LA MUNICIPALIDAD CONSTRUYE DÀRSENAS DE ESTACIONAMIENTO EN EL PARQUE MITRE.
05.12.2012 18:00 CORRIENTES
La obra en el paseo contempla la recuperación de 15 mil metros cuadrados de espacios verdes, con la unificación al parque a las calles interiores y el entubamiento del arroyo Poncho Verde. Se trabaja en un reordenamiento del tránsito y revalorización de sectores.
En el marco de las obras de reforma integral y revalorización del Parque Mitre encaradas por la gestión municipal de Camau Espínola, se construyen por estos días las dársenas de estacionamiento sobre la calle Pampín, transformada ahora en boulevard.
Las tareas se llevan a cabo actualmente sobre la banda Este, entre José María Rolón y Alvear (frente al club homónimo), donde operarios pertenecientes a la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, llevaron a cabo esta mañana la colocación de hormigón armado en los moldes metálicos utilizados para construir los cordones que delimitan el sector.
Un trabajo similar se realizó días atrás en la banda Oeste de esa calle, construida por la Comuna para permitir la salida de los vehículos del característico paseo público, considerado uno de los pulmones verdes de la ciudad.
Al mismo tiempo, continúa realizándose un gran movimiento de suelo en distintas zonas, para unificar el parque con el Paseo de la Universidad, y la recuperación de las calles interiores, que dejarán de cumplir esa función para integrarse definitivamente al lugar como espacios verdes.
MEJORAMIENTO INTEGRAL
Las obras de refacción integral del Parque Mitre comprenden la recuperación de 15 mil metros cuadrados de espacios verdes, a través de la unificación de las calles interiores y el entubamiento del arroyo Poncho Verde.
Más allá de que la gestión de Camau Espínola generó un tercer pulmón verde en la ciudad, que es el Parque Hipódromo, el objetivo de la Municipalidad es revalorizar el parque Mitre, poniendo manos a la obra en un sitio histórico y tradicional por excelencia, que estaba absolutamente desmembrado y desvinculado con su entorno, debido - principalmente - a la estructura vial que lo atraviesa.
ORDENAMIENTO VIAL
Lo primero que se realizó es un ordenamiento del tránsito. La calle Caá Guazú, que pasa por el Puente de la Batería, es únicamente ingreso, ya que el egreso del Parque Mitre se realiza por calle Alvear, con la opción de continuar por esa artera o bien girar en Pampín (continuación de Jujuy), para salir a la avenida Juan Pujol por José María Rolón.
De esta manera se cambió el sentido del ingreso, que ahora se realiza por la izquierda,
pasando por la cancha de fútbol, el faro, el frente del Club de Regatas y el playón de la institución, para salir del parque por Alvear.
Todo lo que circunda a este circuito va a ser un parque integrado, ya que lo que se busca es priorizar al peatón, a las personas que van a disfrutar del espacio verde, por sobre el vehículo. Es así que se eliminaron las calles interiores, las cuales van a ir transformándose en lugares parquizados, los cuales van a contar con sendas peatonales, bicisendas y más juegos para los chicos, que van a poder entretenerse de manera segura.
Contacto
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com






