
LA CUESTIÓN MALVINAS: EL DIALOGO ÚNICA VIA DE RECUPERACIÓN DE LA SOBERANÍA
13.02.2013 17:00 CORRIENTES
Por: Orlando Pascua
En el marco de la Cuestión Malvinas como Política de Estado la presencia del Canciller Héctor Timerman en Londres convocando al diálogo con la Embajadora Alicia Castro junto a académicos, escritores y periodistas que integran los 18 Grupos Europeos Pro Diálogo, marca un hecho sin precedentes en el camino de recuperar la soberanía de nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sandwichs del Sur.
La participación de personalidades de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Reino Unido, Rumania y Suecia, con la presencia del diputado Jeremy Corbyn y el escritor Richard Gott, por el grupo británico, la jurista internacional Sophie Thonon, por Francia, el senador de Irlanda Terry Leyden y Theo Van Boven, de los Países Bajos, no señalan el camino correcto de la política impulsada por el gobierno argentino en esta última década que sumado a lo que ya se avanzó no solo a nivel regional -Mercosur, Unasur, Celac-, también sumando a otros bloques regionales del planeta, demuestra a las claras la soledad en que se encuentra el Reino Unido de Bretaña con su vetusta posición colonialista.
Las conclusiones y resoluciones del encuentro son de suma importancia como el de reconocer que existe una controversia desde hace 180 años entre nuestra Patria y el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas que Gran bretaña usurpó a la Argentina en 1833, y la negación permanente de sentarse a dialogar como lo reclama la comunidad internacional y el papel meritorio de nuestra América Latina al rechazar el enclave colonial que representa hoy Malvinas.
La Declaración hace referencia a lo que venimos denunciando hace bastante tiempo, la militarización del Atlántico Sur con la base de Monte Agradable -Mount Pleasant- lo que en la práctica significa una base militar extranjera, de la OTAN, en América del Sur, los ejercicios militares permanentes y el uso de misiles y su lanzamiento desde las propias Islas son una clara amenaza a toda la América Latina, como así también la exploración y explotación de nuestros recursos naturales renovables y no renovables en el Atlántico Sur.
Las propuestas son de suma relevancia, como el de establecer contacto y discutir la Cuestión Malvinas entre el Grupo Pro Diálogo y los Eurodiputados quienes ya aprobaron la reapertura de las negociaciones bilaterales, imitar similar encuentro en cada uno de los países europeos organizando actividades académicas fundamentalmente dirigidas a la juventud, la traducción de trabajos ya existentes sobre Malvinas y la creación de un portal en Internet, involucrando en todas estas actividades a otras organizaciones sociales, sindicales, ecologistas y pacifistas por el rechazo a la militarización y la exploración y explotación de los recursos naturales.
Importante también es la adhesión a la Campaña por Un Millón de Firmas “Pueblos por Malvinas” que se está llevando a cabo, para presentarla ante la Secretaría General de las Naciones Unidas -ONU- para que el Reino Unido cumpla con las 40 Resoluciones que exigen la negociación con nuestro país (www.pueblospormalvinas.org), así también la difusión de las actividades del Grupo a través de Internet (www.apoyoamalvinas.cancilleria.gob.ar).
Todo esto nos demuestra claramente que la Cuestión Malvinas bajo los nuevos paradigmas de Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Democracia, en el marco de la Paz, es la gran causa latinoamericana y que la recuperación de la soberanía se dará en la medida de un mayor compromiso y convicción profundizándola como Política de Estado, como se viene haciéndola actualmente.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com