LA DIPUTADA NACIONAL ARACELI FERREYRA SUPONE CIERTO INTERCAMBI0 DE FAVORES PARA QUE LA CORTE CAJONEE LA CONTRA CONTRA AGUAD

16.05.2014                  20:30                  BUENOS AIRES
 

La diputada nacional del Partido de la Victoria y  kirchnerista Araceli Ferreyra, ayer volvió a poner más dudas sobre la prescripción de la causa judi­cial contra el ex interventor federal de la Comuna capita­lina Oscar Aguad, por tomar un préstamo de 60 millones de dólares y canjearlos lue­go por bonos provinciales Cecacor. “No sé, pero me da qué pensar que Aguad es miembro del Consejo de la Magistratura nacional y jus­tamente se está discutiendo en ese ámbito el presupues­to para el Poder Judicial.

Lo dijo la diputada nacional Araceli Ferreyra. Ríos y Espínola sumaron críticas. El ex interventor departió en un acto con el ministro Julio Alak.

El presupuesto que lo deberá manejar la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, dijo la legisladora, que pidió iniciar un juicio político al ahora di­putado nacional de Córdoba. Justamente la Corte nacional fue la que dictaminó la pres­cripción del expediente que puso en apuros al cordobés en los últimos años. Ferre­yra fue más contundente ayer en diferentes radios de Corrientes:

“El robo al que incurrieron fue notable. Hasta se dice que los avio­nes de Lapa, que algunos pensaban que eran sólo para los funcionarios que volvían a Corrientes los lunes y se iban a Córdoba los jueves, llevaban los millones que se afanaban con la bicicleta de los Cecacor”.

No fue la úni­ca, se sumó a las críticas el ex intendente de la ciudad Carlos Espínola (PJ): “A to­dos los correntinos nos sigue causando mucha amargura y fastidio que Oscar Aguad hable de moral y legalidad, cuando su intervención en el Municipio de Corrientes ha sido la peor administración de la historia”. Por su parte, el actual jefe comunal, Fa­bián Ríos, entrevistado por Víctor Hugo Morales en la Capital Federal, aportó lo suyo: “Nuestra gente de la ciudad de Corrientes sigue haciendo esfuerzos, en cada Gobierno comu­nal, para pagar la deuda que dejó este hombre. Y mientras tanto, uno tiene que escucharlo hablar de moralidad en la gestión de gobierno”.

Casi en simultáneo mien­tras los correntinos lo cri­ticaban, Aguad junto a los integrantes del Consejo de la Magistratura Nacional de­partió en un plenario con el ministro de Justicia de la Na­ción, Julio Alak. “Los jueces, cuando dictan una senten­cia, tienen que estar obser­vando al más débil. La sen­tencia es un hecho político”, dijo el funcionario, y Aguad y los demás lo aplaudieron.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes