
LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO NO SE AGOTA CON UNA FRONTERA
12.11.2013 20:00 BUENOS AIRES
El secretario de Seguridad, Sergio Berni, rechazó las críticas de quienes indican que hay inacción del Estado ante el avance de las bandas narcos. Dijo que en lo que va del año se detuvieron 5700 delincuentes ligados a la problemática y se refirió al partido con más complicaciones del conurbano.
"La lucha contra el narcotráfico es muy activa y eficiente", declaró el secretario de Seguridad Sergio Berni en diálogo con el periodista a través de Radio La Red. De ese modo el funcionario salió al cruce de quienes acusan al Estado de no actuar ante el avance del narcotráfico en todo el país.
En este marco, Berni informó que en lo que va del año se detuvo a 5200 personas ligadas con la comercialización, la producción y el acopio de drogas. Y el año pasado fueron más de 7000. "Nosotros los buscamos, los encontramos y los ponemos a disposición de la justicia", repasó.
En cuanto al comunicado emitido por la Iglesia católica la semana pasada sobre el avance de las drogas, y que detalla además la ausencia de conducción en el SEDRONAR, Berni dijo que tiene la orden directa de la presidente Cristina Kirchner de dar una lucha frontal al narcotráfico y detalló que muchas investigaciones llevan más de un año de trabajo para poder detener a las mafias que están detrás.
Más allá de los esfuerzos del Estado, el funcionario apuntó contra las entidades financieras que facilitan el lavado de dinero proveniente de la venta de drogas. "No es que la Argentina sea un paraíso para el narcotráfico, hoy el mundo es un paraíso para el narcotráfico", evaluó. Y ahondó: "Hay bancos que tienen condenas y condenas (por lavar dinero) pero siguen operando; yo creo que hace falta un gran compromiso financiero contra el lavado de divisas".
LEY DERRIBO
El Frente Renovador de Sergio Massa propuso una ley para custodiar el espacio aéreo del ingreso de aeronaves que trafican drogas. El proyecto es duramente cuestionado por el kirchnerismo porque considera que se estaría condenado a sus ocupantes sin juicio previo. Al respecto del mismo, Berni sostuvo "yo escucho que mucha gente habla de fronteras y radares, pero el 80% de la droga que se produce se consume en los Estados Unidos. Tiene una población de más de 200 millones. ¿Ustedes hicieron la cuenta de cuánta droga entra por día? Y yo me pregunto: ¿Hay un suelo más custodiado que el de los Estados Unidos? ¿Hay una frontera más custodiada?".
Además el funcionario menciono que el partido bonaerense donde mayores problemas hay con las bandas narcos es San Martín, gobernado por el massista Gabriel Katopodis. "Y por eso me extrañan las declaraciones de su intendente, que fueron irresponsables. Todas las veces que fui allí fue para agradecerme el trabajo que hacemos; me sorprende las declaraciones que realiza constantemente", suscribió.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com