LA JUSTICIA FEDERAL DE CORRIENTES DICTÓ HOY LA INTERVENCIÓN DEL PARTIDO LIBERAL

31.05.2013              13:50      CORRIENTES

 

El titular del Juzgado Federal N° 2 de Corrientes, Juan Carlos Vallejos, firmó hoy el expediente que resuelve la intervención del Partido Liberal. Como Interventor, durante los 180 días dispuestos judicialmente para la normalizacion, fue designado el actual diputado provincial Miguel Chango Pérez quien contará por el término de 180 días de "plenas facultades" entre las que figura la depuración del padrón electoral a fin que se puedan convocar a internas y se puedan elegir legítimamente a las nuevas autoridades del Partido.

Notas Relacionadas

PL: Se llegó a esta situación por la irresponsabilidad de varios dirigentes

El diputado provincial explicó a CorrientesHoy que la judicialización partidaria “es obra de referentes que pensaron en intereses personales mas que en el bienestar liberal”. Lamentó que la centenaria agrupación pude desaparecer si el juez electoral decide no prorrogar los mandatos partidarios o decretar la intervención. “Duele saber que podemos perder la personería jurídica tras años de gloriosa existencia” dijo Pérez.

El diputado Pérez aseguró manifestó que se encuentran esperando el fallo de la justicia en torno a la situación del Partido Liberal.

“Sería una lastima que nuestro querido partido quede en acefalía y por consiguiente pierda la personería jurídica. Lamentablemente a este cuadro se ha llegado por la inoperancia y la ambición de varios dirigentes que han pensado más en sus cuestiones particulares que el bienestar celeste” aseveró el legislador celeste. 

“Todas las afiliaciones apócrifas y las irregularidades en el proceso de afiliaciones son parte de los puntos que objetamos para no ir a internas. Por supuesto que nos gustaría un proceso democrático pleno, pero en esas condiciones no hay garantías de nada” puntualizó el legislador allegado a Josefina Meabe. 

Acerca de la cercanía de Josefina Meabe al kirchenrismo puntualizó: “No debe llamar la atención una alianza o el apoyo a ciertos proyectos. Debo recordar que en el 2005 apoyamos la candidatura a Gobernador del justicialista Carlos Rubín”. 

Aunque nos intervengan estoy seguro que recuperaremos pronto el partido

El diputado Pedro Cassani se mostró optimista por la decisión de la Justicia Electoral. “Si se impide el normal funcionamiento del partido, apelaremos la decisión impulsada por un grupo minoritario de dirigentes en retirada” aseveró el goyano, cuyo mandato como vicepresidente celeste vence hoy.

El dirigente liberal, Pedro Cassani, se refirió a la actual situación del partido teniendo en cuenta que hoy vencen los mandatos de autoridades del sello. “Nosotros hemos presentado ante la justicia un pedido de aclarativa de certeza para que nos informen cual es la situación”, manifestó.

En este sentido esperan respuestas a presentaciones ante el Juzgado para que emita una declaración de certeza respecto a la prórroga de mandato establecido por la Convención y una intimación para Meabe de Mathó, para que convoque a la Mesa Ejecutiva bajo apercibimiento de que esa convocatoria la haga ese órgano.

“Estamos esperando la resolución de la justicia para ver que vía tomaremos. Nosotros sólo buscamos mantener la institucionalidad del partido, la votación de los afiliados para elegir las autoridades”, sostuvo el dirigente Cassani.

Josefinistas insisten que no hay otra salida más que la intervención

La doctora Zulma Garay, apoderada del sector que lidera Josefina Meabe de Mattó. Para dar sus expectativas a cerca de la resolución que dará el juzgado federal con competencia electoral, con respecto al pedido de intervención al PL, hecho por el sector que lidera la presidente del partido Josefina Meabe de Mathó.

"Cassani debería contarle a la ciudadanía y a los afiliados, qué paso con las casi 12 mil fichas truchas, falsificadas que originaron todo esto y no culparnos a nosotros que lo que estamos queriendo reestablecer el orden del partido y el respeto a sus organismos internos” expresó la doctora Zulma Garay.

“Él decía que la justicia no puede inmiscuirse y que esto se debería dirimir dentro del partido, si fuera cuestiones normales políticas, estoy absolutamente de acuerdo. Pero lo que pasa es que acá estamos ante la comisión de delitos, entonces el partido no tiene facultades para determinar y para dar una solución a los delitos cometidos, como en éste caso falsificación de documento público” aclaró la abogada

“El Juzgado Federal, conforme a lo que establecen todas las leyes vigentes en la materia, lo único que ha hecho es lo que están obligados a hacer, que es controlar la vida armónica y legítima dentro de los partidos y controlar que sus instituciones no sea atacadas a través de delitos cometidos, en el ámbito de las mismas”, insistió Zulma Garay.

“Lamentablemente no existe otro remedio judicial, porque lo que dice Cassani con respecto a la prórroga de los mandatos y él sabe perfectamente como abogado que es, que eso no es posible, no solamente nuestra carta orgánica nos impide, sino también la ley de los partidos políticos que establece que las autoridades, electas de un partido, no pueden en ningún caso durar más 4 años, nosotros ya tuvimos 2 años de mandato y 2 años de prórroga” puntualizó.

El PL entre la extinción o la intervención

Hoy vence el mandato de las autoridades del Partido Liberal (PL) y se espera una resolución de la Justicia. Desde el sector que lidera la senadora Josefina Meabe de Mathó se espera la intervención lisa y llana. Por el lado del diputado Pedro Cassani se pide que se mantenga la prórroga de mandato establecida por la Convención provincial en un plenario que fue considerado nulo por el Juzgado Federal con competencia electoral.

Cassani confirmó que esperan respuestas a presentaciones ante el Juzgado para que emita una declaración de certeza respecto a la prórroga de mandato establecido por la Convención y una intimación para Meabe de Mathó, para que convoque a la Mesa Ejecutiva bajo apercibimiento de que esa convocatoria la haga ese órgano.

Desde Unidad Liberal se mantiene la postura de que la prórroga de mandatos es aplicable en estas circunstancias.

Zulma Garay, apoderada del sector de la senadora, aseguró que el único camino formal que queda para evitar la extinción del sello es que el Juzgado Federal decida la intervención.

Este sector entiende que la prórroga de los mandatos de las autoridades no es viable y que los recursos de queja y de apelación otorgados al sector de Cassani por la Cámara Electoral Nacional “nada tiene que ver con el final de los mandatos”.

La representante legal de la agrupación Convicción Liberal consideró que el titular del Juzgado Federal con Competencia Electoral no dejará al PL en la situación de perder la personería jurídica/CorrientesHoy.

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes