
LA ESTACIÓN TRANSFORMADORA DE ENERGÍA CORRIENTES ESTE ESTÁ EN 80% DE EJECUCIÓN
21.01.2013 14:00 CORRIENTES
El Gobierno Provincial viene encarando una obra energética muy importante en esta Capital, que actualmente se encuentra en un ochenta por ciento de sus ejecución y una vez terminada mejorará ostensiblemente el abastecimiento de electricidad a esta ciudad y zonas de influencia. Hacemos referencia a la Estación Transformadores Corrientes Este, que se está instalando en la zona de la ERAGIA, a la vera de la Ruta Nacional 12.
El secretario de Energía informó que los trabajos son integrales, “suma de las tres obras”, porque “Corrientes Este comprende tres obras. Una es la línea de alta tensión. Otra es la Estación y la tercera son 10 nexos que derivan desde la Estación hasta los distintos centros de extensión o distribuidores. En suma, en la actualidad los trabajos ejecutados superan el 80% y esperamos que en los próximos meses finalicen los trabajos”.
“En su totalidad, el Estado Provincial para esta obra de infraestructura eléctrica, la más importante que se haya construido en esta Capital, invierte un fondo que supera los 100 millones de pesos. Es un esfuerzo que realiza el Gobierno Provincial con recursos que son propios para concretar un emprendimiento muy importante, que también beneficiará a departamentos y zonas de influencia, como San Cosme y Empedrado”, dijo el ingeniero Gatti graficando la relevancia de la Estación Transformadora Este.
El funcionario indicó que habrá más disponibilidad de electricidad y se contará con una red troncal porque la línea de alta tensión que se construye es una línea con capacidad para 3 Corrientes Este, es decir dos más aparte de la que se está construyendo. Esto implica que es una obra que además de incrementar la capacidad instalada, permite el transporte para otras estaciones más de nuestra Capital, que terminada Corrientes Este continuara haciendo obras.
El ingeniero Gatti estimó que en un par de meses estaría la obra en una etapa final, aunque advirtió que “los plazos, por inconvenientes que siempre se presentan, se extienden, se prolongan”.
En cuanto a cómo se encuentra la situación energética actual en la provincia en esta época en la que el consumo es bastante elevado, el subsecretario provincial sostuvo que “el sistema viene abasteciendo la demanda razonablemente, aun cuando siempre hay inconvenientes en el verano pero en enero no se observaron eventos o fallas importantes en cuanto al abastecimiento de energía eléctrica”.
A principio de año se han suscitado en San Cosme algunos inconvenientes, Gati manifestó que esa localidad está en un corredor que también abastece a Itatí y requiere “de otras infraestructuras eléctricas troncales importantes que se están gestionando y han sido solicitadas en noviembre de 2011. Y continuamos procurando lograr la interconexión Ituzaingó – Paso de la Patria, que es la obra que resuelve la situación de fondo de 7 departamentos, 14 municipios y 100 mil habitantes, entre los cuales está la localidad de San Cosme”. El ingeniero Gatti dijo que es una red de 132 desde Ituzaingó (Yacyretá) hasta Paso de la Patria”.
Las obras de transporte llevan su tiempo de gestión y generalmente de un año y medio a dos años de ejecución. “Lo importante es que el horizonte de abastecimiento, una vez resuelta la situación, supera los 20 años. Esperemos que durante el 2013 se concrete la obra y a partir de allí tengamos una fecha cierta que resuelva la cuestión. Sin perjuicio de ello, se instalaron años atrás autotransformadores o reguladores de tensión que brindaron una solución parcial. Claro que, como dije, el tema de fondo se resuelve con la obra de interconexión Ituzaingó – Paso de la Patria”.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com