
LA COMUNA LANZÓ UN CURSO PARA PROMOCIONAR LOS BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA
08.08.2012 18:00 CORRIENTES
Responsables del Programa Municipal de Lactancia Materna detallaron que la actividad contiene elementos pedagógicos avalados por UNICEF, OMS y la Sociedad Argentina de Pediatría. Es destinado al personal de los SAPS, Jardines Maternales, CIC y CIPED.
En el marco del “Programa Municipal de Lactancia Materna”, la gestión comunal de Camau Espínola lanzó el curso “Amamantamiento: prioridad de todo el mundo”, destinado a profesionales, docentes y asistentes de los SAPS, Jardines Maternales Municipales, los 5 Centros Integradores Comunitarios (CIC) y del Centro Integral para el Discapacitado (Ciped).
La actividad se realizó en la Sala Adolfo Mors, en el Parque Camba Cuá, y la encargada de explicar los detalles del Primer Módulo del curso de 18 horas fue la Coordinadora Municipal del Programa de Lactancia Materna, Clara Costa.
“Este primer encuentro sirvió para que nuestra gente de los SAPS y Jardines Maternales nos cuenten sus historias personales, las experiencias que se viven en cada barrio, para desde allí encarar la importancia de la lactancia materna desde la salud, no desde la enfermedad. La idea es sumar agentes multiplicadores, teniendo en cuenta, por ejemplo, que en los Jardines llegan pequeños con 45 días de vida, y que obviamente están en el período en el cuál es absolutamente necesaria la leche de mamá”, explicó la doctora Costa.
DETALLES
El Curso en cuestión consta de 5 módulos (18 horas totales) y se fundamentan conceptos internacionales de UNICEF y de la Organización Mundial de la Salud.
“Lo dictado es parte de un programa completo que se implementa en todo el mundo desde hace 20 años en materia de lactancia materna. Solo adaptamos algunas cuestiones puntuales como la alimentación de la zona, ya que por ejemplo no son similares los alimentos utilizados en Colombia, que en nuestro país. Y hasta en las distintas regiones de la Argentina hay distintos modos de alimentarse: todo eso se tiene en cuenta”, manifestó la Coordinadora del Programa Municipal de Lactancia Materna.
OTRAS ACTIVIDADES
Las actividades enmarcadas en la Semana de la Lactancia Materna, tuvieron el lunes pasado un desfile de los niños de los Mitaí Roga con pancartas, globos y carteles a favor de la lactancia materna por peatonal Junín, repartiendo folletos, moños y souvenir a los transeúntes.
También, el próximo domingo, en oportunidad de la celebración del Día del Niño en Costanera Sur, los pequeños de los Jardines Maternales presentarán dibujos y otros trabajos relacionados con la lactancia materna. Se elegirán a los mejores y se entregarán premios.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com