LA DIRECCIÓN DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES TIENE NUEVA SEDE

31.01.2014                14:30            GOYA
 


El jueves fue presentada ante la prensa la sede donde funciona desde ahora la Dirección de Salud y Prevención de Adicciones, ubicada en calle José María Soto 959. Un equipo de profesionales de salud, encabezados por Daniel Delguis, lleva adelante allí tratamientos de rehabilitación. La propiedad fue cedida en comodato, sin costos para el municipio. El Intendente Bassi remarcó que el cuidado de los jóvenes es política de Estado.
 

Además de los tratamientos que se llevan a cabo en las nuevas instalaciones, los integrantes del equipo de trabajo de esa Dirección, avanzarán en tareas de prevención en la totalidad de las escuelas primarias, y en las secundarias, y coordinarán junto a los consejos vecinales, charlas en todos los barrios de la ciudad, ya que son los mismos vecinos quienes tienen la cercanía y el contacto directo para detectar quienes están atravesando la enfermedad de las adicciones.

Los tres ejes de la Dirección son: la asistencia, la prevención, y la docencia e investigación.

DANIEL RAGAZZO

La Dirección de Salud y Prevención de Adicciones, depende de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción social, y su titular, Daniel Ragazzo, afirmó que es un paso más dentro la política de mirar a quienes padecen estas enfermedades para ayudarlos, y que en otros momentos de gobierno local se pensaba que no existía esta problemática, pero que todos saben que existen, y mencionó no solo a la drogodependencia, sino además a la ludopatía, el alcoholismo, el tabaquismo y la obesidad.

Finalmente, comprometió el total apoyo a la tarea que Daniel Delguis y su equipo llevan adelante, y los instó a no bajar los brazos.

DANIEL DELGUIS

Luego del Director de Salud y Prevención de Adicciones, el licenciado en psicología Daniel Delguis, explicó a los presentes el motivo del traslado desde el CIC Sur, señalando que a pesar de la buena voluntad de los responsables del mismo no era compatible el contacto entre quienes acudían a hacer el tratamiento por adicciones y quienes iban al odontólogo, a consultas médicas o por otras de las prestaciones y servicios que allí se ofrecen.

Agregó además que es más fácil para las familias ir a consultar sobre tratamientos para alguno de sus miembros en ese lugar que en el CIC Sur donde quedaban expuestos ante el resto de las personas, y que las grandes dimensiones de las varias habitaciones de la casona, y su enorme patio, facilitan el desarrollo de talleres y terapias, tanto para quienes están en tratamiento como para sus familias.

MALA FE

En otro orden de cosas, se refirió con sentido malestar a publicaciones de mala fe que se expresaban en contra de que los tratamientos para quienes tienen la enfermedad de las adicciones se realicen en ese lugar, que era sede de la Democracia Cristiana, cuando se quedan en la simple crítica sin aportar soluciones distintas o alternativas, y cuando esa agrupación de manera absolutamente desinteresada, con el simple objetivo de hacer un aporte a la comunidad, cedió sus instalaciones en comodato sin costo alguno para la Municipalidad, y cuando fueron los propios integrantes del equipo profesional junto a quienes están en tratamiento, los que hicieron el trabajo de limpieza y pintura.

EQUIPO PROFESIONAL

Resaltó Daniel Delguis el hecho de que se pudo integrar un equipo de profesionales de la salud mental, lo que garantiza un compromiso total para el tratamiento de estas enfermedades.

El equipo está formado, además de por el propio Delguis, por una psicóloga, dos profesoras en psicología, un operador terapéutico que es también alumno avanzado del Profesorado en Psicología, una técnica en Menores en Riesgo, y una operadora social en familia, quienes vienen trabajando desde el mismo 10 de diciembre.

Funcionan como Centro de Día, desde las 09,00 a las 12,00, con diversos talleres como música, huerta, jardinería, ajedrez, canto, etc, con rees con la familia todos los días lunes, y rees multifamiliares cada 20 días.

Desde el punto de vista de la docencia, implementarán cursos para profesores, maestros y toda persona interesada en la problemática, y se busca que el Ministerio de Educación les dé puntaje a modo de incentivo. También habrá un espacio dedicado a la investigación sobre la drogadicción.

GERARDO BASSI

El Intendente profe Gerardo Bassi, ratificó que el cuidado de los jóvenes, la educación, la salud, los derechos humanos, son política de Estado.

Sobre esto dio todo su respaldo, explícito, a las direcciones de Tránsito, de Seguridad Ciudadana y a Inspección General, remarcando que si las familias no cuidan a los chicos lo hará el Estado, y que a los jóvenes los llenarán de actividades deportivas, artísticas y culturales para sacarlos de las calles, y ejemplificó con los chicos de los distintos barrios postergados a los que se busca y lleva a las colonias de vacaciones, y que desde la educación puedan descubrir su vocación, aseverando que el ser pobre no es una situación definitiva y que se puede cambiar, enfatizando que “ayudar es dar una oportunidad…, con un Estado que los incluya, que los integre”, insistiendo en que nadie puede ser feliz solo cuando los demás no lo son. “Si nos gana el individualismo no podremos ser felices”, dijo.

En otro orden de cosas, y vinculando el cuidado que desde el Estado, dijo que están apuntalando la educación, que había más de media cuadra de chicos para inscribirse en el apoyo escolar del programa “Tomate la previa en serio”, que se brinda en forma gratuita, y que se apoya por el mismo motivo el programa PROGRESAR.

“Para nosotros –enfatizó el profe Bassi-, salvar la vida de un chico es más importante que asfaltar una cuadra, para mi”, y despertó un cerrado aplauso de los presentes.

Reiteró el jefe comunal que para este gobierno lo más importante es la persona humana, y que esta gestión, con humildad, y sinceridad buscará “hacer una Goya diferente”, y “no una puesta en escena, no un caretaje”.

“Tenemos la oportunidad de trascender y hacer una gestión que nos incluya, que nos haga participar, que nos integre. No tenemos ningún compromiso con nadie, solo con nuestros vecinos, que ocasionalmente no dieron esta responsabilidad”, dijo el jefe comunal, quien reconoció que las demandas sociales son muchas, y difíciles de satisfacer por completo.

El profesor Bassi reiteró que el gobierno municipal quiere hacer prevención, y esforzarse para rescatar a los chicos con problemas de adicciones. En ese aspecto destacó la creación de la Dirección que conduce Daniel Delguis, y que esta área podrá dar respuesta a muchas situaciones que antes se presentaban y que no tenían un lugar donde ser abordadas correctamente.

“No es fácil pero vamos a atacar el problema con un fuerte trabajo. Porque no podemos generar una sociedad con chicos tirados al costado del camino”, recalcó.

Finalizó su alocución señalando que se hará hincapié en el trabajo hacia y con los jóvenes.

Reiteró su apuesta por la juventud, para dotar a esta gestión municipal de vitalidad, y buenas intenciones. Y que le enorgullece que en este gobierno haya 25 jóvenes funcionarios

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes