
"LA JUSTICIA CORRENTINA ES EJEMPLO REGRESIVO" DECLARÓ LA DIPUTADA NACIONAL ARACELI FERREYRA
02.05.2013 13:30 CORRIRENTES
La diputada nacional Araceli Ferreyra cuestionó ante CorrientesHoy la partidización de los estrados correntinos “que en el Superior Tribunal no se puedan expedir en minoría deja en claro que hay un avasallamiento de algunas mayorías, ni hablar de las moras en dictámenes y resoluciones en causas vinculadas con el ciudadano común”. Además, la legisladora puso en la mira la última reforma jurídica en Corrientes. “Fue hecha a medida de la UCR y sus pretensiones” sentenció.
Ferreyra manifestó que la situación de la justicia en Corrientes es de las más preocupantes en el país.
“He tenido la posibilidad de conocer la dinámica de otros sistemas judiciales en el país y puedo decir que Corrientes tiene uno los manejos mas partidocraticos que he visto. Lamentablemente el manejo que rige en nuestra Provincia no esta adaptado a los tiempos modernos y sigue ajustado a las directivas e intereses del oficialismo que gobierna antes que pensar en las necesidades de la ciudadanía en general. Pensar en la justicia correntina como ejemplo, es regresivo”.
A manera de ejemplo expresó: “Cuando el oficialismo consigue la mayoría en el Superior Tribunal, se niega la posibilidad a los otros ministros de expedirse en minoría. Una barbaridad que atenta contra la calidad democrática y participativa. En esto también entran los retaceos presupuestarios según las conveniencias. Sin dudas hace falta una vuelta de tuerca a un sistema que se presta a muchas sospechas”.
En torno a otros inconvenientes de la Justicia correntina enumeró: “El grado de accesibilidad de los ciudadanos es mínimo. Ni hablar de las moras judiciales y los tiempos interminables de resoluciones”.
Al recordar las reformas emprendidas en la última convención constituyente, la legisladora recordó: “Fui constituyente y en aquel momento lo que mas buscaba el oficialismo era la posibilidad de la reelección. Los cambios realizados al poder judicial fueron encorsetados por los juristas de la UCR y cuerpos colegiados que actuaban en consonancia”.
Sobre la avanzada K en modernizar en el país el sistema judicial expresó: “Es una medida revolucionaria que pone blanco sobre negro a un sector que siempre ha sido intocable. Surgirán fuertes oposiciones, tan fuertes como aquellos poderes que siempre gozaron de una justicia benigna. La lucha es dura y larga. Nadie dijo que sería fácil”.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com