
LA COMISIÓN DE SALUD DEL CONCEJO DELIBERANTE GOYANO SE REUNIÓ CON AUTORIDADES DEL HOSPITAL ZONAL
22.04.2014 18:00 GOYA
Concejales integrantes de la Comisión de Salud, Desarrollo Humano y Promoción Social del Concejo Deliberante de Goya se constituyeron en el Hospital Regional “Dr. Camilo Muniagurria”.
Las autoridades del nosocomio interiorizaron a los ediles sobre el funcionamiento del centro de salud más importante del sur de la provincia.
Los concejales Francisco Hormaechea, Geraldine Calvi y Stella Maris Ginocchi, en su calidad de miembros de la Comisión de Salud, Desarrollo Humano y Promoción Social del HCD de Goya mantuvieron recientemente una “positiva reunión” con las autoridades del Hospital Regional “Dr. Camilo Muniagurria”.
Del encuentro con los ediles, realizado en las instalaciones del nosocomio, ubicado sobre avenida Mazzantti, próximo a la Rotonda de acceso Este a la ciudad, tomaron parte el Director Ejecutivo del Hospital, doctor José Horacio Alonso, el Director del Área Asistencial, doctor Carlos Guillermo Nicoletti, y los doctores Juan Carlos Miranda, y Gabriel Spontón.
Durante más de una hora las autoridades del centro de salud más importante del sur de la Provincia, dialogaron con los concejales sobre diversos temas inherentes a la actividad que lleva a cabo diariamente el Hospital.
La atención primaria de la salud, la disposición y los servicios que se brindan en las salas periféricas, y el funcionamiento del Plan Nacer, ocuparon gran parte de la charla, pero también se habló sobre como es el sistema de arancelamientos, los recursos con que cuenta el Hospital y sobre el tomógrafo que funciona “perfectamente bien”.
Se aclaro igualmente que las residencias para médicos recién egresados están abiertas a todos los interesados en inscribirse.
Los concejales calificaron de “positiva” a la reunión con las autoridades del Hospital y se pusieron a disposición para realizar gestiones entre el Ministerio de Salud de la Provincia y la Municipalidad y explicar la sociedad cual es la situación del Hospital que muchas veces no se conoce.
MAS DE 28 MIL CONSULTAS
El Hospital Regional de Goya Camilo Muniagurria, es cabecera de la Región Sanitaria III que abarca además de Goya, a las localidades de los departamentos de Lavalle y de Esquina.
Tiene un promedio de 1500 nacimientos por año y en el año 2013 solo en guardia atendió más de 28.500 consultas. Según los datos brindados por el área de estadística del Hospital hubo por día en consultorios externos un promedio de 190 consultas.-
COMISION DE OBRAS PUBLICAS RECIBIO AL ADMINISTRADOR DEL PRODEGO Y AL DIRECTOR DE TRANSITO
El ingeniero Gustavo Gabiassi se refirió al proyecto elaborado para realizar la limpieza de los canales sub rurales próximos a la ciudad de Goya. El titular de Transito, Eduardo Ramos dijo que podría habilitarse un semáforo intermitente en 12 de Octubre y Ángel Soto, para la salida rápida, por ese lugar, de la autobomba de Bomberos Voluntarios.
La Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Goya recibió esta semana al Administrador General del PRODEGO, Gustavo Gabiassi y al Director de Tránsito, Eduardo Ramos, con quienes analizó cuestiones referidos a dos temas que los ediles tienen en estudio.
La convocatoria contó con la presencia de los concejales Juan Domingo González, Marta Reyes Letellier, Lida Teresita Maidana, Jorge Mazzaro, y Cesar Kalemberg. También participó el Secretario de Comisiones, Sergio Izquierdo.
En la oportunidad, el ingeniero Gabiassi se refirió al Proyecto de Resolución sobre “Limpieza de Canales –conexión Arroyo Huajo” (Expediente N° 2160), que implica la desobstrucción de malezas de los canales y arroyos próximos a la ciudad de Goya, que evacuan el agua de lluvia.
Entre ellos figuran el canal conocido como Villa Orestina, el Canal Sur desde la Estación de Bombeo Sur hasta el Carumbé y el arroyo Huajo. En total son alrededor de 33 km de canales cuyo relevamiento hizo el PRODEGO en 2013 y envío toda la información al ICAA (Instituto Correntino del Agua y el Ambiente).
Gabiassi comentó a los concejales que en el 2.007, a través del ICAA se hizo la limpieza del arroyo Huajo. En ese entonces la Provincia contrató una retroexcavadora de gran porte y se hizo la obra por administración.
A su criterio, esta sería la vía menos onerosa para realizar la limpieza del Huajo y otros canales. Y por ello, se reunió con el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Anibal Godoy, durante la visita realizada a Goya, días atrás. Gabiassi, dijo que le pidió al ingeniero Godoy, su apoyo, a fin de agilizar el expediente que estaría en la órbita del Ministerio de Hacienda.
“Hay que tratar de gestionar en todos los ámbitos, tanto a nivel provincial como nacional, para conseguir recursos para estas obras (demandaría varios millones de pesos) o para alquilar una retroexcavadora de gran porte y hacer el trabajo por administración”, aconsejó Gabiassi.
DIRECTOR DE TRANSITO
Con el Director Municipal de Tránsito, Eduardo Ramos, la Comisión de Obras Públicas consideró la posibilidad de instalar un semáforo con luz intermitente y personal de bombero, en la esquina de las calles 12 de octubre y Ángel Soto, a fin de permitir por esa arteria, la salida rápida y segura de la autobomba de Bomberos Voluntarios, cuando se produce un siniestro.
El planteo hecho por los ediles se enmarca en el Proyecto de Ordenanza sobre “Vía rápida para los Bomberos Voluntarios” (Expediente N° 2123).
Ramos expresó su coincidencia con la idea expresada por los ediles y propuso además que se coloquen, antes de la intersección de 12 de Octubre y Ángel Soto, reductores de velocidad, así como cartelería de advertencia, sobre el desplazamiento por ese lugar de vehículos de los Bomberos Voluntarios.
ERMITA EN BARRIO PANDO
Por otra parte, y respecto del Expediente N° 2130, Nota sobre solicitud de vecinos del barrio Pando para la construcción de una Ermita, donde se entronizara una imagen del “Divino Niño Jesús”, el Director de Tránsito, desaconsejó que la misma se emplace en una esquina, porque obstruiría la visibilidad del tránsito vehicular. Y propuso que dicha ermita se construya en un espacio verde, otro lugar, pero no en una esquina”, reiteró.
La Comisión decidió enviar copia de la nota a la Secretaría de Planeamiento solicitándole informe sobre posibles lugares de emplazamiento para el oratorio.
Los concejales también analizaron el Expediente N° 2124, Nota sobre “Juegos en Santuario Gauchito Gil”. Se respondió que el sitio donde está emplazado el santuario (avenida Alem y Ruta Provincial N° 27), no es jurisdicción del Municipio por lo que se le dio despacho Archivando la misma.
Por otra parte, resolvió que continúe en tratamiento el Expediente N° 1983, proyecto de Ordenanza sobre Embellecimiento Plaza 5 de Junio”.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com