LA MUNICIPALIDAD CONSOLIDA ACCIONES PREVENTIVAS PARA PREVENIR EL VECTOR DEL DENGUE

03.10.2013             19:30          CORRIENTES

 

Áreas específicas de la Municipalidad de Capital cumplen intensas tareas en el control y vigilancia de vectores, con acciones preventivas para evitar la circulación viral. Recuerdan síntomas a tener en cuenta. Se insta a tomar medidas concretas  para eliminar posibles criaderos

La gestión municipal de Camau Espínola desarrolla desde enero un intenso trabajo de relevamiento y acción preventiva del dengue en todos los barrios de Corrientes. Los resultados hasta la actualidad dan cuenta de la necesidad de convocar a todos los vecinos a profundizar medidas de cuidado para evitar la proliferación del mosquito vector e impedir así alertas epidemiológicos.

Teniendo en cuenta la aproximación de una nueva temporada estival, a través del Departamento de Control y Vigilancia de Vectores de la Dirección de Zoonosis, la Secretaría de Salud y Medio Ambiente Municipal, continúa implementando distintas acciones en el marco de los trabajos de vigilancia entomológica del Aedes Aegypti, para disminuir la proliferación del vector transmisor del dengue.

En el contexto de un tratamiento focal con larvicida, la prevención del vector de la enfermedad se implementa desde el inicio de la gestión de Camau Espínola, con el firme propósito de concientizar a la población sobre los riesgos que se corren.
Y convoca a profundizar las medidas de ordenamiento ambiental.

Ante ello, se insta a los vecinos de la ciudad a realizar procesos de limpieza de patios y espacios verdes en cada hogar, en lugares comunes, y sectores de trabajo.

El objetivo es no ofrecer al mosquito la posibilidad de criaderos, eliminando para ello recipientes y objetos capaces de retener agua, manteniendo y tratando adecuadamente piscinas y piletas con cloro o larvicidas, a fin de anular el ciclo evolutivo del insecto, minimizando la ocurrencia de circulación viral.

 

TOLERANCIA CERO


El Departamento de Control y Vigilancia de Vectores recuerda a las instituciones públicas y privadas que deben actuar con “tolerancia cero” ante los potenciales criaderos.

Esto significa eliminar cualquier atisbo concreto de probable sector con condiciones de albergar los vectores. Para ello se insiste en evitar espejos de agua natural por días y horas, limpiar sectores comunes donde suele acumularse recipientes, etc.

 

ATENCION A LOS SINTOMAS

 

Nuevamente se recuerda que ante síntomas tales como fiebre alta, dolores musculares, articulares, etc., se debe concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano. No se debe tomar aspirinas.

Quienes viajen a localidades, ciudades o países con circulación viral, deben tomar todos los recaudos pertinentes como utilizar ropas que cubran la mayor parte del cuerpo y repelentes para no ser picados por mosquitos.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Agencia de Noticias CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Clima Corrientes