LA DPEC DEBERÁ DESCONTAR LA TARIFA DE 2008 EN LAS PRÓXIMAS FACTURAS

08.03.2014                16:24             CORRIENTES
 

Se conoció el jueves una resolución judicial que inti­ma a la Dirección de Energía de la Provincia (Dpec) a bajar la tarifa energética en cum­plimiento de un dictamen ratificado por la Corte Su­prema de Justicia, que deja sin efecto el aumento que la firma aplicó a fines del año 2008. La nueva orden seña­la que las próximas factura­ciones deberán adecuarse al viejo cuadro tarifario.

Se conoció el jueves una resolución judicial que inti­ma a la Dirección de Energía de la Provincia (Dpec) a bajar la tarifa energética en cum­plimiento de un dictamen ratificado por la Corte Su­prema de Justicia, que deja sin efecto el aumento que la firma aplicó a fines del año 2008. La nueva orden seña­la que las próximas factura­ciones deberán adecuarse al viejo cuadro tarifario.

La providencia fue firma­da el 5 de marzo por el titu­lar del Juzgado Civil y Co­mercial Nº 8, Mario Fernan­do Corona y ayer se notificó por cédula al fiscal de Esta­do y a la empresa. Establece intimar “a la Dpec a que a partir de la próxima factu­ración de servicio liquide a cada usuario de la provin­cia el monto de su consumo aplicando exclusivamente el cuadro tarifario Nº 88 y no el 89”.

Lejos de pensar en retro­traer el costo del servicio, el gobernador de la provincia, Ricardo Colombi, insistió ayer en medios radiales con la necesidad de aplicar otro incremento en las boletas de la luz. Lo dijo en relación a los reclamos que sostienen los empleados de la Dpec por las deficientes condi­ciones laborales. “El pro­blema grave es el costo de la tarifa que no se modifica desde el 2008 y esto impide el normal funcionamiento de la empresa”, sostuvo el primer mandatario a Radio Sudamericana, sin hacer re­ferencia a la resolución judi­cial (Ver recuadro).

Se desconoce la cantidad de usuarios que fueron afec­tados por la suba aplicada en el 2008, así como el mon­to que, de acuerdo a lo que señala la Justicia, se deberá reintegrar a los clientes con descuentos en tres facturas consecutivas.

Por otra parte, vale señalar que, en caso de que el usua­rio desee realizar consultas en las oficinas comerciales de la Dpec, la atención se encuentra suspendida por una retención de servicios que protagonizan los em­pleados de todas las plantas en reclamo de seguridad e higiene (Ver nota al pie).

EL CUADRO 89

El cuadro tarifario Nº 89 fue establecido el 12 de no­viembre de 2008 por resolu­ción Nº 1049 de la Dirección de Energía y ratificado días después por el Poder Ejecu­tivo. De esa forma se apli­caron subas a los usuarios residenciales que superaran el tope de los 1000 kW por bimestre.

En junio del año pasado, la Corte Suprema de la Nación no dio lugar a una presentación que realizó la empresa en rechazo de un dictamen de primera instancia que consideraba ilegal el aumento.

La medida fue promo­vida por la Asociación de Usuarios y Consumidores de Corrientes, organismo que presentó un recurso contra el incremento, argu­mentando que la suba fue ilegal dado que no se con­vocó previamente a una au­diencia pública, tal y como lo establecen las constitu­ciones nacional y provincial.

Tanto el Superior Tribu­nal como la Corte ratifica­ron la sentencia del Juzgado Civil y Comercial Nº 8, que resolvió ilegal la suba y or­denan a la empresa a volver la tarifa a la que se tenía an­tes de noviembre de 2008, y reintegrar a los usuarios en tres facturas lo que se cobró demás desde ese entonces y hasta la fecha.

“No podemos decir de cuánto fue el incremento en esa ocasión porque se fue dando de acuerdo al consumo de cada domici­lio en particular. Es decir, ahora para reintegrar lo que se cobró demás se deberá analizar cada caso por se­parado. Aún así, sabemos que la Dpec tiene sus regis­tros digitalizados por lo que bastará tocar una tecla para conocer a quienes se cobró demás en todos estos años”, dijo días atrás el doctor Walter Goldfart, apodera­do legal de la Asociación de Usuarios. Precisó que en la provincia, la empresa tiene 270 mil usuarios. s

EN LA PRÓXIMA FACTURACIÓN, SOSTIENE LA ORDEN JUDICIAL, LA FIRMA DEBERÁ APLICAR EL TARIFARIO Nº 88.

El cuadro tarifario Nº 89 fue establecido el 12 de noviembre de 2008 por resolución de la Dirección de Energía.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes