
LA FIESTA DEL CHAMAMÉ EDICIÓN 23 SERÁ PRESENTADA MAÑANA EN LA TRASTIENDA DE BUENOS AIRES
13.11.2012 23:00 CORRIENTES
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, realizará este miércoles 14 de noviembre, a las 19,30, el lanzamiento oficial de la 23º Fiesta Nacional del Chamamé y 9º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR en La Trastienda (Balcarce 460), un lugar de referencia para la movida cultural en Buenos Aires.
De esta presentación participará el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, el Director de Artes Escénicas, de La Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori y se espera además la asistencia de las principales voces chamameceras de reconocimiento nacional y algunas de las figuras que formarán parte de la propuesta artística de esta nueva edición de la Fiesta del Chamamé que se desarrollará del 9 al 20 de enero del 2013 en la ciudad de Corrientes.
Las autoridades provinciales darán a conocer las principales actividades que se realizarán a lo largo de esta nueva celebración chamamecera bautizada “Fiesta Grande”, además de anticipar los nombres de los músicos nacionales de otras géneros que se sumarán a la propuesta de tocar chamamé en su principal templo: el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
También en este ámbito será el estreno del nuevo trailer de la fiesta, en esta oportunidad, con la canción oficial “La Fiesta Grande” (letra: Teresa Parodi – Música: Rosendo Arias), además de un cierre musical a cargo del Cuarteto Santa Ana con Juan y Ernestito Montiel.
En esta oportunidad, la presentación estará dirigida a los principales medios de comunicación del país, y participarán además de los funcionarios provinciales, otros del orden nacional. También fueron invitados especialmente los músicos chamameceros que en la actualidad residen y triunfan en Capital Federal y artistas de otros géneros que apoyan y reconocen el crecimiento de esta fiesta, considerada como uno de los mayores festivales folclóricos de la Argentina.
Durante este lanzamiento, se anticipará parte de la extensa y ambiciosa grilla de artistas que incluirá, como es su estilo, a los chamameceros consagrados, a los nuevos valores, a los representantes de países vecinos y a los músicos nacionales reconocidos por hacer otro estilo de música y que, sin embargo, se animan a incursionar en este género que forma parte de la identidad de los correntinos y de toda la región Litoral.
El lanzamiento nacional de la mayor fiesta chamamecera tendrá como objetivo principal brindar detalles respecto de la impronta que tendrá la edición número 23, y también será el espacio propicio para dar un anticipo de la programación que se irá confirmando a principios de diciembre, cuando también se comiencen a vender las entradas.
En este ámbito se dará a conocer además el esquema general de la fiesta con las actividades que se desarrollarán en paralelo al espectáculo montado en el escenario Osvaldo Sosa Cordero, como será el caso de la peña chamamecera -con nueva modalidad-, muestras, foros, la propuesta “El Paraná es chamamé”, una fiesta alternativa como es Chamamé Rave en la costanera Sur, una bailanta en ese mismo espacio público y otra bailanta tradicional en el puente Pexoa de Riachuelo, entre muchas otras.
La promoción de esta 23º Fiesta Nacional del Chamamé, y 9º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR continuará con una presentación prevista para el 21 de noviembre en la Fundación Proa (avenida Pedro de Mendoza 1929), en La Boca, Caminito, en Buenos Aires. En dicha ocasión estarán presentes autoridades del hermano país de Brasil, actuarán artistas invitados y los consagrados Rudy y Nini Flores. Un espacio de encuentro que permitirá además comprometer el apoyo brasilero para la Fiesta del Chamamé y el Centenario del Teatro Oficial Juan de Vera.
En Corrientes, el lanzamiento oficial de esta nueva edición de la Fiesta del Chamamé tendrá lugar el 29 de noviembre, a las 11, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno. Así, a nivel local se cerrará un fuerte trabajo de difusión y promoción en todo el territorio nacional para garantizar que locales y visitantes estén enterados de lo que ocurrirá del 9 al 20 de enero. Una “Fiesta Grande” que se extenderá más allá del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, y una vez más promete vivirse en toda la ciudad.
Propuestas artísticas para la Fiesta del Chamamé
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para definir la programación oficial de la 23º Fiesta Nacional del Chamamé y 9º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR a desarrollarse en esta ciudad, del 9 al 20 de enero. Con ese propósito, los artistas tendrán tiempo hasta este viernes 16 de noviembre, al mediodía, para presentar sus correspondientes propuestas.
Durante los últimos meses, la Dirección de Artes Escénicas, la Música y Artes Audiovisuales pensó y proyectó la impronta que tendrá esta nueva edición de una de las principales celebración culturales de los correntinos.
Como ocurre cada año, se buscará incluir en la grilla a chamameceros de larga trayectoria y reconocimiento nacional e internacional, nuevas voces que emergen en la escena local y regional, y artistas nacional de otros géneros que se animan a incursionar en el chamamé.
Así, ante la necesidad de cerrar la programación lo antes posible, desde la organización de lo que será la “Fiesta Grande” informan que se recibirán las propuestas artísticas hasta este viernes 16 de noviembre, al mediodía, en la sede del Instituto de Cultura provincial ubicado en San Juan 546. Ante cualquier consulta, comunicarse con los teléfonos: 4422786/4475948
Condiciones
Se recuerda que es condición necesaria presentar una propuesta artística –especialmente preparada para esta fiesta, detallando el repertorio a ejecutar. Se considera indispensable agregar una breve descripción de la propuesta musical presentada, destacando sus fortalezas y aportes. La misma deberá incluir al menos un tema inédito, y estar idealmente basada en chamamé, valseado, rasguido doble, y chamamé valseado y/o charanda.
Deberá detallarse la formación de los artistas en escena: cantantes y músicos (con sus respectivos instrumentos y accesorios). La propuesta deberá poder presentarse en escena, íntegramente, en el tiempo de participación asignado (base: 15 minutos).
Es válido señalar que la Dirección de las Artes Escénicas, Música y Artes Audivisuales cierra esta semana el periodo de recepción, después de haber recibido diferentes propuestas a lo largo de todo el año.
Exigencias administrativas/contables
Deberá presentarse un presupuesto por un monto final por dicho proyecto “puesto sobre el escenario”, todo incluido. Consultas: Área Contable del Instituto de Cultura: 42-2786, internos 109 y 110.
El artista -o su representante- deberá reunir las condiciones exigidas por la Provincia para las contrataciones de servicio. Deberán consignarse un domicilio y datos de contacto (correo electrónico, teléfono fijo/celular).
Recepción de Propuestas
Los artistas interesados en participar de la edición 23 de la Fiesta, podrán dejar su propuesta en la oficina de Mesa de Entradas del Instituto de Cultura (San Juan 546), o escribir al correo electrónico: chamame21@gmail.com
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com