LA FELIGRESIA CATÓLICA DE ALVEAR CELEBRÓ EL DÍA DE SAN CAYETANO

10.08.2013           17:30        ALVEAR

 

La comunidad católica de Alvear celebro la fiesta litúrgica de San Cayetano, patrono del pan y el trabajo. La celebración central fue presidida por el cura párroco Jorge Gómez y se desarrollo en la ermita ubicada en el Paraje Arroyo Méndez.

 

Como cada año, la comunidad católica de Alvear celebro en el Paraje Arroyo Méndez la fiesta litúrgica en honor al santo del pan y del trabajo, San Cayetano.

 

La jornada comenzó con la procesión con la imagen del santo y de distintas comunidades y fieles devotos a San Cayetano. El recorrido se realizo por la calles del paraje y finalizo en la ermita ubicada frente a la Escuela Nº 555 “Ejercito Argentino”.

 

 

En el lugar el cura párroco presidio la santa misa con la participación de una importante cantidad de fieles y vecinos del lugar.

 

Finalizada la  misa integrantes del grupo de trabajo sirvieron a los presentes un chocolate y panes bendecidos.

Bajo el lema “Con San Cayetano renovamos nuestra fe”  el programa de actividades comenzó el pasado 29 de julio en la ermita con la novena en honor al santo del pan y del trabajo. Todos los días a las 15.00 horas se rezaba el santo rosario y luego la celebración de la palabra.

 

 

 

 

El sábado 3 de agosto se realizaron en el lugar varios bautismos y el domingo 4 un locro comunitario, por la tarde recreación para niños con distintas actividades con premios.

 

El origen de la fiesta se encuentra el recuerdo del día de la muerte de San Cayetano, el 7 de agosto de 1547. Su vida se caracterizó por la ayuda a los demás, a su entrega a las personas más necesitadas y sobre todo destacó por cómo vivió de una manera tan austera, entregando todo lo que tenía. Es un día en el que se conmemora a la persona de San Cayetano, e invita a los fieles a seguir su ejemplo de ayuda y entrega a los demás. Se realizan procesiones, misas, entrega de flores en su recuerdo.

Estudió derecho en la Universidad de Padua y recién terminada la carrera fue nombrado protonotario apostólico en la corte del papa Julio II, en Roma. Es a partir de ese momento cuando comienza una vida de reflexión, filosofía y a los 35 años fue ordenado sacerdote.

En Roma creó la asociación “Del amor divino” cuyo objetivo enseñar a los socios a llevar una vida de ayuda a los demás, sobre todo hacia las personas enfermas y a todas aquellas que no se valían por sí mismas. En Venecia creó un hospital para los enfermos terminales que sin tener ningún tipo de esperanza de vida, los cuidaba hasta el final de sus días.

Comienza una vida de dedicación y de entrega total y absoluta hacia los demás. No quiso seguir con la vida acomodada que familiarmente tenía. Para él lo más importante era ayudar y servir a los demás, todo los ajeno a esto, era algo superfluo y no necesario para poder vivir en plenitud.

A lo largo del tiempo se fue desprendiendo de todos y cada uno de sus bienes entregándoselo a los más pobres. Él no concebía la idea de llegar a vivir mejor que Cristo, el cual fue humillado y despreciado. No necesitaba ningún tipo de reconocimiento ni de honore cuando miles y miles de personas lo estaban pasando muy mal.

En su vida creó varias asociaciones como la de “Montes de Piedad“, la cual prestaba dinero a aquellas familias con verdaderas dificultades económicas que no podían dar de comer a su familia y acababan muriendo de hambre. Además de toda esta ayuda, siempre que podía se acercaba a visitar a las personas que se encontraban en un hospital para darles esperanzas y ganas de vivir a aquellas personas con el ánimo muy bajo, dar aliento a todos aquellos que necesitaban que alguien los escuchara, etc.

Dentro de su vida de entrega y generosidad hacia los demás le ocurrió en su vida un episodio en el que se siguió comprobando la buena persona que era. En Nápoles un señor quiso regalarle unas fincas para que pudiera seguir viviendo de las rentas con los suyos, San Cayetano sin pensárselo ni un momento, rechazó todo lo que el señor quería regalarle.
Le agradeció el gesto que había hecho, pero para él, daba igual estuvieras donde estuvieras porque Dios es siempre el mismo y por ello la ayuda, entrega, esperanza y generosidad hacia los demás tenía que seguirla llevando en su vida, no podía quedar nadie desatendido por empezar a vivir de rentas y olvidarse de los verdaderos problemas a los que se enfrentaban familias, enfermos,y necesitados./AlvearNoticias.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes