LA COMUNA ADQUIRIÓ NUEVA MAQUINARIA PARA FABRICAR CAÑOS DE HORMIGÓN

26.06.2014                 13:10             CORRIENTES

La gestión del Intendente Fabián Ríos continúa con el fortalecimiento del equipamiento municipal para agilizar las obras públicas que se ejecutan en diferentes puntos de la Ciudad. Además puso en funcionamiento máquinas productoras de aberturas de madera, que generarán nuevos puestos de trabajo para cooperativistas de Argentina Trabaja. Por otra parte, la Comuna realizó una inversión de $25 mil para que la fábrica de tubos del Municipio cuente con instalación eléctrica apropiada.

El Municipio capitalino adquirió nuevas máquinas para elaborar tubos de hormigón y así optimizar las tareas de producción en la Fábrica de Caños Municipal, ubicada en el barrio Río Paraná. Esto le permitirá al Municipio agilizar la tarea que los obreros comunales realizan diariamente para mejorar la infraestructura pluvial de la Ciudad, abaratando costos.

Se trata de dos nuevas máquinas moldeadoras que fabrican caños de hormigón de 8 moldes cada uno. La maquinaria, recientemente incorporada con recursos propios municipales, representan un avance tecnológico para eficientizar el proceso productivo en la fábrica municipal. Los moldes son de 40 y 60 centímetros de diámetro marca Rauzi.

Ahora la fábrica cuenta con 4 equipos para confeccionar caños de hormigón. El nivel de producción anterior era de unos 6 tubos por día, pero con la nueva incorporación esa producción diaria se elevará a 24, permitiendo agilizar el trabajo de los operarios y por lo tanto reduciendo los tiempos de desarrollo y los costos de las obras públicas.   

Es importante señalar que la demanda de caños corresponde al consumo interno, para su utilización en obras públicas en calles de tierra ejecutadas por la Comuna capitalina. En tanto que al momento de colocar los tubos, la tierra que se extrae se la destina a los trabajadores ladrilleros de la Ciudad, como aporte de materia prima en los centros de acopio municipales.

Con estas obras ejecutadas, la gestión del intendente Fabián Ríos mejora también el acceso a granjas y chacras de productores de agricultura periurbana. Además la Comuna puso en funcionamiento una serie de máquinas productoras de aberturas de madera, para que en la fábrica también se confeccionen ventanas y puertas, que puedan ser utilizadas en viviendas y comercializadas.

Dentro de las nuevas maquinarias se incorporó una sierra circular utilizada en la construcción de elementos en madera,  compuesta de una mesa fija, motor y un eje porta – herramienta. Cuenta con transmisión por correa y altura del disco sobre el tablero regulable. La herramienta contiene un disco de acero dentado que se utiliza para cortar materiales de maderas.

Otra de las nuevas herramientas eléctricas para el trabajo con madera es una sierra sinfín, cuyo órgano principal de trabajo es una cinta de acero en forma de arco, en cuyos bordes cuenta con dientes similar a una sierra de mano. Con la sierra sinfín es posible realizar operaciones que en una sierra circular son imposibles de realizar. La operación más frecuente que se realizan con ella es el contorneado de madera, aunque también puede efectuar cortes rectos.

El municipio adquirió además una completina, máquina multiuso con cepillo, taladro, sierra  y piedra, y una lijadora, todas estas herramientas tienen sus tableros especialmente adaptados.

Para ello, los funcionarios de la Secretaría de Economía Social y Desarrollo Productivo brindarán capacitaciones a cooperativistas del programa Argentina Trabaja a partir de la semana que viene. Luego ellos mismos serán los nuevos productores de las aberturas elaboradas en la fábrica.  

Una vez que se cubra la demanda interna de todos los insumos que se producen en la fábrica, el objetivo de la Comuna será cubrir la demanda comercial. De esta manera se potenciará la capacidad de recaudación de fondos que necesita la Municipalidad para continuar generando desarrollo urbano con inclusión social.

MEJORAS EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Con el objetivo de renovar sustancialmente el ámbito laboral de los obreros, la gestión de Fabián Ríos invirtió unos $25.000 para refaccionar la instalación eléctrica de la fábrica.

Con esta refacción se logró que los operarios municipales cuenten con condiciones de trabajo adecuadas, y con instalaciones de última generación que cumplen las normas de seguridad vigentes, correspondientes a una fábrica de gran escala.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes