             Esc. Esp. nº 26 “Petrona E. Ignatoff (corrientes)

•             Centro de rehabilitación para ciegos y discapacitados visuales “Valentín Haüy“(corrientes)

•             Coalivi (chile)

•             Belkis de León González   y  Minoska contreras (Venezuela)

Coordinadora:   Prof. Cynthia Catterino

15:00 fabricación de ayudas ópticas. Óptica Boschetti (Corrientes)

15:30 coffee break

16:00  diferencia entre compensación de error refractivo y ayudas especiales para baja visión   o.d. especialista en baja visión Ninoska Contreras Mora (Venezuela)

16:30  legislación en baja visión. Dr. Pedro Braillard Poccard (presidente de la cámara de senadores) Corrientes- Argentina

17:00     nuevas tecnologías en baja visión. Optometrista Kevin Alexis Neuta García. Bogotá (Colombia)

17:30 palabras finales y entrega de certificados

Es importante destacar que el Congreso Internacional de Baja Visión no podría realizarse sin la colaboración de las siguientes instituciones: Centro de Rehabilitación para Disminuidos Visuales Valentín Haüy , Gobierno Provincial, Lotería Correntina, Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes, Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes, UNNE, Cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la UNNE, Óptica Boschetti, Laboratorio Bauch y Lomb, Lavoratorio Novartis, Cámara de Diputados de Corrientes, Cámara de Senadores de Corrientes, Asociación de Oftalmólogos de Corrientes, Universidad de Cuyo, Consejo Argentino de Oftalmología y A.S.A.E.R.C.A.         

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes