
LA COMISIÓN DE TRANSPORTE DEL CONCEJO DELIBERANTE TRATÓ SUS PENSIÓN DE HABILITACIÓN DE NUEVOS TAXIS Y REMISES
11.04.2014 17:20 GOYA
La Comisión de Transporte y Vías de Comunicación del Concejo Deliberante, recibió a integrantes de la Asociación de Remises de Goya. Esta entidad impulsa la suspensión, por un determinado tiempo, de nuevas habilitaciones de remises y taxis en nuestra ciudad.
Con la presencia de los concejales Cesar Kalemberg, Fernando Vallejos, Alejandro Medina, además de la edil Teresita Maidana y del Secretario de Comisiones, Sergio Izquierdo, la Comisión recibió esta semana al presidente y miembros de la Asociación de Remises de Goya.
Junto al presidente de dicha entidad, Macelo Martínez Borda, y los integrantes de la misma Hugo Martínez y Nelson Billordo, los ediles analizaron distintos aspectos del Expediente Nº 2136 Proyecto de Ordenanza sobre Suspensión de habilitaciones de nuevas empresas de Remises y Taxis e incorporación de nuevas unidades.
La suspensión, se planteó, sería por el término de 180 días, a partir de la promulgación de la Ordenanza, si finalmente es aprobada.
Los representantes de los remiseros se explayaron sobre la “situación difícil” que actualmente atraviesa esta actividad, debido a las “constantes subas en el combustible” y la “suba en el costo de la base” (lo que abona cada remisero al titular de la empresa por ser parte de la misma), por lo que pidieron se apruebe la suspensión de nuevas habilitaciones de remises y taxis.
Comentaron que en Goya existen mas de 300 vehículos que se dedican a prestar el servicio de remis y que debido al incremento de la tarifa por el incremento de costos, la implementación del Boleto Estudiantil, la demanda ha bajado y “esto impacta en nuestros ingresos”.
Plantearon también la necesidad de contar con mayores espacios, nuevas paradas, en distintos puntos de la ciudad.
Al respecto, los integrantes de la Comisión de Transporte propusieron a la Asociación que les hagan llegar lugares posibles donde puedan estacionar los remises. Estos nuevos espacios serán evaluados en forma conjunta con el área competente del Ejecutivo Municipal, explicaron los concejales haciendo notar a los remiseros que “se debe lograr un equilibrio para no perjudicar a otros vecinos”.
Tras efectuársele algunas modificaciones, el proyecto fue enviado a la Comisión de Legislación aconsejando su aprobación.-
COMISION DE SALUD ANALIZO PROYECTO CARNET MANIPULADORES DE ALIMENTOS
El objetivo es que las personas que produzcan, elaboren, fraccionen, comercialicen o transporten alimentos, estén debidamente capacitadas y habilitadas oficialmente por la Municipalidad para esa labor.
La Comisión de Salud, Desarrollo Humano y Promoción Social del Concejo Deliberante integrada por los concejales Francisco Hormaechea, Mateo Marincovich, Geraldine Calvi y Stella Maris Ginocchi y Ludmila Baldi Escobar, analizaron el proyecto de Ordenanza sobre Carnet de Manipuladores de Alimentos.
La iniciativa establece que toda persona que produzca, elabore, fraccione, comercialice o transporte/reparta alimentos o sus materias primas dentro del Departamento de Goya, deberá poseer el Carnet de Manipulador de Alimentos otorgado por la Municipalidad.
Para ello, el interesado deberá cursar y aprobar un “Curso de Capacitación en Manipulación Segura de Alimentos” y presentar la Libreta Sanitaria actualizada.
Los concejales entienden que es fundamental la capacitación dado que consideran que las buenas prácticas de manufacturas para los que manipulan alimentos, no se cumplan en muchos comercios de nuestra ciudad que expenden productos alimenticios. El proyecto continuará en tratamiento.
La Comisión trató también el Expediente Nº 2078 Proyecto de Ordenanza sobre Creación de la Casa del Abuelo y el Expediente Nº 1977, Nota sobre Camiones Atmosféricos. Ambos seguirán en análisis.-
CONCEJALES ESTUDIAN PROYECTO PARA MEJORAR LA VISIBILIDAD DE PRODUCTOS LOCALES
La Comisión de Producción, Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales se abocó al estudio de un proyecto que pretende mejorar la visibilidad de los productos locales en establecimientos comerciales. Participó el gerente de AGENPRO.
Los concejales Marta Reyes Letellier, Jorge Fernando Mazzaro y Teresita Maidana, integrantes de la Comisión de la Comisión de Producción, Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales, analizaron esta semana el Expediente N° 1997 Proyecto de Ordenanza solicitando a Establecimientos Comerciales mejorar la Visibilidad de Productos Locales”.
Lo hicieron junto al gerente de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (AGENPRO), Guillermo Quintana, quien aportó su visión sobre el tema, teniendo en cuenta también su trabajo y experiencia con el programa “Campo Goyano”.
El proyecto indica que será obligatorio para los establecimientos comerciales con un salón de ventas de 700 m2 o más, la comercialización de productos de industrias goyanas debidamente habilitadas por el Municipio, debiendo incorporar los mismos visiblemente en el local.
Aclara la iniciativa que se entenderá como “industria goyana” a aquellas que originen, transformen y se le dé valor agregado al producto, siempre dentro del territorio del Municipio de Goya.
Los concejales de la Comisión de Producción intercambiaron puntos de vistas con el licenciado Quintana, hablaron del “Compre Local”, y acordaron seguir analizando el proyecto e interesar sobre el mismo al Director de Comercio, Industria y Servicios del Municipio, Fernando Martínez
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com