
LA CORTE SUPREMA PIDIÓ AL GOBIERNO MEDIDAS URGENTES CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN EL NORTE DEL PAÍS
13.11.2013 05:30 BUENOS AIRES
Los ministros exigieron que se arbitren las medidas sugeridas por jueces federales del Norte del país debido a "la grave problemática" que denuncian vinculada al tráfico de estupefacientes.
La Corte Suprema de Justicia requirió al Consejo de la Magistratura, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y al de Seguridad que arbitren de "modo urgente" las medidas sugeridas por jueces federales del Norte del país debido a "la grave problemática" que denuncian vinculada al tráfico de estupefacientes y otros hechos delictivos en dicha zona.
Así lo requirió el máximo tribunal ante la "extrema gravedad" de las denuncias, en una resolución firmada este martes por los ministros del tribunal Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda, Carmen Argibay y Raúl Zaffaroni.
En ese marco, el presidente de la Corte, Lorenzetti, había convocado a representantes de poderes judiciales federales y de la cartera que encabeza Arturo Puricelli, para que se discuta la adopción de medidas de cooperación para el control de la situación delictiva en la zona norte del país.
Al encuentro, que se realizó el 18 de septiembre pasado, en el Palacio de Tribunales, asistieron Graciela Fernández Vecino, integrante de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán; Jorge Luis Villada, miembro de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta; Miguel Medina, juez federal de Salta, y Sergio Berni, secretario de Seguridad de la Nación, entre otros.
Tras esa reunión, el 24 de octubre último, el máximo tribunal recibió un informe sobre esta problemática con respecto a la jurisdicción Salta-Jujuy, firmado por los jueces de la Cámara Federal de Salta Jorge Luis Villada y Roberto Loutayf Ranea; mientras que al día siguiente fue girado a la Corte el documento referido a Tucumán, suscripto por Daniel Bejas y Fernando Poviña, jueces federales de esa jurisdicción.
A su vez, el pasado 31 de octubre la Corte libró oficios al Consejo de la Magistratura de la Nación, a Justicia y a Seguridad, en donde les había solicitado que arbitren las medidas que fueran necesarias para combatir la grave problemática denunciada por los jueces federales del norte del país, "sin que a la fecha se hubiera recibido respuesta de ninguno de dichos organismos".
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com