
LA CRUZ RINDIÓ HOMENAJE A LA BANDERA ARGENTINA EN SU DÍA
21.06.2014 12:00 LA CRUZ
Para comenzar bien la mañana del día de nuestra enseña patria, en la vereda del edificio de la comuna, personal municipal sirvió chocolate con tortitas que fue muy bien recibido por los presentes dado la baja temperaturas de este viernes 20 de Junio. El acto por el “Día de la Bandera” se realizó frente al edificio municipal y a la Plaza Gral. Manuel Belgrano de la ciudad de La Cruz. La ceremonia comenzó minutos después de las diez de una mañana fría y soleada, en calle Colon, arteria en la que se emplazó el palco. El evento fue presidido por el intendente Mateo Maydana, acompañado por el Vice intendente Luis Calomarde, el gabinete de secretarios, concejales, directivos de instituciones del medio local y comunidad cruceña. Luego de la entonación del himno nacional, el Cura párroco Javier Sánchez realizó la invocación religiosa. A continuación se procedió a uno de los momentos más emotivos de la jornada, ya que se vivió con la promesa a la bandera por parte de alumnos de cuarto grado de distintas escuelas primarias de la localidad jesuítica, que al unísono expresaron a viva voz “si prometo”, tras las palabras de la vicedirectora de la Escuela Cabecera Nº 478 “Gobernación Tierra del Fuego” Mirta Toledo de Pacheco, encargada de tomar la promesa. Acto seguido, el jefe comunal, brindó su mensaje a los presentes “La creación de la bandera nace a raíz de las diferencias políticas entre los distintos sectores políticos de esa época que existían cuando estaba naciendo nuestra patria. Mientras otros pensaban en el poder, el General Belgrano y el General San Martín pensaban en el proceso emancipador y en lograr nuestra independencia, es por ello que consideraban que debía existir una bandera que nos representara y nos identificara.” También agregó: “Belgrano fue un militar nombrado por el gobierno, pero que se preparó para otras cosas. Fue abogado, economista, periodista, político, es decir un hombre que tenía una preparación intelectual muy importante y a pesar de tener un buen pasar económico se desprendió totalmente de todo para la defensa de su patria. Murió joven y en la extrema pobreza”. Luego llegó el momento del desfile, del que participaron los distintos establecimientos educativos de la localidad y de los parajes Bacaray e Isoquí, Policía de la provincia, Prefectura naval, Bomberos voluntarios, Centro de Educación Física Nº 23, Academia de taekwondo, Escuela de danzas Folclóricas y tropillas gauchescas, entre otros. La ceremonia se vivió como una fiesta en el este de la provincia, tierra de jesuitas y guaraníes, donde Manuel Belgrano hizo su paso antes de llegar a Curuzú Cuatiá y por este motivo, una multitud de vecinos se acercaron para participar del evento que se vistió de celeste y blanco.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com