
LA DUMA DEMANDA A CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS PROTECCIÓN DE NIÑOS ADOPTADOS
21.02.2013 22:00 MOSCÚ, FEDERACIÓN RUSA
Prensa Latina
La Duma estatal rusa (cámara baja) mostró preocupación hoy ante los casos de violencia doméstica y de muertes de niños adoptados por familias estadounidenses, tras el fallecimiento reciente de un pequeño en la ciudad de Texas.
Los parlamentarios rusos tienen previsto enviar una comunicación al Congreso en Washington, en la que exigen a las autoridades estadounidenses que adopten medidas que garanticen la seguridad y la protección de los derechos de los menores acogidos por ciudadanos de ese país.
El proyecto de documento fue elaborado por el comité parlamentario para asuntos de la familia, la mujer y los niños, tras la muerte de Maxim Kuzmin, de tres años, aun sin esclarecerse y considerada otra tragedia en relación con el destino de los menores rusos en territorio estadounidenses, sostienen los diputados.
Maxim y su hermano Kiril de dos años fueron adoptados a fines del 2012 por una pareja del estado de Texas, precisamente del mismo orfanato de Peskov, de donde provenía Dima Yakovlev, quien murió en 2008.
La Duma deploró que el Departamento de Estado no comunicara oportunamente a la parte rusa sobre la muerte del pequeño (ocurrida en enero) y tampoco se adoptarán medidas para alejar del peligro al hermano menor, Kiril.
Según la versión del texto, la cámara baja recabará apoyo de Estados Unidos para solucionar el retorno del menor a Rusia.
En opinión de los diputados rusos, el Departamento de Estado debe proporcionar a la Cancillería toda la información operativa posible sobre los casos de violencia infantil, en relación con los niños adoptados.
Washington, sostiene la Cámara, debe asumir el control sobre la actividad de las organizaciones a cargo de las adopciones, como el "Rancho para niños", a fin de evitar violaciones de sus derechos.
También el Consejo de la Federación (Senado) anunció que iniciará una investigación parlamentaria sobre las muertes de menores rusos trasladados a Estados Unidos.
Los senadores solicitaron asimismo a la Procuraduría General revisar todos los casos de adopciones efectuadas en 2011 y 2012, y que la Cancillería y el ministerio de Educación establezcan contactos con el Departamento de Estado a fin de garantizar una investigación objetiva sobre los hechos violentos.
Tras aprobarse en las dos cámaras del Parlamento, el presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó a fines de diciembre la ley Dima Yaklovev, que entre otros puntos, prohíbe las adopciones a ciudadanos estadounidenses.
Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aclaró ayer que las restricciones están vigentes solo para ciudadanos de Estados Unidos, debido a las dificultades que presentan los órganos correspondientes para controlar el destino y las condiciones de acogida de los menores en ese país.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com