
LA DIPUTADA LÓPEZ PROPONE CREAR MUSEO ANTROPLÓGICO, ARQUEOLÓGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE EN ÁMBITO PROVINCIAL
10.10.2013 02:00 CORRIENTES
Desde la banca de la diputada Sonia López se presentó un proyecto de Ley para crear el Museo Antropológico, Arqueológico y del Medio Ambiente en el ámbito de la Provincia de Corrientes. “Corrientes es una de las provincias más atrasadas en materia institucional cultural, ya que solo cuenta con cuatro museos y ningún Centro Cultural”, fundamentó López, para agregar que con esta iniciativa se pretende “preservar el patrimonio referido a la historia y cultura de los distintos grupos antropológicos correntinos, propiciando el rescate de nuestra memoria histórica”.
“Consideramos necesario que todo el acervo histórico y material de nuestra Provincia sea conservado, compartido con la comunidad, estudiado y exhibido”, sostuvo Sonia López.
La diputada del Partido Comunista considera “oportuno crear un espacio que esté integrado y orientado no solo a la investigación académica sino también a la exposición, exhibición, relevamiento y difusión en materia antropológica, arqueológica y cultural para toda la sociedad”.
Por ello se plantea crear un espacio que tenga como misión “rescatar, preservar y difundir aquellos relatos de hombres y mujeres que en diversas épocas, a través de distintos procesos, han construido nuestra historia territorial y provincial”.
El Museo Antropológico, Arqueológico y del Medio Ambiente se plantea objetivos concretos, como preservar el patrimonio tangible e intangible referido a la historia y cultura en lo referente a los testimonios y objetos de las actividades de los distintos grupos antropológicos correntinos, propiciando el rescate de nuestra memoria histórica.
A la vez que preservar la identidad cultural, y promover el respeto a la diversidad cultural, desde el conocimiento y valoración de todos los aportes a la construcción de la cultura y la historia de la Provincia de Corrientes.
También se busca el aprovechamiento de los productos culturales materiales e inmateriales en su utilización como recurso de investigación y de educación para toda la comunidad.
Además se promueve investigar las formas de vida y de desarrollo de los pobladores rurales y urbanos, insertos en los distintos ecosistemas de la Provincia; sus manifestaciones culturales y su relación con el medio ambiente.
Como también, indagar el sistema de interrelaciones entre población, historia, cultura y medio ambiente de Corrientes y la Región desde el pasado remoto hasta el presente.
López considera que la cultura “ha tenido siempre un rol menor en las sucesivas gestiones estatales, relegada al plano del espectáculo y el evento, sin ahondar en el estudio, la investigación y la retroalimentación de y hacia la sociedad”.
“Esto se ve reflejado en la falta de inversiones en los Museos, que poco han crecido desde sus fundaciones; las cuales, por otra parte, datan de hace décadas y desde entonces no se ha inaugurado espacio nuevo alguno”, agregó.
Corrientes no tiene ningún Centro Cultural, y solo cuenta con cuatro Museos, que “responden a criterios de categorización arcaicos, que ya no reflejan las manifestaciones culturales, sociales y artísticas propias de nuestro tiempo”.
Algo que la distancia de otras provincias como Chaco por ejemplo, que posee bajo la órbita estatal doce museos y centros culturales, además de la Casa de la Cultura, que contiene espacios pluridisciplinarios y disponibilidad para investigación y formación.
“Es en los Museos donde la sociedad ve reflejada la historia y el desenvolvimiento de su cultura, de sus manifestaciones, representaciones y de las respuestas que se ha dado a lo largo del tiempo para explicarse a sí misma”, apunta Sonia López.
Finalmente, la diputada provincial considera de” gran importancia la continuación de las investigaciones relacionadas con el ecosistema Iberá y sus pobladores, tanto los actuales como los originarios y la población guaraní”.
“Esa mixtura y herencia constituye un ecotipo único que subsiste al día de la fecha y que se encuentra atravesando duras condiciones de desconocimiento y falta de auxilio por parte del Estado”, concluyó la legisladora del PC.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com