
" LA DROGA, PRIMERO, BUSCA ATERRIZAR, LUEGO LA EXPANSIÓN Y LA CORRUPCIÓN"
08.12.2013 19:20 SANTO TOMÉ
Sobre algunos aspectos del texto del Documento de la Conferencia Episcopal Argentina dado a conocer el 8 de noviembre, el obispo de la Diócesis de Santo Tomé monseñor Hugo Santiago, afirmó en el programa local “Dialogando” que, en atención a la gravedad de la problemática social que ocasiona la droga en el país, “es notorio que el documento ha tenido una repercusión muy grande”.
En cuanto al camino de la droga y el narcotráfico, monseñor expresó que “primero busca aterrizar, luego la expansión y después la corrupción de los distintos estamentos. Esta tercera instancia es muy grave, y es esto lo que está instalado en la Argentina”.
En este sentido no descartó que pudieran estar involucrados fuerzas de seguridad y funcionarios, por ello señaló que “es interesante saber que hay lugares en la Argentina donde se ha llegado a la instalación”.
“Es positivo, por ejemplo, de parte de las fuerzas de seguridad el haber incautado esa cantidad de droga en Santo Tomé, Corrientes, donde se incautaron 300 kilogramos de cocaína. Estos golpes ayudan mucho a erradicar el narcotráfico”, mencionó.
“En cuanto a la Iglesia, tiene claro lo que tiene que hacer, considerando que hay dos aspectos: El que vende y el que compra. Respecto del que vende, es tarea de la fuerza pública y del Estado. Respecto del que compra ahí si nosotros estamos involucrados, se tiene que trabajar con proyectos destinados a las familias y a los chicos”, destacó.
En este marco instó a “ponerse a trabajar en conjunto las instituciones para erradicar este flagelo. Iglesia, escuela, instituciones intermedias, tenemos que trabajar para que los chicos tengan proyectos ideales hagan deportes etc porque eso ayuda a que el chico esté comprometido y tenga ilusiones de vivir”.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com