LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA, CON BASE EN EL DERECHO, UNE A NICARAGUA

14.09.2013      08:40        MANAGUA, NICARAGUA

 

Prensa Latina

La defensa de la soberanía, con base en el derecho, une hoy a la nación nicaragüense frente a la negativa de Colombia a acatar los dictados de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Juristas, educadores, diputados, autoridades gubernamentales y religiosas, sindicalistas y otros coinciden en respaldar la posición del presidente Daniel Ortega y abogan por una solución bilateral al tema que preserve la paz ganada bajo el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

La víspera los diputados miembros de la Asamblea Nacional aprobaron por unanimidad una declaración al respecto, por medio de la cual instaron a Colombia a cumplir con el Derecho Internacional y acatar el fallo de la CIJ, que es inapelable y de ineludible cumplimiento.

El documento ratifica el apoyo al Gobierno de Nicaragua para una solución pacífica a través de la firma de un tratado de aplicación del fallo y rechaza la propuesta del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de establecer un documento de ese tipo pero para fijar nuevos límites entre ambos países.

Con antelación, juristas concordaron en la falta de argumentos legales de las declaraciones del presidente suramericano y hasta las calificaron de confusas, contradictorias e insostenibles.

Santos desconoce el Derecho Internacional al pretender imponer nuevos límites y coordenadas a una sentencia ya dictada por la CIJ, así como al tratar de ejercer jurisdicción sobre aguas nicaragüenses situadas más allá de las 12 millas, concedidas a los cayos Quitasueño y Serrana, precisaron.

Para la dirigencia de la Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua, la única opción es secundar a Ortega, porque sus planteamientos prueban la capacidad y decisión de un estadista, decidido a orientar y definir una política que permita llevar a vías de hecho lo ordenado por el tribunal de La Haya.

Ningún medio de prensa de Nicaragua se sustrajo tampoco de comentar o reproducir el mensaje a la nación del líder sandinista, el martes 10 de septiembre, en respuesta a la alocución del día anterior de Santos, y continúan el seguimiento a la problemática, siempre a favor del diálogo bilateral.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes