
LA CIUDAD DE PASO DE LOS LIBRES CELEBRÓ SU 169° ANIVERSARIO
12.09.2012 18:00 PASO DE LOS LIBRES
El gobernador de la Provincia de Corrientes, Ricardo Colombi, y el intendente de Paso de los Libres, Eduardo Alejandro Vischi, encabezaron esta mañana el acto central por el 169° aniversario de la fundación de Paso de los Libres, que se conmemora hoy.
Con el izamiento de la Bandera Nacional en el mástil de plaza Independencia, el intendente municipal Eduardo Vischi y el viceintendente Jorge Ferreira Damé dieron comienzo a la jornada de festejos. La Banda Militar “Vuelta de Obligado” del Grupo de Artillería (GA) 3 ejecutó los acordes del Himno Nacional Argentino, que fue entonado por todos los funcionarios presentes y por el público. Quienes luego se trasladaron a la iglesia San José donde se celebró el Solemne Tedeum que ofició el sacerdote Jorge Espíndola.
La ceremonia comenzó con el himno tedeum interpretado por el coro del colegio “San José” que, dirigido por Leonardo Paiva, entonaron los cánticos religiosos. Se agradeció a Dios por los años de historia del pueblo y Vischi tuvo a su cargo la lectura de los Hechos de los Apóstoles alusivos a la reunión en comunidad para compartir y a las enseñanzas que trasmitió a los apóstoles.
Los agradecimientos ofrecidos por el concejal Hugo Mango dieron pie a la parábola de Jesús que hizo el padre Espíndola, refiriéndose al cumpleaños de la ciudad como un momento de reflexión, para notar la importancia de la tarea en orden para el progreso de la comunidad. Y también destacó a los hombres que pusieron los primeros cimientos para lograr lo que es la ciudad hoy; por lo que incitó a recuperar la cultura del trabajo.
A la vez, pidió a Dios que renueve el compromiso de los ciudadanos “lo que hacemos vale la pena, sea poco o mucho tiene sentido”, dijo, y deseó un feliz cumpleaños a Paso de los Libres.
Al rato, en el salón de actos del palacio municipal las autoridades compartieron un desayuno, mientras el Ejército dispuso chocolate caliente para las delegaciones escolares.
Minutos después de las 10 horas, las autoridades, integrantes de sus respectivos gabinetes e invitados especiales ocuparon sus lugares en el palco oficial, contándose entre ellos al prefeito municipal de la ciudad de Uruguaiana (RS-Brasil), José Francisco Sanchotene Felice, funcionarios y representantes de las fuerzas armadas y de seguridad del vecino país.
Además, estuvieron los ministros provinciales: de Gobierno, Gustavo Valdéz; de Justicia, Eduardo Hardoy; de Salud Pública, Julián Dindart; y de Educación, Orlando Macció. Y los intendentes municipales Daniel Baldezari (Mercedes), Manuel Valdez (Ituzaingó), Raúl Cornaló (Guaviraví), Carlos Pértile (Felipe Yofre), Juan Acevedo (San Lorenzo), Ismael Cardozo (Yataití Calle), Henry Fick (Mocoretá), Carlos Zini (Gobernador Martínez), Osvaldo Pérez (Bonpland), Mateo Maidana (La Cruz) y Marcelo Rolando (Yapeyú); amén del viceintendente Ferreira Damé.
Acompañaron a Vischi en el palco oficial las autoridades consulares de Argentina y de Brasil, funcionarios municipales, legisladores provinciales, el presidente del Concejo Deliberante, Julio Cazarré y concejales; más los jefes de fuerzas armadas y de seguridad con asiento en esta ciudad.
El gobernador Colombi acompañó al intendente Vischi en el saludo a la Agrupación “12 de Septiembre”, junto al jefe de Guarnición Militar Paso de los Libres, teniente coronel Odilio Fabián Sempé.
Con el acompañamiento de la Banda Militar “Vuelta de Obligado” se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y para rendir homenaje al fundador de la ciudad General Joaquín Madariaga se colocaron ofrendas florales al pie de su monumento en el corazón de la plaza Independencia. Y se ejecutó una diana de gloria.
Acto seguido, ex soldados combatientes en Malvinas y familiares de los fallecidos de la Agrupación “2 de Abril” recibieron medallas otorgadas por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, las cuales fueron entregadas por el gobernador, el intendente y demás autoridades presentes.
Luego, se presentó la Bandera Oficial de Paso de los Libres, un diseño ganador del concurso impulsado desde la Dirección de Cultura de la Comuna.
Bajo el seudónimo de “Ñanduí” y a cargo del proyecto institucional por el “Colegio San José”, la autora intelectual Ana Emilce Núñez y el rector Aldo Federico Devoto recibieron sendos diplomas de honor.
El pabellón, que a partir de la fecha representará a la ciudad, fue descubierto por Colombi, Vischi y alumnos del establecimiento escolar mencionado.
Eduardo Vischi
Tras 169 años de vivir y convivir en esta comunidad, y analizando el contexto en el que transita el país, hoy venimos a celebrar la libertad. La de pensamiento, la de elección, la de opinión, la de decisión.
Porque una persona libre es aquella que decide por sí misma qué es lo que quiere hacer, cómo lo quiere hacer y con quién lo quiere hacer dentro de ciertas normas sociales que determinan la convivencia de los seres humanos.
Y eso es lo que fomentamos como una de las bases de nuestra gestión, a partir de que mayoritariamente el pueblo de Paso de los Libres nos dio el privilegio de guiar su destino en dos oportunidades.
Por eso permanentemente estamos trabajando con los vecinos y con las instituciones de nuestra ciudad, instándolos a que aporten sus visiones e inquietudes en pos de delinear y lograr en conjunto la ciudad que todos queremos.
Estamos conscientes de que en Libres vivimos libres y tomamos decisiones. Las cuales conllevan aciertos, disfrutes, equivocaciones, disgustos… tanto para quienes deciden como para quienes son directamente afectados por esas determinaciones.
De tal modo pasamos por esta escuela de la vida, de la convivencia y del crecimiento como sociedad; siempre apuntando hacia el futuro. Sabiendo que el equivocarse y rectificar es de sabios; y también es vivir, es sentirse vivo y parte de una comunidad, la comunidad de las personas.
En un país donde algunas libertades se ven limitadas y la intolerancia suele ponerse a la orden del día, en Libres (sin pretender desprendernos del marco nacional y real) podemos asegurar que las libertades de los ciudadanos están garantizadas y el respeto por ellos y por las instituciones legalmente constituidas es moneda corriente.
Así, el Estado municipal permanece desde siempre al lado de la gente; brindándole salud, educación, capacitación y todos los elementos para que el libreño sea cada vez más culto y permitirle gozar de su libertad de mente y de conciencia.
Hay que educar a la gente para que no dependa siempre del Estado. Hay que darle los instrumentos y la preparación necesarios para que puedan realizarse en forma individual, como paso previo y condición insoslayable en la conquista de los objetivos sociales.
En función de ello, desde nuestra Administración creamos espacios de debate y de consulta que facilitan la unión de todos los sectores, en paz y en libertad. Teniendo bien en claro que libertad es la convicción de realizar lo debido, haciendo que las personas no hagan de su cerebro un archivo de pensamientos ajenos sino el laboratorio de sus propias convicciones.
Debemos estar plenamente seguros de lo que queremos. Porque nos estamos jugando el porvenir de nuestros hijos, de las próximas generaciones de libreños; quienes tendrán en sus manos la tarea de concretar los sueños que se nos trunquen cuando la vida le ponga el límite definitivo a nuestro accionar.
Y es fundamental actuar en consecuencia de esas convicciones. ¿Queremos una ciudad pujante? Pues propiciemos y apoyemos las actividades que llevarán a ello. ¿Queremos una Libres más limpia? Entonces pongamos la basura en los lugares apropiados y en los horarios indicados ¿Queremos un tránsito seguro? Habrá que respetar y hacer respetar las normas ya establecidas.
Todo empieza cuando nosotros mismos decidimos y creemos en el poder de cambiar para mejor la ciudad en que vivimos y viven nuestras familias, amigos y seres queridos.
La libertad es una responsabilidad que sólo los maduros pueden aceptar y sobrellevar. Se da en nuestra mente cuando aceptamos nuestra responsabilidad de avanzar y permitir el reacondicionamiento de nuestro pensamiento opresivo.
Quienes no avanzan viajan en interminable círculo porque nada cambia de verdad hasta tanto cambie la mente. Porque cuando la mente está condicionada, la persona vivirá dentro de las limitaciones impuestas por el condicionamiento, aún después de ser librado del mismo.
Una de las más valiosas libertades del ciudadano es la de expresión; la de opinar libremente y sin censura previa. Algo que se vive y se palpa en Paso de los Libres, donde cotidianamente se alzan todas las voces para acompañar o para criticar nuestros actos de gobierno.
Hecho este último que aceptamos, en cualquier ámbito que se presente, porque estamos convencidos de que actuamos con la más alta honestidad y de que nuestra administración no admite mayores cuestionamientos, puesto que la transparencia en el accionar está probada y es una característica de la gestión que encabezo.
Los números (los ingresos, los egresos) del Municipio son controlados por un sistema informatizado e infalible, el cual transmite confianza y seguridad en el manejo de las finanzas públicas.
En Libres se vive tranquilamente, se opina libremente. Porque este Gobierno no coerciona y, por el contrario, respeta y exige respeto cuando de libertad de expresión se trata.
Para eso no existen límites ni condicionamientos.
Vivir en libertad es abrazar la vida; sujetar las riendas y saber manejarlas; alcanzar tus propósitos; plantear el futuro. Y en función de ello estamos trabajando denodadamente para construir las bases del desarrollo de Paso de los Libres.
La idea es que para el año que viene esas bases ya estén sólidas, para sostener a la Libres que se viene. Una ciudad diferente en la que todos coincidamos en que cada vez más “Me Gusta Libres para Vivir”.
Y es muy bueno saber que en esta tarea nuestro esfuerzo es enorme y valioso, pero también que no estamos solos; sino que contamos con el total y permanente respaldo del Gobierno de la Provincia de Corrientes, con el que trabajamos en forma mancomunada para asegurar un mejor bienestar para todos los libreños.
A su titular, presente en este acto, agradecemos las obras que se están concretando y las que se van a realizar en nuestra ciudad. Como así el apoyo brindado para hacer realidad la interconexión de Paso de los Libres con la Estación de Rebaje Iberá, lo que asegurará une mejor calidad de la energía eléctrica para esta ciudad y la zona. Habiendo desembolsado el Estado provincial la suma de 50 millones de pesos.
Un monto similar invirtió el Gobierno correntino en la construcción del nuevo Hospital Cabecera “San José”; el cual está presto a inaugurarse. Amén de haber encarado otras obras, como viviendas y escuelas.
Es evidente que esta tarea emprendida en forma conjunta entre el Municipio y la Provincia asegura la Salud, la Educación y la Energía Eléctrica; que son bases fundamentales para el desarrollo de nuestra comunidad.
Es que ambos gobiernos tenemos los mismos pensamientos en cuanto al modo de hacer despegar a las localidades y a la provincia, e idéntico modo de ver hacia dónde dirigir la proa de este gran barco.
Y además, elegimos vivir en libertad. En la más absoluta libertad, de la que actualmente gozamos en esta ciudad, que es nuestra y que hoy está cumpliendo 169 años de existencia.
Feliz cumpleaños Paso de los Libres. Mi querida ciudad.
Ricardo Colombi
Ante la gran concurrencia que colmó la plaza y sus inmediaciones habló el titular del Gobierno provincial, quien destacó la valerosa comunidad de hombres y mujeres que día a día aportan lo mejor desde los diferentes sectores donde se desarrollan.
En Paso de los Libres hay una comunidad que expresa sus puntos de vista, sus ideas y le dice al país que quiere vivir en libertad, que quiere ser respetada como persona y que más allá de las diferencias pueda ser entendida por el resto de la provincia y del país.
Ricardo Colombi llamó a consolidar el crecimiento bajo objetivos comunes que crean convenientes para vivir en sociedad, por ello hay que respaldar a los jóvenes, capacitándolos. “Necesitamos una juventud sana, que se desarrolle a través del deporte, la cultura, el trabajo y la responsabilidad nuestra para asegurar ese camino en la vida” señaló.
En su discurso, el mandatario hizo hincapié en que la provincia que conduce debe ser reconocida por el conjunto del pueblo argentino, porque “dio mucha sangre y todavía nos duele que nuestras fechas patrias no sean reconocidas como tal y se celebren 3 días después”, enfatizó.
“Para desarrollarnos no hay que olvidar nuestro pasado, que es parte de la historia. Más allá de la responsabilidad en las distintas órdenes de gobierno hay que defender el derecho que le corresponde a la provincia, con la herramienta del voto y con el coraje, haciendo honor al legado de nuestros héroes.
Y que sirva para que cada uno se sienta seguro y confiado porque en el país federal está el futuro de cada uno de los argentinos. Tenemos la clara voluntad de lograr la participación por todos los actores de la sociedad, a consolidar esta unión para hacer una mejor ciudad, provincia y país.
Hoy comenzamos a transitar el 170° Aniversario de esta ciudad, que se refleje en la libertad que le da su nombre. Feliz Cumpleaños Paso de los Libres”, dijo el gobernador de la provincia.
Desfile
Una gran multitud decidió rendir homenaje a la ciudad con su presencia en el acto principal de hoy, especialmente para ver el desfile cívico-militar que se desarrolló conforme el orden establecido. Y así hicieron su paso la Escuela Especial Nº 19 “Julia Ofelia Cubilla”, la Banda Municipal “Mágicos Talentos", las escuelas Nº 558 “General Madariaga”, Nº 413 “Amado Bonpland”, Nº 667 “Vicente Eladio Verón”, Nº 227 “Coronel Simeón Payba”, Nº 619 “Uruguayana”, Nº 477 “Mercedes Franco”, Nº 557 “Policía Federal Argentina”, Nº 196 “Aeropuerto”, Nº 242 “General Manuel Belgrano”, Nº 265 “Gregoria Matorras de San Martín”, Cabecera Nº 93 “General San Martín” y Nº 668 “Capitán de Fragata Arturo Freyche”.
También fueron parte de esta etapa del festejo las escuelas “Horizonte”, “Isondú”, “Niño Jesús” (Nivel Primario), Primaria Nº 980, Nº 30, Normal “Valentín Virasoro” (niveles Primario y Secundario), Colegios “San José”, Secundario “Presidente Arturo Frondizi” y Anexo (Palmar), Instituto Niño Jesús (Nivel Secundario), escuelas Técnica “General Joaquín de Madariaga” y Técnica “Amalia del Valle Herrera de Aguirre”, colegios Secundario “Paso de los Libres”, “San Jorge” y Secundario “Coronel Simeón Payba”; y el Centro de Educación Física (CEF) Nº 22.
A continuación desfilaron por calle Madariaga los efectivos del Ejército, de la Gendarmería, de la Policía Federal, de la Prefectura Naval, de la Policía de Corrientes y Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Y enseguida representantes de: Instituto Argentino de Danza, Academia Fisk, Asociación “Dante Alighieri”, Ballet Municipal “Taragüí Danza”, Ballet “Educar desde el Arte”, Centro de Artes Marciales “Ramiro Salvador”, Club “Pamperito”, Club “Guaraní”, Academia de Danzas Árabes, Academia de Música y Arte “Andantino”, Ballet “Raíces Libreñas”, Biblioteca Popular Sarmiento-Casa de la Cultura, Taller de Teatro “De Todos”; Instituto de Danzas “Claudia Cabrera”; Instituto de Danzas Clásicas “Ballet Studio”; Academia de Danzas “El Matrero”; Instituto de Danzas “Lorena Da Silva” e Instituto Integral de Danzas “Melisa Guardiola”, Club “Madariaga”, Club Náutico Libreño, Coro Fénix, Centro de Músicos Libreños “Santa Cecilia”, Ballet “Cruz de Papel”, Academia de Tango y Folclore “Las Siete Corrientes”, Ramón “Conejo” Saavedra y Academia Gim-Danz “Ojo de Horuz”.
Asimismo, desfilaron frente al palco oficial representantes de las comparsas Carumbé, Zum Zum y Tradición, de la Fundación “Huellitas de Esperanza”, del Rotaract, de la Escuela de Fútbol “Tito Mansilla”, de Eco Joven, Área Mujer de la Municipalidad; Club Soroptimista; alumnas del Curso “Cuidadoras de Niños”, Jardines Maternales Municipales, Programa de Alfabetización “Yo Sí Puedo” y la Fundación “Vida y Esperanza” con su Taller de Equinoterapia.
Los móviles y maquinarias municipales, y las agrupaciones tradicionalistas, acompañaron el desfile por los ciento sesenta y nueve años de la fundación de Paso de los Libres y cerró el acto central el paso de la Asociación Pilotos del Mercosur, quienes pasado este mediodía hicieron pruebas con sus kartings piloteados por niños, ante la multitud que colmó la plaza Independencia y las cuadras cercanas a la Intendencia, dando muestra de que la ciudad de Paso de los Libres es un lugar lindo para vivir y ser feliz, y por ello el justo homenaje que le rindió su pueblo.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com